Reinversiones
Paralelamente a la reforma proyectada en relaci¨®n con el IRPF se ha venido gestando la que deber¨¢, a su vez, afectar al impuesto sobre sociedades, siendo esta ¨²ltima la que deber¨ªa beneficiarse de una mayor reducci¨®n de la carga impositiva, a cuyo efecto se prev¨¦ reducir el tipo del impuesto en unos cinco puntos porcentuales de forma escalonada a lo largo de un plazo que parece haberse reducido a cuatro a?os.
No obstante, esta reducci¨®n podr¨ªa verse afectada por una progresiva supresi¨®n de casi la totalidad de las deducciones en cuota vigentes, entre las que cabe destacar la de los gastos de investigaci¨®n, desarrollo e innovaci¨®n y la prevista por reinversi¨®n de beneficios extraordinarios, lo que contrasta con mejorar la competitividad de las empresas inspiradora de la reforma.
Tanto las plusval¨ªas como los gastos de I+D+i merecen un tratamiento fiscal espec¨ªfico mediante medidas sustitutivas
Efectivamente, si de la primera deducci¨®n mencionada se ha se?alado que no era demasiado utilizada, aunque su previsible supresi¨®n ya ha motivado las protestas de determinados sectores productivos, no cabe decir lo mismo respecto de la segunda, dada su generalidad respecto de los diferentes sectores econ¨®micos como medida destinada tanto a fomentar la inversi¨®n empresarial como a equiparar la fiscalidad de las plusval¨ªas con lo dispuesto para las personas f¨ªsicas.
Parece que el sistema que finalmente se adopte se orienta a obtener un gravamen tributario que no sea superior al que se pretende establecer para las ganancias patrimoniales en el IRPF, que como se sabe se incluir¨ªan en la parte de su base imponible en principio integrada por las rentas del ahorro a la que se aplicar¨ªa el tipo ¨²nico del 18%.
En todo caso, tanto las plusval¨ªas como los gastos de I+D+i merecen un tratamiento fiscal espec¨ªfico mediante la adopci¨®n de medidas sustitutivas de las deducciones que se pretende suprimir, y que sirvan para fomentar tanto la reinversi¨®n empresarial, si bien con la exclusi¨®n de los posibles abusos detectados en aplicaci¨®n de la actual deducci¨®n, como el avance tecnol¨®gico en cuanto medio imprescindible para paliar el amenazante efecto de la deslocalizaci¨®n industrial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.