Los Reyes arropan a la industria textil
El monarca destaca el dinamismo y el esp¨ªritu de superaci¨®n de los valencianos
Juan Carlos I visit¨® ayer Ontinyent y Albaida, en una apretada jornada de la que dedic¨® buena parte a dar calor al sector textil de estas poblaciones de La Vall d'Albaida, que atraviesa serias dificultades en los ¨²ltimos tiempos. En su discurso ante diversos representantes de la comarca y el presidente de la Generalitat, el monarca tuvo palabras de recuerdo para los afectados en los recientes incendios sufridos en la Comunidad Valenciana y destac¨® el dinamismo y el esp¨ªritu de superaci¨®n de los valencianos, as¨ª como su capacidad para crear fuentes de progreso, bienestar y futuro.
El Rey Juan Carlos I no hab¨ªa estado en Ontinyent desde que fue Pr¨ªncipe. Entonces tambi¨¦n visit¨® una f¨¢brica textil, puesto que ¨¦stas constituyen uno de los signos de identidad de La Vall d'Albaida y ocupan a la mitad de la poblaci¨®n de Ontinyent. Sin embargo, el momento que vive el textil no es ascendente, como lo fue durante aquella primera visita, cuando un grupo de aventureros sin preparaci¨®n se lanz¨® a la conquista del mundo con una maleta de muestrarios y grandes dosis de entusiasmo. La irrupci¨®n de China con sus peculiares m¨¦todos productivos en el mercado internacional ha llenado de turbulencias este sector que representa una de las bases de la industrializaci¨®n valenciana. En estas circunstancias, el viaje de Sus Majestades a Ontinyent, que concentra buena parte de la actividad textil valenciana, estaba muy cargado de significado para el sector.
Tras una visita al Ayuntamiento, donde los Reyes fueron agasajados por el vecindario y recibidos por las autoridades municipales y el presidente de la Generalitat, se dirigieron a las instalaciones de la firma Manterol, una empresa l¨ªder en la fabricaci¨®n de mantas que est¨¢ considerada como una de las mayores del mundo. Antes de recorrer las dependencias mantuvieron una reuni¨®n con representantes del sector textil, a la que asistieron la ministra de Sanidad, Elena Salgado, que acompa?aba el s¨¦quito real, Francisco Camps, el delegado del Gobierno, Antoni Bernab¨¦, el alcalde de Ontinyent, Manuel Reguart y los consejeros de Econom¨ªa y Empresa, Gerardo Camps y Justo Nieto.
Durante este encuentro, el presidente de Ateval, Javier Aparicio, pidi¨® al monarca que influyera en los estamentos pol¨ªticos para que impulsasen "medidas contundentes" para paliar la dif¨ªcil situaci¨®n que atraviesa un sector que engloba a 1980 empresas, que da trabajo a unas 38.000 personas y que aporta el 5,5% en valor a?adido a la industria. Aparicio incidi¨® en la grave situaci¨®n del sector con unos aranceles en la UE que les impide competir con China y destac¨® como necesaria la inversi¨®n en nueva tecnolog¨ªa, innovaci¨®n y modernidad, as¨ª como la internacionalizaci¨®n y la reestructuraci¨®n de plantillas en muchas empresas.
El Rey tuvo palabras de consuelo a esta inquietud en su discurso, pronunciado antes del almuerzo en el hotel Kazar, al que acudieron diversas personalidades de la comarca, as¨ª como el secretario general de los socialistas valencianos, Joan Ignasi Pla. Juan Carlos I alab¨® la capacidad de Ontinyent, as¨ª como la de los pueblos de la zona para crear fuentes de progreso, bienestar y futuro. Record¨® que en anteriores visitas hab¨ªa podido comprobar la pujanza, el dinamismo y esp¨ªritu de superaci¨®n de los valencianos. Asimismo, destac¨® "la estrecha y secular relaci¨®n de la Corona con estas tierras", y evoc¨® la presencia del Rey Alfonso XIII en la inauguraci¨®n de la Exposici¨®n Regional de 1909, donde se produjo la primera audici¨®n p¨²blica de la composici¨®n del maestro Jos¨¦ Serrano que se convertir¨ªa en himno de los valencianos. El monarca cit¨® la primera estrofa de este himno escrita por Maximili¨¤ Thous ("Per a ofrenar noves gl¨°ries a Espanta, tots a una veu, germans vingau...") para fundamentar la "uni¨®n" y el "car¨¢cter abierto, solidario y acogedor de los valencianos".
Por la tarde, Sus Majestades se desplazaron a Albaida, donde visitaron la Iglesia Arciprestal, un espectacular edificio del g¨®tico en cuyo altar mayor existe un conjunto de ¨®leos del pintor local Jos¨¦ Segrelles. Antes realizaron una vista al Ayuntamiento, que conmemora su centenario como ciudad, rango que le concedi¨® Alfonso XIII. En este marco, el presidente de la Generalitat calific¨® a la Comunidad Valenciana como "la embajadora de la Espa?a m¨¢s ilusionante".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Actos p¨²blicos
- Juan Carlos I
- Reina Sof¨ªa
- Ontinyent
- Relaciones Gobierno central
- Viajes oficiales
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Provincia Valencia
- Contactos oficiales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Eventos
- Confecci¨®n
- Finanzas p¨²blicas
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Industria
- Finanzas
- Sociedad