Un maestro de arquitectos
A simple vista personajes como Oriol Bohigas parecen de otro mundo en el sentido m¨¢s directo de la palabra: otro mundo, otra galaxia, y sin embargo no s¨®lo son del nuestro sino que han hecho una buena parte de ¨¦l, a pesar de la reductiva memoria que practica la actualidad, pura patizamba. En una colecci¨®n secreta y valiosa de Murcia, al lado de t¨ªtulos con materiales escritos o conversacionales de Mallarm¨¦, Mir¨®, John Cage, T¨¤pies o Le Corbusier, ha aparecido el Epistolario, 1951-1994 de Oriol Bohigas, con probabilidad un segmento m¨¢s bien peque?o de lo que puede ser, que no s¨¦ si es, una mucho m¨¢s abultada documentaci¨®n. ?sta, en todo caso, est¨¢ muy bien montada y distribuida, bien razonada, casi siempre bien anotada y demasiadas veces mal traducida (del catal¨¢n al espa?ol, porque el catal¨¢n es la lengua usual de muchas de estas cartas a amigos y colegas). Por cierto, ya que aludo peligrosamente a amigos y colegas, aqu¨ª no hay rastro ni del circo de la gauche ni de la niebla divine porque se trata de un epistolario profesional. Y no se lo reprocho a los editores, Antonio Pizza y Martha Torres, sino todo lo contrario: lo que hac¨ªan fuera de los despachos los Bohigas, Regases, Barrales o Biedmas ha sido tantas veces revelado con la retina pasmada que ha tendido a olvidarse que algunos de ellos, y quiz¨¢ entre ellos los mejores, trabajaban como bestias.
EPISTOLARIO, 1951-1994
Oriol Bohigas
Edici¨®n de Antonio Pizza
y Martha Torres
Colegio de Aparejadores
y Arquitectos T¨¦cnicos
Murcia, 2005
357 p¨¢ginas. 18 euros
Y Oriol Bohigas andaba meti
do desde 1951 en un proyecto de modernizaci¨®n de la arquitectura y el urbanismo espa?ol que enlazase sin remilgos con la tradici¨®n moderna -el Movimiento Moderno- anterior a la guerra, y por eso fund¨® con otros amigos y colegas un grupo llamado R (porque aspiraba a una Restauraci¨®n de la modernidad), y por eso tambi¨¦n empez¨® a pelear, tan temprano y tan bien, con actos, palabras y espl¨¦ndidos art¨ªculos (en Destino a menudo), para que las cosas se saliesen de la madre patria franquista y volasen por los aires del mundo. Y eso quiere decir cartas que van a Mies van der Rohe para proponerle (en 1956) la reconstrucci¨®n de lo que hab¨ªa sido el pabell¨®n alem¨¢n en la Exposici¨®n de 1929, y que se har¨¢ en 1992. Para entonces Bohigas ha intervenido ya en la escuela de Arquitectura de Barcelona (donde imparten clases Josep Llu¨ªs Sert, autor de la milagrosa Fundaci¨®n Joan Mir¨®, y otros m¨¢s j¨®venes que se llaman Ignasi de Sol¨¤-Morales, Rafael Moneo, Mil¨¤, Correa, Joan Margarit, Rubert de Vent¨®s o Eugenio Tr¨ªas) y ha estado en la fundaci¨®n de la revista Arquitecturas Bis, o se ha comprometido a dirigir aquella Fundaci¨®n Mir¨® al mismo tiempo que se encarga por dos veces del ¨¢rea de Urbanismo del Ayuntamiento democr¨¢tico, con Narc¨ªs Serra y con Maragall, y en ambos casos se despide a iniciativa propia.
Aunque Bohigas ha contado mucho de s¨ª mismo en dos tomos brillantes y atinados de memorias, hay tramos de estas cartas que honran un magisterio intelectual y cultural, m¨¢s all¨¢ de lo acad¨¦mico, por supuesto, y en plena fiesta civil de su imaginaci¨®n, su vitalidad, su independencia, y hasta su m¨¢s que posible terquedad. Trata ideas con el don de la escritura cuando medita sobre las din¨¢micas de Madrid y Barcelona, cuando contesta a un expediente con una largu¨ªsima iron¨ªa en forma de carta que el destinatario pudo no llegar a entender nunca, cuando agradece una protesta escrita de Teresa P¨¤mies por su actuaci¨®n como urbanista (la batalla de las plazas duras), cuando intercambia cosas con Rafael Moneo, cuando felicita a Serra y a Maragall por carta la misma noche de la inauguraci¨®n de los Juegos Ol¨ªmpicos...
Y entre todas tejen una riqu¨ª
sima malla de interlocutores, muchas veces arquitectos como a veces poetas como Tom¨¤s Garc¨¦s, a veces fil¨®sofos, a veces editores (estuvo en la cocina de Edicions 62) y a veces pol¨ªticos como Ram¨®n Vilad¨¤s (con una estupenda carta de pelea y persuasi¨®n), casi como si de veras quisiera decirnos, s¨®lo con la selecci¨®n de cartas que propone, que aquello (el pasado) no fue s¨®lo lo que recuerda la actualidad sino lo que se detecta aqu¨ª y all¨¢ entre esas p¨¢ginas, otro mundo, otra galaxia. "La cultura es una actividad de pobres, de desahuciados, de hijos del arroyo, de presuntos suicidas, de padres desnaturalizados y de d¨ªscolos subversivos", escribe sin perder un ¨¢cimo de esperanza (sino todo lo contrario) en 1967. Cuando el lector combina esa definici¨®n con una meditaci¨®n sobre "el tono de moralidad colectiva" de la primer¨ªsima transici¨®n acepta el privilegio de disfrutar no de un cascarrabias fuera de su tiempo, sino de una conciencia independiente, culta y pol¨ªtica en un sentido tan cl¨¢sico que ya s¨®lo puede llamarse c¨ªvico.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
