CEOE pide por carta al ministro de Trabajo una negociaci¨®n "inmediata" para corregir Ley de Igualdad
La tirantez entre la patronal CEOE y el Gobierno sobre el anteproyecto de Ley de Igualdad va en aumento. La patronal ya dijo cuando se aprob¨® el texto por el Consejo de Ministros que era una manera de dilapidar el di¨¢logo social. Ahora, el secretario general de la CEOE, Juan Jim¨¦nez Aguilar, ha pedido por carta al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jes¨²s Caldera, la apertura "inmediata" de contactos para "corregir" el texto. La patronal califica el anteproyecto de "precipitado".
La CEOE insiste en su malestar por este nuevo texto normativo y muestra su "preocupaci¨®n" por un anteproyecto que sit¨²a en el ¨¢mbito de la negociaci¨®n colectiva la implantaci¨®n de planes o medidas de igualdad y advierte de que la negociaci¨®n colectiva no no debe reformarse, "bajo ning¨²n concepto", sin contar con las organizaciones empresariales.
En la carta, hecha p¨²blica por la CEOE, Jim¨¦nez de Aguilar traslada a Caldera el sentir de la junta directiva de la Confederaci¨®n que, asegura, comparte plenamente el objetivo de favorecer la igualdad entre hombres y mujeres.
De hecho, seg¨²n destaca, sea cual sea el resultado de las negociaciones las empresas y organizaciones miembros de la CEOE seguir¨¢n "comprometidos en favorecer una mayor presencia de la mujer en todos los ¨¢mbitos de nuestra actividad". Partiendo de que el objetivo es compartido, la CEOE discrepa del uso de la negociaci¨®n colectiva para incorporar medidas de igualdad en los convenios, "desestimando otras alternativas que vienen funcionando con ¨¦xito en otros pa¨ªses de la UE, basadas en el est¨ªmulo y el fomento de estas pol¨ªticas".
Seg¨²n apunta la patronal, el anteproyecto modifica parcialmente, sin el acuerdo de las empresas, el marco jur¨ªdico de la negociaci¨®n colectiva previsto en el Estado de los Trabajadores al contemplar la discusi¨®n "obligada" de los planes y medidas de igualdad. A su juicio, ello supone, en la pr¨¢ctica, incorporar esa materia como contenido m¨ªnimo de los convenios es "contrario al principio de autonom¨ªa de la voluntad de las partes", cuando el actual Estatuto de los Trabajadores ni siquiera reserva est¨¢ calificaci¨®n a cuestiones como el salario o la jornada.
El secretario general de la CEOE recuerda a Caldera que el anteproyecto se ha hecho de forma "precipitada", y que el texto completo no les fue remitido hasta 72 horas despu¨¦s de haberlo aprobado el Consejo de Ministros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jes¨²s Caldera
- Ley Igualdad
- CEOE
- VIII Legislatura Espa?a
- Organizaciones empresariales
- Ministerios
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Legislaci¨®n espa?ola
- Gobierno
- Empresas
- Relaciones laborales
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social