Un gran ensayo cl¨ªnico cuestiona que todas las mujeres tomen suplementos de calcio
Los resultados del estudio no hallan beneficios claros en la prevenci¨®n de fracturas ¨®seas
Un gran ensayo cl¨ªnico de siete a?os con mujeres sanas de m¨¢s de 50 a?os no ha apreciado beneficios claros en los suplementos de calcio y vitamina D para la prevenci¨®n de fracturas ¨®seas, a pesar de su recomendaci¨®n generalizada por parte de los m¨¦dicos. El estudio, cuyos resultados se presentaron recientemente, tampoco hall¨® pruebas de que estos suplementos previnieran el c¨¢ncer colorrectal, pero s¨ª encontr¨® un incremento del riesgo de piedras en el ri?¨®n. Los principales autores de la investigaci¨®n han declarado que hubo ligeros beneficios para algunos subgrupos del estudio. Pero el ¨²nico efecto positivo de los complementos en la poblaci¨®n total del estudio -36.282 mujeres sanas de entre 50 y 79 a?os- fue un aumento del 1% en la densidad ¨®sea de la cadera.
Los an¨¢lisis muestran que los complementos no son un seguro contra la osteoporosis
El consumo de calcio y vitamina D incrementa el riesgo de piedras en el ri?¨®n
El estudio, que ha costado 15 millones de euros, formaba parte de la Iniciativa Sanitaria para Mujeres (WHI, en sus siglas en ingl¨¦s), un gran proyecto del Gobierno de EE UU cuyos resultados han echado por tierra algunas creencias muy consolidadas y han planteado preguntas sobre mensajes de salud p¨²blica que se hab¨ªan dirigido a toda la poblaci¨®n. En este ensayo sobre la eficacia preventiva de los suplementos de calcio y vitamina D, se asign¨® de forma aleatoria a las participantes para que tomaran 1.000 miligramos de calcio y 400 unidades internacionales de vitamina D al d¨ªa (la recomendaci¨®n habitual), o para que tomaran placebos, y se les realiz¨® un seguimiento durante siete a?os. Los investigadores buscaron efectos en la densidad ¨®sea, las fracturas y el c¨¢ncer colorrectal. La falta de efectos sobre el c¨¢ncer colorrectal durante los siete a?os fue tan clara que ha suscitado poco debate.
Pero el efecto en los huesos es otra cosa. Los especialistas en osteoporosis afirman que el estudio, publicado el pasado 16 de febrero en The New England Journal of Medicine, probablemente haga mella en lo que se ha convertido en la pr¨¢ctica m¨¦dica generalizada de recomendar que todas las mujeres tomen suplementos de calcio y vitamina D al principio de la menopausia, cuando no antes, como una especie de p¨®liza de seguros contra la osteoporosis. Pero, aparte de eso, no existe un consenso sobre qu¨¦ deber¨ªan hacer las mujeres sanas. Los investigadores pusieron ¨¦nfasis en los indicios alentadores y en la plausibilidad biol¨®gica de los datos. Cuando estudiaron s¨®lo a mujeres que cumpl¨ªan el tratamiento o a las que tomaban el 80% de sus pastillas, se observ¨® una reducci¨®n de fracturas de cadera en un 29%. El ¨ªndice anual de fracturas de cadera en las mujeres que cumpl¨ªan el tratamiento de complementos fue de 10 por cada 10.000, frente a 14 por cada 10.000 en mujeres que cumpl¨ªan el tratamiento de placebo.
Los an¨¢lisis de los subgrupos por separado muestran un efecto beneficioso m¨¢s evidente. Pero estos an¨¢lisis con subgrupos son cuestionados por muchos estad¨ªsticos, que se?alan que siempre habr¨¢ subgrupos en un estudio amplio que muestren un efecto u otro, simplemente por azar.
Jacques Rossouw, que ha proyectado el estudio, explica las limitaciones. "?stos son an¨¢lisis secundarios y, hasta cierto punto, exploratorios", afirma. Sin embargo, Elizabeth G. Nabel, directora del estudio, sostiene que los datos a nivel de subgrupo abonan la idea de que podr¨ªa ser beneficioso un consumo adecuado de calcio y vitamina D. "Conforme a estos resultados, las mujeres -en especial las de m¨¢s de 60 a?os- deber¨ªan plantearse tomar calcio y vitamina D para proteger su salud ¨®sea", se?ala.
Otros especialistas, en cambio, no est¨¢n tan seguros. Ethel Siris, presidenta de la Fundaci¨®n Nacional de la Osteoporosis de EE UU, dice que el nuevo estudio pone en duda el hecho de que muchos m¨¦dicos aconsejen a todas las mujeres que tomen complementos de calcio independientemente del contenido de su dieta. "No cre¨ªamos que fuera perjudicial, por eso los m¨¦dicos lo recetaban de forma habitual", explica Siris.
El nuevo ensayo cl¨ªnico, agrega, demuestra que tomar esos complementos puede resultar perjudicial; entre las mujeres que los tomaban hubo cinco casos m¨¢s al a?o de piedras en el ri?¨®n por cada 10.000 mujeres. De modo que la sugerencia de Siris es que los m¨¦dicos alienten a tomar los complementos s¨®lo a las mujeres que no consuman suficiente calcio en su dieta. "De 1.200 a 1.500 miligramos al d¨ªa es suficiente", afirma Siris. "Lo bueno en exceso deja de serlo".
? The New York Times
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.