Los centros privados copan casi la mitad de las matr¨ªculas en guarder¨ªas
El ciclo 0-3 a?os cuenta este curso con cerca de 26.000 ni?os
Casi la mitad de los ni?os matriculados en este curso acad¨¦mico 2005-06 en el ciclo educativo 0-3 a?os acude a centros de ense?anza privados, seg¨²n los datos facilitados por el Departamento de Educaci¨®n. El n¨²mero de matr¨ªculas en este ciclo educativo asciende actualmente a 26.000 distribuidas en 685 centros. Los datos por territorios hist¨®ricos del reparto de ni?os entre la red p¨²blica y la privada arrojan diferencias significativas.
Un total de 25.960 ni?os est¨¢n matriculados en estos momentos en guarder¨ªas: 13.658 en centros p¨²blicos (52,61%) y los restantes 12.302 en centros privados concertados o no (47,38%). El porcentaje de matr¨ªculas en centros p¨²blicos crece a medida que aumenta la edad de los ni?os y si en los tramos 0-1 y 1-2 a?os asciende al 42%, en el de 2-3 a?os llega hasta el 57%.
Las plazas ocupadas en centros p¨²blicos se encuentran mayoritariamente en centros dependientes directamente de Educaci¨®n (8.459 matr¨ªculas), por delante de los de titularidad municipal (3.285 matr¨ªculas) y los 106 centros del consorcio Haurreskolak (1.914). Entre los privados, dominan los concertados sobre los no concertados (9.965 frente a 2.337 matr¨ªculas).
En t¨¦rminos globales, las plazas ofertadas superan a las ocupadas tanto en la red p¨²blica como en la privada y la tasa de ocupaci¨®n se sit¨²a en el 87%, si bien las diferencias son sensibles entre centros p¨²blicos y privados: en los primeros la tasa de ocupaci¨®n llega al 81% (63% en 0-1 a?os, 86% en 1-2 a?os y 82% en 2-3 a?os), mientras que en los segundos se eleva hasta el 94%.
Diferencias por provincias
Un an¨¢lisis de los datos de matriculaci¨®n por territorios revela que existen importantes diferencias entre las tres provincias en cuanto al peso de ambas redes. Estas diferencias se explican sobre todo por la mayor o menor presencia en cada territorio de centros educativos de titularidad municipal. ?lava sobresale como la provincia con un mayor peso de la red p¨²blica, ya que el 70% de los ni?os matriculados este curso en el ciclo 0-3 a?os se encuentran en centros p¨²blicos, frente al 30% en privados.
La distribuci¨®n en Guip¨²zcoa se acerca a la media auton¨®mica, con un reparto de 54%-46%, mientras que en Vizcaya es la inversa, con un dominio de la red privada con ocho puntos de ventaja sobre la p¨²blica.
La raz¨®n de la elevada tasa de matriculaci¨®n de ni?os en guarder¨ªas alavesas se encuentra en la extensi¨®n de los centros municipales en este territorio hist¨®rico. ?lava cuenta con 23 centros educativos municipales que ofertan cerca de 1.500 plazas en este ciclo de ense?anza. Guip¨²zcoa presenta n¨²meros similares para una demanda mucho mayor y Vizcaya s¨®lo tiene ocho centros y 500 plazas.
En principio, y de acuerdo con los datos de nacimientos, la demanda de plazas para el ciclo educativo 0-3 a?os crecer¨¢ en los pr¨®ximos a?os. La cifra de nacimientos viene creciendo de forma ininterrumpida durante los ¨²ltimos ejercicios: un total de 18.133 se registraron en 2002, al a?o siguinete fueron 19.267 y en 2004, cerca de 19.600, seg¨²n los datos del Eustat.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.