Siete heridos en una avalancha humana en una frontera de Ceuta
Siete heridos, cinco de ellos polic¨ªas nacionales y dos porteadores marroqu¨ªes, es el balance del ¨²ltimo incidente ocurrido en el puente del Biutz, en Ceuta, un paso fronterizo abierto el pasado verano por las autoridades espa?olas y marroqu¨ªes exclusivamente para el traslado de mercanc¨ªa. Los tapones y avalanchas humanas son diarias, seg¨²n denuncian los sindicatos policiales. La ¨²ltima ocurri¨® el jueves a mediod¨ªa, cuando unas 3.000 personas esperaban para trasladar sus bultos con mercanc¨ªa hasta Marruecos.
Se estima que este paso puede ser utilizado por cinco o seis mil personas a diario que realizan varios pases de mercanc¨ªa de hasta 250 kilos de peso. El volumen de estos bultos provoca los tapones y colapsos que derivan en incidentes y enfrentamientos entre porteadores y agentes.
Seg¨²n agentes que se encontraban de servicio en la zona, las autoridades marroqu¨ªes decidieron en torno a las 12.30 cerrar su verja para impedir el paso (en teor¨ªa el puente est¨¢ abierto hasta la una de la tarde por acuerdo t¨¢cito entre los dos pa¨ªses). En ese momento, un grupo de porteadores permanec¨ªa a¨²n en el interior del puente, que es muy estrecho y est¨¢ dividido en corredores separados para mujeres y hombres a los que se accede por un sistema de tornos.
Colapso en el puente
El tama?o y las dimensiones de los bultos que trasladaban les imped¨ªan dar la vuelta hacia la zona espa?ola, pero una masa de miles de personas les empujaba y no les permit¨ªa retroceder. Se form¨® un gran tap¨®n que colaps¨® no s¨®lo el puente, sino toda la actividad en el pol¨ªgono comercial cercano, lo que oblig¨® a intervenir al Cuerpo Nacional de Polic¨ªa, cinco de cuyos agentes quedaron aprisionados en el tumulto.
Ha sido el incidente m¨¢s grave que se ha producido en el Biutz desde principios de a?o, aunque no el ¨²nico. Para el Sindicato Unificado de Polic¨ªa, la situaci¨®n es peligrosa, ya que este paso est¨¢ construido a pocos metros de la frontera del Tarajal.
La econom¨ªa ceut¨ª sigue teniendo en su vecino de Marruecos su principal fuente de negocio, debido en gran parte al at¨ªpico comercio que surge entre ambos lados de la frontera. Precisamente, la apertura del Biutz ten¨ªa como objetivo el ejercer al menos un m¨ªnimo control sobre la mercanc¨ªa que desde Ceuta se traslada a Marruecos y descongestionar el paso fronterizo oficial, el Tarajal. Es un comercio irregular, ya que en la frontera espa?ola no hay aduana comercial.
La situaci¨®n ha degenerado tanto que incluso los empresarios que tienen almacenes en los pol¨ªgonos comerciales del Tarajal, en las inmediaciones de la frontera, han sugerido a las autoridades espa?olas que lo cierren al tr¨¢nsito. Y eso a pesar de que sus negocios de venta al por mayor han subido un 50% las ventas en los ¨²ltimos meses. De momento, la Delegaci¨®n del Gobierno no descarta un cierre si se siguen repitiendo los incidentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.