Una epidemi¨®loga declara que Maeso fue sin duda el vector de contagio
Hermelinda Vanaclocha, coautora del informe epidemiol¨®gico realizado para determinar el origen del brote de hepatitis C en cuatro hospitales valencianos entre 1988 y 1998, declar¨® ayer ante el tribunal de la secci¨®n segunda de la Audiencia de Valencia que juzga al anestesista Juan Maeso como ¨²nico imputado por esos hechos. "Todos los estudios llevaron absolutamente, rotundamente y con seguridad al doctor Maeso como vector contagio", afirm¨® en varias ocasiones. En su comparecencia, que se prolong¨® hasta las 19.00, la m¨¦dico y epidemi¨®loga responsable desde 1992 del Servicio de Epidemiolog¨ªa de la Consejer¨ªa de Sanidad, ahora ?rea de Epidemiolog¨ªa, reiter¨® que el estudio "no parti¨® de que Maeso era el origen", sino que "la investigaci¨®n, a trav¨¦s de distintos estudios, condujo a ¨¦l".
Vanaclocha explic¨® la metodolog¨ªa del estudio y dijo que en ¨¦l se constat¨®: que la posibilidad de haberse contagiado de hepatitis C si el anestesista era Maeso era de 28,5 veces m¨¢s; que el estudio efectuado sobre m¨¢s de 4.000 muestras tiene un ¨ªndice de azar del 0,00; que Maeso utilizaba 4,52 veces m¨¢s anestesia que los profesionales con los que se compar¨® en casos id¨¦nticos; y que las posibilidades de resultar infectado en una hip¨®tesis de asociaci¨®n de factores si se hab¨ªa aplicado dosis altas de anestesias se multiplicaba por 5,5 veces. Vanaclocha dijo que "la verdad es muy tozuda y todo llev¨® a Maeso". Pero tambi¨¦n reconoci¨® que entre 1995 y 1996, una investigaci¨®n concluy¨® que 151 pacientes con hepatitis C fueron intervenidos en el Arnau de Vilanova sin que a¨²n se sepa el origen del contagio. "No lo hemos investigado, nadie lo ha denunciado como brote y denunciarlo no es mi responsabilidad", afirm¨®.
Francisco Dav¨®, letrado de Maeso, fue el ¨²nico que pregunt¨®. Y la tensi¨®n entre ambos hizo necesaria la intervenci¨®n conciliadora en varias ocasiones del presidente del tribunal. La declaraci¨®n, adem¨¢s, se produjo bajo la protesta del fiscal, Javier Carceller. Tanto al principio como al final de la sesi¨®n, el ministerio p¨²blico protest¨® porque la testigo hab¨ªa respondido a preguntas, 246 dijo, de car¨¢cter pericial cuando la defensa impugn¨® que compareciera en esa condici¨®n. Hoy declara el coautor del estudio, Ferran Mart¨ªnez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Contagio
- Juan Maeso
- Epidemiolog¨ªa
- Transmisi¨®n enfermedades
- Cl¨ªnicas
- Comunidades aut¨®nomas
- Hepatitis
- Hospitales
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Enfermedades hep¨¢ticas
- Especialidades m¨¦dicas
- Enfermedades
- Asistencia sanitaria
- Medicina
- Espa?a
- Sanidad
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud