El d¨¦ficit de la Generalitat baja a 605 millones y cumple el plan de saneamiento
El Gobierno catal¨¢n ejecut¨® el 85% de las inversiones presupuestadas

Las cuentas p¨²blicas de la Generalitat est¨¢n cada vez m¨¢s saneadas. El d¨¦ficit p¨²blico baj¨® el pasado a?o hasta 605 millones de euros. Esta cifra mejora ligeramente el objetivo fijado por el plan de saneamiento aprobado por el Gobierno catal¨¢n y pactado con el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera, que prev¨¦ alcanzar el d¨¦ficit cero en 2008. Sin embargo, la deuda roza ya los 20.000 millones de euros, y en 2005 la Generalitat ejecut¨® el 84,4% de las inversiones proyectadas: 3.784 millones, frente a un presupuesto de 4.483 millones.
El consejero de Econom¨ªa y Finanzas, Antoni Castells, present¨® ayer en el Parlament la liquidaci¨®n de los presupuestos de 2005. Destac¨®, por encima de todos, dos datos: el resultado no financiero es todav¨ªa ligeramente negativo, con 209 millones de euros en 2005, pero esa cifra est¨¢ muy alejada de los 1.264 millones heredados del Ejecutivo de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) en 2003; y el d¨¦ficit p¨²blico se sit¨²a en 605 millones de euros. Con la nueva ley de estabilidad presupuestaria que prepara el Gobierno central -algo m¨¢s laxa que la aprobada por el anterior Ejecutivo del PP-, Catalu?a cumplir¨ªa ya con el d¨¦ficit cero. Con el plan de saneamiento en la mano, el Gobierno aut¨®nomo est¨¢ cumpliendo con creces los plazos para alcanzar el equilibrio presupuestario en 2008.
"La situaci¨®n financiera de la Generalitat es muy satisfactoria", resumi¨® Castells, que no desaprovech¨® la ocasi¨®n para solicitar, de nuevo, la reforma de la financiaci¨®n auton¨®mica: "La mejora de la gesti¨®n y el haber ordenado las cuentas p¨²blicas nos permiten reclamar desde una posici¨®n m¨¢s favorable la nueva financiaci¨®n".
Castells, acompa?ado del secretario general de Econom¨ªa, Mart¨ª Carnicer, y del interventor general de la Generalitat, Josep Maria Portabella, hizo un an¨¢lisis exhaustivo de la evoluci¨®n de los cap¨ªtulos de gastos e ingresos, del d¨¦ficit y del endeudamiento. La deuda se sit¨²a ya muy cerca de los 20.000 millones de euros, aunque su peso sobre el PIB se reduce ligeramente, hasta el 11,7%. Sin embargo, el consejero pas¨® de puntillas sobre la ejecuci¨®n de la inversi¨®n. A falta de peque?os ajustes de consolidaci¨®n en los resultados de algunas empresas p¨²blicas, la inversi¨®n efectivamente ejecutada se situ¨® en 3.784 millones, claramente por debajo de la cifra presupuestada, que ascend¨ªa a 4.483 millones. En otras palabras: la inversi¨®n alcanz¨® apenas el 85% de los datos proyectados.
Portabella atribuy¨® esta diferencia al hecho de que "no da tiempo" a ejecutar las licitaciones que se hacen a partir del segundo semestre. La diputada del PP Bel¨¦n Pajares critic¨® las cifras de ejecuci¨®n de la inversi¨®n y asegur¨® que, m¨¢s all¨¢ de los problemas con el calendario de licitaciones, la diferencia entre la cifra presupuestada y la liquidada se debe a proyectos "que no se han llevado a cabo". Con todo, el grado de cumplimiento de las inversiones reales presupuestadas -sin incluir las transferencias de capital- se sit¨²a en el 80,4% desde 1992, por debajo de la ejecuci¨®n de 2005.
Deuda "m¨¢s sana"
El endeudamiento de la Generalitat se situ¨® al cierre de 2005 en 19.833 millones de euros, frente a los 18.943 millones de 2004. El peso sobre el PIB, sin embargo, se reduce del 12,02% al 11,78%. El endeudamiento "se ha contenido" y tiene actualmente "una estructura financiera m¨¢s sana, explic¨® Castells, por la reducci¨®n de las formas at¨ªpicas de endeudamiento, como pago a terceros, censos enfit¨¦uticos, confirming o titulizaciones. Estos instrumentos, m¨¢s caros y menos transparentes que el endeudamiento tradicional o las emisiones de deuda, fueron muy utilizados por la anterior Administraci¨®n.
Tensi¨®n por las cuentas
Las cr¨ªticas de CiU a la liquidaci¨®n presupuestaria presentada por Castells se centraron en los "desfases" entre los datos que proporciona el Ejecutivo a trav¨¦s de su p¨¢gina web y los entregados ayer "a mediod¨ªa" a los grupos parlamentarios, denunci¨® el diputado de la federaci¨®n nacionalista Jordi Turull. "Seamos rigurosos. No discuta los datos, discuta a partir de los datos", replic¨® con severidad Castells, que sac¨® a relucir las diferencias entre las cuentas presentadas por CiU -que arrojaban super¨¢vit en 2003- con el d¨¦ficit advertido por el informe econ¨®mico-financiero, que arroj¨® un d¨¦ficit de 1.264 millones de euros. Turull critic¨® tambi¨¦n que el tripartito incumple los planes de reducci¨®n del gasto p¨²blico: el gasto corriente se situ¨® en 2005 en 18.583 millones, el 11,3% m¨¢s que el a?o anterior. El alza de personal se situ¨® en el 10,8% "por el incremento de plantilla de docentes, polic¨ªa, personal de justicia y del Departamento de Salud", se?al¨® el Ejecutivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Marti Carnicer
- Antoni Castells
- Presupuestos auton¨®micos
- VII Legislatura Catalu?a
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Generalitat Catalu?a
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- D¨¦ficit p¨²blico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas