Repsol recurrir¨¢ ante el Tribunal Constitucional de Bolivia el rechazo del 'h¨¢beas corpus'
La Sala Segunda de lo Civil de la Corte Superior de Santa Cruz rechaz¨® ayer el h¨¢beas corpus interpuesto por los abogados de la empresa petrolera Repsol YPF para suspender la persecuci¨®n "indebida e ilegal" de sus principales ejecutivos, que fueron convocados para declarar en la investigaci¨®n sobre presunto contrabando de carburantes. Seg¨²n Jos¨¦ Centenaro, uno de los tres fiscales encargados de la investigaci¨®n, "perdieron el recurso. Se declar¨® improcedente porque no ten¨ªan raz¨®n jur¨ªdica", y anunci¨® que se proseguir¨¢ con la misma y con la convocatoria de otros directivos.
Desde las oficinas centrales de Repsol en Santa Cruz se declaraba que "la empresa acata y acepta el fallo, pero no lo comparte y continuar¨¢ haciendo uso de todos los recursos e instrumentos necesarios". Asimismo se?ala que "no comparte el sentido ni los fundamentos de la resoluci¨®n, la cual impugnar¨¢ inmediatamente ante el Tribunal Constitucional."
Tambi¨¦n se explic¨® que la respuesta al recurso presentado no tuvo en consideraci¨®n los aspectos referidos a la persecuci¨®n indebida del representante de Repsol en Bolivia, Julio Gavito, ni del gerente de operaciones de Andina, el argentino Pedro S¨¢nchez.
Dentro de las investigaciones sobre el presunto delito de contrabando de petr¨®leo, entre junio de 2004 y junio de 2005, el juez Zen¨®n Rodr¨ªguez ha llamado a declarar a otros dos ejecutivos: Miguel Cerb¨ªan, gerente de relaciones externas de Andina y Selenita C¨¦spedes, directora jur¨ªdica de la compa?¨ªa. En la fiscal¨ªa se mencion¨® que ten¨ªan previstas m¨¢s citaciones.
La Aduana de Bolivia ha solicitado tambi¨¦n la apertura de una segunda investigaci¨®n sobre la presunta evasi¨®n de impuestos por la importaci¨®n de una planta de acondicionamiento de gas. La empresa petrolera, deslind¨® toda responsabilidad en esta nueva investigaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo administraci¨®n
- Espa?oles extranjero
- Contrabando
- Bolivia
- Repsol
- Petroleras
- Suministro petroleo
- Petr¨®leo
- Suministro energ¨ªa
- Delitos econ¨®micos
- Relaciones econ¨®micas
- Pol¨ªtica exterior
- Migraci¨®n
- Combustibles f¨®siles
- Demograf¨ªa
- Combustibles
- Sudam¨¦rica
- Materias primas
- Proceso judicial
- Empresas
- Am¨¦rica
- Delitos
- Energ¨ªa no renovable
- Fuentes energ¨ªa
- Espa?a