De inversores a accionistas
Aemec involucra a tres ex presidentes de la CNMV en su plan para potenciar a los minoritarios
Una de cada cuatro acciones de la Bolsa est¨¢ en manos de particulares. Es decir, que gran parte de las firmas cotizadas es propiedad de miles, incluso millones de personas. Su control, sin embargo, suele estar en pocas manos. La CNMV quiere potenciar la participaci¨®n de los peque?os accionistas. En este sentido ha recibido esta semana la visita de los dirigentes de la asociaci¨®n de minoritarios Aemec, una iniciativa privada que ha logrado involucrar a tres ex presidentes del regulador de los mercados y que prepara un libro blanco sobre la cuesti¨®n.
La asociaci¨®n estar¨¢ en la junta de accionistas de Endesa que se celebra el pr¨®ximo s¨¢bado en Madrid, en plena opa de Gas Natural
Los a?os 90 fueron los de la incorporaci¨®n del peque?o ahorrador espa?ol a la Bolsa. Las grandes privatizaciones convirtieron en due?os de las mayores compa?¨ªas del pa¨ªs a miles de particulares. Una d¨¦cada y varios esc¨¢ndalos despu¨¦s -Gescartera, las stock options de Telef¨®nica o las grandes plusval¨ªas obtenidas por el SCH al vender sus participaciones en Dragados y Vallehermoso a espaldas de los minoritarios- son muchos los que se preguntan si los intereses de los peque?os accionistas est¨¢n protegidos de forma efectiva.
El proyecto de c¨®digo unificado de buen gobierno que la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV) present¨® en enero, y que est¨¢ en plena fase de debate p¨²blico, recomienda al Gobierno que estudie posibles mecanismos que faciliten la coordinaci¨®n entre los peque?os accionistas de las sociedades cotizadas para que ¨¦stos tengan voz en la junta de accionistas y puedan ejercer todos los derechos derechosque ya les reconoce la legislaci¨®n.
La Asociaci¨®n Espa?ola de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) ya se ha puesto manos a la obra, y el martes pasado sus responsables se reunieron con el presidente de la CNMV, Manuel Conthe, para presentarle su proyecto. El objetivo de esta organizaci¨®n es fomentar la participaci¨®n de los peque?os accionistas, tradicionalmente muy pasivos, en las juntas de accionistas, y se ha propuesto elaborar un libro blanco sobre la cuesti¨®n antes de que acabe el a?o. La asociaci¨®n ha logrado involucrar en este esfuerzo a tres ex presidentes de la CNMV -Juan Fern¨¢ndez Armesto, Pilar Valiente y Blas Calzada-, los tres nombrados durante los gobiernos del Partido Popular (1996-2004), y a especialistas de los despachos de abogados mercantiles m¨¢s fuertes de Espa?a, como Garrigues, Cuatrecasas, G¨®mez-Acebo & Pombo o Cremades & Calvo-Sotelo. S¨®lo se echa en falta a Ur¨ªa & Men¨¦ndez.
"El problema del minoritario es que es tan necesario como molesto", argumenta el presidente de Aemec y ex presidente de los notarios espa?oles, Juan Bol¨¢s. "Est¨¢ ah¨ª, pero no se le presta demasiada atenci¨®n porque lo que interesa es el control de la sociedad, y todo lo que pueda ser un obst¨¢culo a ese control no interesa".
Para revertir esta situaci¨®n, Aemec propone que los peque?os accionistas unan sus acciones para acudir a la junta de accionistas con m¨¢s fuerza. Y se propone a s¨ª misma como representante. "Ser¨ªa una asociaci¨®n transversal", resume Javier Cremades, secretario general de la asociaci¨®n, quien subraya que este modelo ya funciona en Alemania.
El siguiente paso ser¨ªa lograr representaci¨®n para esa minor¨ªa silenciosa en el consejo de administraci¨®n. Aunque en teor¨ªa ese papel lo cumplen los consejeros independientes -el c¨®digo unificado mejora la definici¨®n y potencia su papel-, seg¨²n Aemec deber¨ªa ser un consejero elegido por la asociaci¨®n de accionistas quien representara esos intereses. La sociedad de capital riesgo Dinamia tiene un consejero de este tipo desde hace unos a?os. La iniciativa parti¨® del propio consejo de administraci¨®n, explican fuentes cercanas a la compa?¨ªa, tras ver que una asociaci¨®n que agrupaba a algunos de sus peque?os accionistas ten¨ªa "muy buenas ideas para mejorar la compa?¨ªa".
?sa es otra de las claves de la propuesta de Aemec. Propugnan un activismo constructivo: "No estamos para hacerle la vida imposible a una empresa determinada, sino para generar debate y propuestas concretas", sentencia Bol¨¢s.
Hasta el momento, Aemec, como asociaci¨®n de accionistas, s¨®lo ha participado en la ¨²ltima junta de Telef¨®nica, en 2004. Y lo hizo a instancias de los administradores de la compa?¨ªa, lo que seg¨²n sus dirigentes no les resta independencia. "Centenares de accionistas conf¨ªan ya en esta asociaci¨®n; esperamos que en el futuro sean miles", asegura Cremades, quien subraya que Aemec va a participar en las juntas m¨¢s importantes, la primera de ellas, la de Endesa, que tendr¨¢ lugar el pr¨®ximo s¨¢bado en Madrid y que se celebra en plena pol¨¦mica por la opa lanzada por Gas Natural.
En la asociaci¨®n son conscientes de que hay que eliminar muchas barreras t¨¦cnicas -facilitar la sindicaci¨®n de acciones y mejorar los cauces de participaci¨®n- y sobre todo culturales para conseguir que los minoritarios cuenten en las cotizadas espa?olas. "Estamos hablando de una d¨¦cada para ver resultados", reconoce Bol¨¢s. Para Blas Calzada, "incluso es peligroso ir muy deprisa".
![El presidente de Aemec, Juan Bol¨¢s, en el centro, flanqueado por Blas Calzada y Pilar Valiente.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/C3DA3G256IHMOX566LUE25XMNE.jpg?auth=54bcefe479feae537ea7f15d373684b8620a3f55398a4cda9b4326addfb8f22f&width=414)
La pasividad de los propietarios
La gran masa de accionistas de las empresas espa?olas no participa de forma activa en la vida de la sociedad. La mayor¨ªa se limita a invertir su dinero y conf¨ªa en que el equipo gestor le ayude a sacar el mayor partido a esa inversi¨®n. Ni se plantean acudir a la junta general de accionistas, y si est¨¢n descontentos con la marcha de la compa?¨ªa, venden su participaci¨®n y listo. El activismo de los minoritarios es a¨²n una utop¨ªa. La duda es si esa pasividad responde a la existencia de barreras reales que impiden su participaci¨®n o es de tipo cultural.
La irrupci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas en las juntas de accionistas puede dar una pista no muy alentadora. Son muchas las compa?¨ªas cotizadas que en los ¨²ltimos a?os, sobre todo desde que entr¨® en vigor la ley de transparencia de los mercados en 2003, han decidido facilitar que sus accionistas voten a trav¨¦s de Internet. El Foro del Peque?o Accionista asegura que de las 35 del ¨ªndice Ibex dieron esta posibilidad 20 compa?¨ªas el a?o pasado y espera que ese n¨²mero suba hasta 28 en la temporada de juntas que est¨¢ a punto de empezar.
Entre las primeras en establecer el voto electr¨®nico estuvieron Uni¨®n Fenosa -en la junta de 2004 s¨®lo un accionista deposit¨® su voto en la urna electr¨®nica- o Bankinter, que lo hace desde 2002 y tambi¨¦n ha incorporado la posibilidad de que se vote a trav¨¦s del tel¨¦fono m¨®vil. Distintas fuentes aseguran que la participaci¨®n electr¨®nica es a¨²n muy baja. Para Juan Bol¨¢s, presidente de Aemec, "lo primero que hay que hacer es facilitar el acceso a las juntas y ah¨ª las nuevas tecnolog¨ªas pueden ayudar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Amaya Ir¨ªbar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8224b591-881d-4d54-afb8-1da8712339f7.jpg?auth=b7fb55e8fa191bdb441944a570751009bf493df4654c6596931cf2b29a5f6eb0&width=100&height=100&smart=true)