?Le interesa la pol¨ªtica internacional?
Tras un atareado final de 2005, en los ¨²ltimos tres meses el presidente del Gobierno no ha viajado al extranjero. Eso no significa que no haga pol¨ªtica exterior, ni que haya un par¨®n, pues esta semana misma tendr¨¢ el Consejo Europeo, seguido de otros encuentros, entre ellos una esperada pr¨®xima cena en Berl¨ªn con la ahora referencial canciller alemana, Angela Merkel, que reh¨²ye de los ejes y triadas de las que, con Berl¨ªn y Par¨ªs, se hab¨ªa beneficiado Zapatero. La propuesta Alianza de Civilizaciones va contando con m¨¢s adeptos: en el portentoso vac¨ªo de ideas en el mundo internacional es de lo poco que se ha puesto sobre la mesa, aunque est¨¦ a¨²n en un proceso de cocci¨®n. Y con su anuncio de que Espa?a aceptar¨¢ sin m¨¢s plazos la libre circulaci¨®n de los trabajadores de los nuevos Estados miembros de la UE, Zapatero se ha metido a Polonia y a los dem¨¢s en el bolsillo, aunque su visi¨®n de Europa tenga poco que ver con la de los nuevos.
Junto a un debate previsiblemente en falso sobre una pol¨ªtica com¨²n de energ¨ªa, la libre circulaci¨®n de personas ser¨¢ uno de los temas estrella del Consejo Europeo de primavera en el que no parece que vaya a darse un nuevo impulso a la integraci¨®n y modernizaci¨®n econ¨®mica de la UE. En esto, como en la recuperaci¨®n de la Constituci¨®n europea, todo est¨¢ parado hasta despu¨¦s de las elecciones en Francia en 2007. Hoy por hoy, Europa est¨¢ varada, y las posibles ideas concretas de futuro, alemanas, espa?olas u otras, si las hubiere, caer¨ªan en saco roto.
Aznar no se volc¨® verdaderamente sobre la pol¨ªtica exterior hasta muy entrado su primer mandato. Pero en el ¨²ltimo a?o, hasta la llegada de Merkel, ha habido un vac¨ªo de liderazgo en Europa, ocasi¨®n de llenarlo que Zapatero ha desaprovechado. Quiz¨¢ porque Zapatero sea, de forma muy esencial, un convencido parlamentario. Quiz¨¢ porque la agenda pol¨ªtica interna est¨¢ sobrecargada. Est¨¢ al frente de un Gobierno minoritario con grandes desaf¨ªos como el Estatuto catal¨¢n y el posible proceso de paz con ETA. Pero resulta extra?o que un presidente que lleg¨® al poder gracias en buena parte a la pol¨ªtica exterior -a la oposici¨®n social a la guerra de Irak-, no est¨¦ m¨¢s empe?ado en dejar una impronta mayor en este terreno. Algunas cosas han cambiado sustantivamente, pues a las ya mencionadas y a la retirada de Irak (fue el primero, pero varios otros le est¨¢n siguiendo, si bien de otra forma), hay que a?adir el nuevo esfuerzo y reorientaci¨®n en la cooperaci¨®n al desarrollo, con un sustancial aumento de fondos.
El partido en el Gobierno, el PSOE, por su parte, le est¨¢ dejando campo libre al Partido Popular en un asunto tan fundamental como son las relaciones con Estados Unidos. El PP, a trav¨¦s de Aznar y la fundaci¨®n FAES, la ex ministra Ana Palacio, Rodrigo Rato desde el Fondo Monetario Internacional, y de otros, ha comprendido bien c¨®mo funciona el sistema americano, y se ha introducido en diversos think tanks y nodos de relaciones, Aunque faltas de originalidad (son ideas aunque pol¨¦micas bastante trilladas), la FAES ha hecho propuestas concretas sobre la transformaci¨®n de la OTAN o la instauraci¨®n de un ¨¢rea transatl¨¢ntica de libre comercio, mientras el primer partido carece de iniciativa en estas cuestiones importantes. Y no es conveniente esperar a ver qui¨¦n gana las elecciones en 2008, pues quedan casi tres a?os para que haya un nuevo inquilino en la Casa Blanca. Es conveniente sembrar antes.
Cuando Villepin estuvo en Madrid, Zapatero se?al¨® que hab¨ªan hablado tambi¨¦n de la situaci¨®n en Oriente Pr¨®ximo y de Ir¨¢n, los temas m¨¢s calientes del momento mundial. Pero las preguntas (pocas por falta de tiempo) en la conferencia de prensa se centraron en ETA, en la falsa saga de la famosa mochila del 11-M y en el Contrato de Primer Empleo franc¨¦s. Realmente, ?a qui¨¦n le interesa la pol¨ªtica internacional? aortega@elpais.es
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.