Rice exige en Beirut el fin del control sirio sobre L¨ªbano
La secretaria de Estado trata propiciar el desarme del movimiento integrista Hezbol¨¢
La jefa de la diplomacia de EE UU, Condoleezza Rice, se entrevist¨® ayer en Beirut con los dirigentes que reclaman la dimisi¨®n del presidente prosirio, Emile Lahud, con quien no se reuni¨®, y exigi¨® cooperaci¨®n al r¨¦gimen de Damasco para esclarecer el asesinato del ex primer ministro liban¨¦s Rafik Hariri y para lograr el desarme del movimiento fundamentalista chi¨ª Hezbol¨¢. "Siria no debe ocupar L¨ªbano por otros medios", advirti¨® Rice.
"Mi visita tiene como objetivo expresar el respaldo de EE UU al pueblo liban¨¦s, que trata de recuperar su soberan¨ªa", dijo Rice, que no se priv¨® de lanzar un dardo a Lahud: "L¨ªbano necesita un presidente que mire hacia delante". La secretaria de Estado se reuni¨® s¨®lo con los l¨ªderes que exigen la dimisi¨®n de Lahud: el primer ministro, Fuad Siniora; Saad Hariri, hijo de Rafik Hariri, asesinado en febrero del a?o pasado; el l¨ªder druso, Walid Yumblat; el patriarca maronita, Nasrala Sfeir, y el presidente del Parlamento, Nabih Berri, jefe del partido prosirio Amal.
"Siria", dijo Rice, "no debe de continuar intimidando a L¨ªbano ni tratar de ocuparlo por otros medios. Damasco tiene una responsabilidad en el cumplimiento de la resoluci¨®n 1559" del Consejo de Seguridad. Se refer¨ªa la secretaria de Estado al desarme de Hezbol¨¢. No fij¨® fecha para la entrega de las armas, un detalle que agradeci¨® Siniora.
El movimiento fundamentalista chi¨ª rechaza ese desarme mientras Israel ocupe tierra libanesa (las granjas de Sheba). Su l¨ªder, Hasan Nasrala, lanz¨® ayer un desafi¨®: "EE UU deber¨ªa enviar a L¨ªbano sus soldados si quieren desarmar nuestra milicia".
El Parlamento liban¨¦s extendi¨® en septiembre de 2004 tres a?os m¨¢s el mandato de Lahud, una maniobra de Damasco antes de que el Consejo de Seguridad forzara la retirada de sus tropas tras tres d¨¦cadas en L¨ªbano, y que se complet¨® en abril de 2005.
Por otra parte, el investigador de la ONU, el fiscal Serge Brammertz, viaj¨® ayer a Damasco para entrevistarse con altos funcionarios del Gobierno sirio, entre ellos el ministro de Exteriores, Walid al Mualem. Una portavoz de la ONU se limit¨® a se?alar que hab¨ªan discutido nuevos aspectos del magnicidio de Hariri en una reuni¨®n "positiva".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.