Catalu?a cierra el pacto que permitir¨¢ una sexta hora de clase en las escuelas p¨²blicas el pr¨®ximo curso
Las escuelas p¨²blicas de primaria de Catalu?a impartir¨¢n desde septiembre una sexta hora diaria de clase para igualarse a las concertadas, sufragadas con fondos p¨²blicos, que ya la imparten y cobran por ella una cuota a los alumnos. Esta es la medida de m¨¢s calado social del pacto por la educaci¨®n anunciado ayer por la consejera del ramo, Marta Cid, tras llegar a un acuerdo con sindicatos, padres y patronales de las escuelas concertadas.
La sexta hora se aplicar¨¢ en dos cursos. Empezar¨¢ en escuelas situadas en poblaciones con m¨¢s de 10.000 habitantes, aunque quienes lo deseen podr¨¢n sumarse. Se calcula que algo m¨¢s del 80% de los alumnos de las escuelas p¨²blicas recibir¨¢n esta sexta hora a partir del curso pr¨®ximo. Para el resto, empezar¨¢ el curso 2007-2008.
La consecuencia de esta sexta hora es que la jornada de alumnos y maestros ya no coincidir¨¢, como ocurre ahora. Mientras que los alumnos de la p¨²blica de 6 a 12 a?os tendr¨¢n una hora m¨¢s de clase, los maestros reducir¨¢n su jornada lectiva en una hora el curso que viene y en otra el siguiente. Estas dos horas las dedicar¨¢n a mejorar la atenci¨®n a las familias y a las tutor¨ªas.
Para afrontar ambas medidas la Generalitat se compromete a contratar a 4.600 maestros, de los que 2.500 se destinar¨¢n a hacer posible el aumento de horario de los alumnos y el resto para afrontar la reducci¨®n del horario lectivo de los docentes.
La otra gran pata del pacto es la escolarizaci¨®n de alumnos de familias con bajos recursos, particularmente de inmigrantes, por los centros concertados. A¨²n as¨ª, el avance hacia la gratuidad de esa sexta hora ser¨¢ lento y empezar¨¢ por menos de una decena de centros en septiembre. Para los centros privados ser¨¢ voluntario sumarse a la gratuidad. Los que lo hagan recibir¨¢n m¨¢s fondos pero no podr¨¢n cobrar cuotas a las familias. Hoy, salvo excepciones, estos centros apenas escolarizaban a inmigrantes. Ya que acogen el 38,5% de los alumnos catalanes, pero s¨®lo al 16,6% de los alumnos extranjeros el curso pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Catalu?a
- Carga lectiva
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Catalu?a
- Pol¨ªtica educativa
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Calidad ense?anza
- Centros educativos
- Parlamento
- Espa?a
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica