Aparcar en Madrid
El Ayuntamiento de Madrid, gobernado por el alcalde Alberto Ruiz-Gallard¨®n, ha tomado esta semana una iniciativa que, vista la revuelta que ha ocasionado, augura una larga discusi¨®n. Desde el mi¨¦rcoles, aparcar el coche en 17 nuevos barrios y los cascos hist¨®ricos de tres distritos perif¨¦ricos (Carabanchel, Hortaleza y Fuencarral) ha dejado de ser gratis y sin l¨ªmite alguno de tiempo. La f¨®rmula elegida para disuadir del uso del autom¨®vil en el centro de la ciudad y mejorar la movilidad, denominada por el Ayuntamiento Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), ha soliviantado a vecinos, movilizado a la oposici¨®n y ocasionado acciones vand¨¢licas, con arranque de parqu¨ªmetros incluido. Y, sin embargo, se trata de una medida que la mayor¨ªa de expertos considera necesaria y que las grandes capitales europeas han implantado desde hace tiempo sin que les haya temblado la mano. En general, los resultados han sido m¨¢s que positivos.
La sublevaci¨®n vecinal ha cogido por sorpresa a Gallard¨®n, que se ha mostrado "absolutamente" seguro de que los habitantes de estos barrios se convencer¨¢n "en unos d¨ªas o semanas" de las virtudes de un sistema que, en su opini¨®n, ha mejorado la calidad de vida de los residentes en otras zonas. Los madrile?os pierden en atascos m¨¢s de 250.000 horas cada d¨ªa, seg¨²n algunos expertos. La falta de espacio es acuciante y la introducci¨®n de parqu¨ªmetros se convierte en una medida imprescindible para gestionar de forma racional el que todav¨ªa queda: los ciudadanos pagan por un bien com¨²n, al igual que tasas y tarifas, en general, contribuyen a racionalizar el uso de otros recursos y servicios. Dicho esto, tambi¨¦n existe un consenso general entre los expertos y la ciudadan¨ªa en que la extensi¨®n del aparcamiento regulado en Madrid deber¨ªa haber seguido otras pautas. Algunas de ellas, puramente t¨¦cnicas -pero absolutamente necesarias-, consisten en un detallado plan de movilidad y, sobre todo, una potenciaci¨®n consciente, sostenida y eficaz del transporte p¨²blico. Otras, como un gran debate para que los vecinos entiendan y asimilen el plan municipal, son m¨¢s pol¨ªticas, aunque no resultan menos necesarias. Su ausencia sorprende en un equipo municipal que en otras ocasiones ha estado m¨¢s atento a la sensibilidad de los ciudadanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.