La reforma de la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial incluye la obligaci¨®n de comparecer en el Parlamento
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
Informaci¨®n, colaboraci¨®n y cooperaci¨®n entre poderes del Estado y, singularmente, del poder judicial con el poder legislativo. ?ste es el principio que persigue uno de los aspectos de la reforma de la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial, que se encuentra actualmente en el Congreso en fase de presentaci¨®n de enmiendas. Una vez que el proyecto termine su camino parlamentario no ocurrir¨¢ lo que ayer sucedi¨®, porque el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y todos sus vocales tendr¨¢n "la obligaci¨®n" de comparecer en las C¨¢maras cuando se demande su presencia y no s¨®lo limitarse a la comparecencia anual prevista ahora para presentar la Memoria del Poder Judicial.
La presencia del presidente y de los vocales en las C¨¢maras tendr¨¢ como objeto requerirles "informaci¨®n" sobre sus funciones, pero en ning¨²n caso "fiscalizar" su tarea, aseguran los portavoces socialistas, que a?aden que el Legislativo no puede inmiscuirse en la tarea de quien "juzga y hace ejecutar sentencias".
Para tramitar esta reforma fue preceptivo un informe previo sobre el texto del CGPJ. Ese documento, aprobado el 5 de octubre y enviado al Gobierno, aseguraba que la comparecencia del presidente y los vocales "no supone sometimiento ni dependencia del CGPJ respecto al Parlamento", sino "una ampliaci¨®n de los mecanismos existentes, toda vez que (...) el presidente ya se halla obligado a comparecer a petici¨®n de las C¨¢maras". Hernando, que ayer se neg¨® a acudir al Congreso, vot¨® entonces a favor de hacerlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Tribunal Supremo
- Francisco Jos¨¦ Hernando Santiago
- CGPJ
- Peticiones comparecencia
- VIII Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica justicia
- Organismos judiciales
- Congreso Diputados
- Comisiones parlamentarias
- Tribunales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Parlamento
- Poder judicial
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia