El Congreso cita de nuevo al presidente del Supremo
La Mesa de la Comisi¨®n de Justicia del Congreso aprob¨® ayer, con la oposici¨®n del PP, citar de nuevo al presidente del Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Francisco Jos¨¦ Hernando, que ya ha declinado esta cita en cinco ocasiones, dos en los ¨²ltimos ocho d¨ªas. Los grupos recordaron a Hernando su "obligaci¨®n" de acudir al Congreso cuando es llamado, como el resto de autoridades del Estado, aunque evitaron el enfrentamiento.
No se plante¨® la reprobaci¨®n, como se hab¨ªa especulado. Al contrario, todos los grupos, salvo el PP, que se opuso a la petici¨®n, buscaron un punto de encuentro en el compromiso de rebajar el tono, seg¨²n explic¨® el presidente de la Comisi¨®n, el socialista ?lvaro Cuesta.
El PSOE explic¨® el deseo de los grupos de facilitar la resoluci¨®n del conflicto, y destac¨® que ERC se ha mostrado incluso favorable, si esto ayuda a que acuda, a retirar su petici¨®n de comparecencia para que explique una pol¨¦mica frase en la que comparaba el idioma catal¨¢n con el arte de bailar sevillanas. Hernando ha alegado que este tipo de peticiones de comparecencias se hace s¨®lo con la "finalidad de control pol¨ªtico".
Sin precedentes
Cuesta no quiere plantearse la posibilidad de que, incluso con el compromiso de rebajar el tono, Hernando rechace de nuevo la petici¨®n de comparecencia. Eso originar¨ªa un conflicto sin precedentes. Por si acaso, la comisi¨®n ha elevado al presidente del Congreso, Manuel Mar¨ªn, los motivos esgrimidos por Hernando para no comparecer y le ha recordado que est¨¢ obligado por la ley. Los diputados aseguran que las opiniones que emiten las principales autoridades del Estado "no pueden sustraerse a la informaci¨®n del Parlamento", ya que en ese caso el Congreso "quedar¨ªa en situaci¨®n de inferioridad".
Hernando recibi¨® ayer el apoyo en el Pleno del secretario general del PP, ?ngel Acebes, quien dijo que est¨¢ siendo objeto de una "persecuci¨®n intolerable". El portavoz de la Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura, Antonio Garc¨ªa, asegur¨® a Servimedia que s¨®lo se pretende "provocar gratuitamente un grave conflicto entre poderes". El portavoz de Jueces para la Democracia, Edmundo Rodr¨ªguez, pidi¨® a Hernando que acuda al Congreso y no realice m¨¢s declaraciones "pol¨ªticas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Organismos judiciales
- Tribunal Supremo
- CGPJ
- Francisco Jos¨¦ Hernando Santiago
- Pol¨ªtica justicia
- VIII Legislatura Espa?a
- Peticiones comparecencia
- Mociones censura
- Congreso Diputados
- Comisiones parlamentarias
- Legislaturas pol¨ªticas
- Tribunales
- Gobierno
- Poder judicial
- Parlamento
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia