El Gobierno invierte 582 millones para ahorrar 230 hect¨®metros de agua al a?o en los regad¨ªos
Las medidas implicar¨¢n a 32.000 regantes y a 165.500 hect¨¢reas de Andaluc¨ªa
El Gobierno central aprob¨® el pasado 10 de marzo un real decreto de modernizaci¨®n de los regad¨ªos. El objetivo es ahorrar agua en este tipo de explotaciones. En Andaluc¨ªa, se invertir¨¢n 582 millones. Seg¨²n las previsiones de los Ministerios de Agricultura y Medio Ambiente, se conseguir¨¢ ahorrar 230 hect¨®metros c¨²bicos de agua cada a?o gracias al plan que han dise?ado. La superficie total sobre la que se actuar¨¢ en Andaluc¨ªa ser¨¢ de 165.500 hect¨¢reas, que corresponden a los cultivos de 32.000 regantes. El bajo Guadalquivir abosorber¨¢ 90 millones de inversi¨®n.
El Gobierno central, del PSOE, pretende mejorar la eficiencia de los regad¨ªos espa?oles, que se pierda la menor cantidad de agua en estas explotaciones. En todos los campos del Estado se prev¨¦ una inversi¨®n de 2.344 millones de euros. De estos, 582 est¨¢n destinados a obras en los regad¨ªos de Andaluc¨ªa.
En la regi¨®n andaluza existen 895.299 hect¨¢reas de regad¨ªo, seg¨²n los datos del Ministerio de Agricultura y Pesca correspondientes al verano pasado.
El olivar es el que concentra una mayor superficie en Andaluc¨ªa: 219.001 hect¨¢reas. Los denominados cultivos industriales (como la ca?a de az¨²car, el girasol, la remolacha o el algod¨®n) ocupan el segundo lugar en cuanto al n¨²mero de hect¨¢reas: 128.715. Le siguen los cereales en grano (125.156 hect¨¢reas cultivadas) y los frutales c¨ªtricos (68.680).
Plan de Choque
El Plan de Choque de Modernizaci¨®n de Regad¨ªos, que se aprob¨® el 10 de marzo en el Congreso de los Diputados a trav¨¦s de un real decreto, afectar¨¢ a 162.500 hect¨¢reas de regad¨ªo en Andaluc¨ªa. Las explotaciones de 32.000 regantes de la regi¨®n se ver¨¢n implicadas.
El objetivo es ahorrar 230 hect¨®metros de agua al a?o en la comunidad. En toda Espa?a, se pretende que se dejen de perder 1.162 hect¨®metros c¨²bicos (lo que equivale al antiguo trasvase del Ebro).
El decreto prev¨¦ realizar 130 obras en todo el pa¨ªs a trav¨¦s de los Ministerios de Medio Ambiente y Agricultura en los pr¨®ximos dos a?os. Una de los proyectos de mayor envergadura ser¨¢ la modernizaci¨®n de los sistemas de regad¨ªo en el bajo Guadalquivir.
En total, se invertir¨¢n 90 millones de euros en estas obras en las provincias de Sevilla, C¨¢diz y Huelva. La actuaci¨®n se llevar¨¢ a cabo sobre una superficie de 50.000 hect¨¢reas y se pretende que se lleguen a ahorrar 80.000 hect¨®metros c¨²bicos de agua al a?o. De la inversi¨®n total, el Estado se har¨¢ cargo de 67,5 millones de euros. El resto lo aportar¨¢n los regantes que se beneficiar¨¢n del plan de modernizaci¨®n.
El segundo proyecto en importancia que se llevar¨¢ a cabo en la regi¨®n ser¨¢ en las explotaciones del r¨ªo Guadalbull¨®n (Ja¨¦n). El Gobierno central se har¨¢ cargo ¨ªntegramente de la inversi¨®n prevista: 85 millones de euros. La actuaci¨®n afectar¨¢ a 18.000 hect¨¢reas de regad¨ªo y se pretende lograr un ahorro de cinco hect¨®metros c¨²bicos de agua al a?o.
Otro de los proyectos destacables es el que se realizar¨¢ en las comunidades de regantes de El Fresno en Moguer y Lucena del Puerto (Huelva). Costar¨¢ 35 millones, de los que 18,5 saldr¨¢n de las arcas p¨²blicas. Se pretenden ahorrar 14,7 hect¨®metros c¨²bicos de agua al a?o.
En C¨®rdoba capital, el Gobierno ha previsto una inversi¨®n de 36 millones de euros en la reforma del Canal de Guadalmellato. Todo el dinero ser¨¢ p¨²blico y se espera ahorrar unos 10 hect¨®metros c¨²bicos de agua al a?o.
"Modernizaci¨®n"
El Gobierno central, con este plan de choque, pretende fundamentalmente hacer m¨¢s eficiente el consumo a trav¨¦s de "la modernizaci¨®n de los sistemas de transporte, distribuci¨®n y aplicaci¨®n del agua en parcela".
El real decreto aprobado el pasado d¨ªa 10 de marzo tambi¨¦n establece que "el ahorro de agua conseguido se podr¨¢ utilizar para consolidar la superficie regable existente" y, adem¨¢s, "en ning¨²n caso se podr¨¢ aumentar la delimitaci¨®n de los pol¨ªgonos y superficies de riego existentes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Regad¨ªo
- Gasto p¨²blico
- VIII Legislatura Espa?a
- Comunidades aut¨®nomas
- Agua
- PSOE
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Andaluc¨ªa
- Agricultura
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas
- Agroalimentaci¨®n
- Medio ambiente
- Sociedad
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica
- Gobierno de Espa?a
- Gobierno
- Ministerios
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Agricultura