Industria ejecuta el 88% del plan de la Sociedad de la Informaci¨®n
El Gobierno no logra el objetivo fijado de la convergencia tecnol¨®gica con Europa

El Gobierno ha gastado ya 204,9 millones de euros del Plan Euskadi en la Sociedad de la Informaci¨®n, lo que supone el 88% del presupuesto que se habilit¨® en 2002 para alcanzar este a?o la convergencia tecnol¨®gica con Europa. El Departamento de Industria hace un balance satisfactorio de este programa, pero admite que Euskadi sigue a¨²n por debajo de los pa¨ªses m¨¢s avanzados en el uso de Internet y las tecnolog¨ªas digitales.
El Plan Euskadi de la Sociedad de la Informaci¨®n, dotado con 256,9 millones de euros para el periodo 2002-2006, ha conseguido aumentar de forma considerable la presencia de las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n entre los ciudadanos, seg¨²n el Departamento de Industria. El esfuerzo ha costado ya un desembolso de 204,9 millones hasta el 31 de diciembre pasado, el 88% de lo presupuestado.
Los recursos se han destinado a mejorar las infraestructuras de telecomunicaciones y a potenciar los programas Internet para Todos, Empresa Digital, Administraci¨®n On-line, Euskadi en la Red, E-formaci¨®n y E-salud.
Las inversiones han permitido aumentar la dotaci¨®n de ordenadores en los hogares y empresas, as¨ª como generalizar el uso de Internet. Sin embargo, pese a que la evoluci¨®n ha sido "favorable", el Gobierno admite que en 2005 no alcanz¨® su objetivo de equipararse con los pa¨ªses n¨®rdicos, aunque se qued¨® "muy cerca" de la convergencia europea. El Departamento de Industria as¨ª lo reconoce en su contestaci¨®n a una petici¨®n de informaci¨®n de la parlamentaria socialista Joana Madrigal sobre el grado de ejecuci¨®n presupuestaria del plan.
El grueso del presupuesto se ha destinado a extender el uso de Internet entre la poblaci¨®n (64 millones de euros) y a implantar las tecnolog¨ªas digitales en las empresas (61,5 millones). Otros 42 millones se han dedicado a desarrollar la Administraci¨®n a trav¨¦s de la red, 34 millones para el ¨¢rea sanitaria y 26,5 millones para formaci¨®n.
Usuarios de Internet
Despu¨¦s de tres a?os de campa?as divulgativas y ayudas econ¨®micas, la mitad de las familias vascas tiene un ordenador, cuando el objetivo marcado para el a?o pasado era alcanzar el 65%. S¨®lo un 37% de los hogares vascos est¨¢n equipados con acceso a Internet, lejos del 60% previsto. En cambio, s¨ª se ha alcanzado el prop¨®sito de que en el 81% de los domicilios cuenten al menos con un tel¨¦fono m¨®vil. El ¨ªndice de usuarios de Internet es a¨²n reducido (el 37,6%), mientras que el de personas que utilizan el correo electr¨®nico se eleva al 81,8%.
En este periodo, se ha extendido la red de centros inform¨¢ticos KZgunea a casi la totalidad de los 250 municipios vascos, donde se ha formado m¨¢s del 4% de la poblaci¨®n mayor de 15 a?os y superado la cifra de 160.000 usuarios. Ya se ha alcanzado adem¨¢s la cifra de 100.000 personas acreditadas con la IT txartela, un sistema de certificaci¨®n en uso de las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n.
En el marco del programa Empresa Digital, el plan ha facilitado la incorporaci¨®n de las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n a los procesos de negocio, de forma que el 48,8% de las compa?¨ªas de menos de diez empleados ya tienen acceso a Internet y el 44,5% usan el correo electr¨®nico. Estos porcentajes se duplican en las empresas de mayor tama?o.
Industria asegura que las administraciones p¨²blicas tienen operativos los servicios de certificaci¨®n y firma digital y el de atenci¨®n inform¨¢tica al ciudadano, as¨ª como el que permite a las empresas establecer contratos con las instituciones.
En el campo educativo, el ratio de alumnos por ordenador conectado a Internet es similar al promedio europeo, aunque el uso de la red para formaci¨®n se halla por debajo de esta media.
El Gobierno considera que en la sanidad ya empiezan a observarse avances, como la implantaci¨®n de la tarjeta sanitaria, que ahora s¨®lo disponen "colectivos piloto". Est¨¢ previsto poner en marcha la historia cl¨ªnica digital ¨²nica y la receta electr¨®nica. Entre las prioridades del plan figuraba la extensi¨®n de las infraestructuras de telecomunicaciones, como el despliegue de la banda ancha, que debe ser accesible para el 98% de la poblaci¨®n antes de acabar este a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Presupuestos auton¨®micos
- Nuevas tecnolog¨ªas
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Gobierno Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Tecnolog¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Ciencia