El Tribunal de Cuentas cree "imposible" auditar todas las peticiones del Parlamento
La presidenta del organismo recalca que no se rechazan propuestas por razones pol¨ªticas
La presidenta del Tribunal Vasco de Cuentas, Asunci¨®n Macho, asegur¨® ayer en el Parlamento que al ¨®rgano fiscalizador le resulta "imposible" auditar todas las peticiones que le realiza la C¨¢mara, que para este a?o hab¨ªa pedido 50 informes. Macho atribuy¨® a limitaciones t¨¦cnicas la inviabilidad de acometer tal nivel de peticiones y rechaz¨® que se excluyan informes por razones pol¨ªticas o ideol¨®gicas. "Nunca se dice que no en funci¨®n del partido proponente o del asunto a fiscalizar", recalc¨®. Sus explicaciones no convencieron al PSE ni al PP, que s¨ª ven motivaciones pol¨ªticas en esas negativas.
Macho compareci¨® ayer ante la Comisi¨®n de Econom¨ªa del Parlamento para explicar, a petici¨®n de populares y socialistas, las razones por las que se han excluido del plan de trabajo del tribunal para este a?o la mayor¨ªa de las peticiones realizadas por los grupos parlamentarios. El ¨®rgano fiscalizador est¨¢ comisionado por la C¨¢mara y, por tanto, ejerce sus funciones por delegaci¨®n de ¨¦sta. Sin embargo, de las 50 peticiones que realizaron los grupos en noviembre ¨²nicamente 12 han sido incorporadas al plan de trabajo para el presente ejercicio.
Entre los informes excluidos figura la fiscalizaci¨®n de los gastos del plan Ibarretxe, solicitada por el PSE. Ni populares ni socialistas inquirieron ayer de forma abierta a Macho por esta decisi¨®n, pese a que era uno de los motivos de su comparecencia.
En su justificaci¨®n, la presidenta explic¨® que durante este a?o se van a realizar 46 informes, de los que 33 son nuevos y los 13 restantes corresponden a la conclusi¨®n de trabajos en curso de ejercicios anteriores. "Se trata de un n¨²mero ambicioso con relaci¨®n a los medios de los que disponemos", remach¨®. La media de informes realizados por el Tribunal otros a?os asciende a 26.
"Las limitaciones", precis¨®, "son de ¨ªndole estrictamente t¨¦cnica. Se trata de aprobar un plan de trabajo que sea realizable en el periodo indicado. A veces se elaboran planes ambiciosos y algunas auditor¨ªas se van quedando colgadas, hasta pasar de un a?o a otro". Seg¨²n Macho, antes de cerrar el calendario de trabajo, los siete consejeros que integran el tribunal, propuestos por los partidos, pusieron sobre la mesa los planes de trabajo correspondientes a sus ¨¢reas. "Se han debatido todos los planteamientos, se han consensuado y al final se han votado", dijo. El plan para este a?o (ver gr¨¢fico) obtuvo seis votos a favor y una abstenci¨®n, la de un consejero del PSE.
En ese momento de su intervenci¨®n, Macho anim¨® a los parlamentarios a ser m¨¢s selectivos con sus prioridades. "Deben analizarlas m¨¢s. Al tribunal le resulta imposible hacer las 50 auditor¨ªas que nos han pedido para este a?o. ?Cu¨¢les son las m¨¢s importantes? ?se es un trabajo que ustedes [por los parlamentarios] deben hacer". destac¨®.
Escalada de peticiones
De las cinco peticiones de fiscalizaci¨®n que realiz¨® el Parlamento en el a?o 1995 se ha pasado a las 50 de este ejercicio. "Es imposible acometer este trabajo. Llega un listado de la comisi¨®n y ni siquiera se especifica qui¨¦n pide el qu¨¦", protest¨® la presidenta.
Las explicaciones de Macho no calaron entre los partidos de la oposici¨®n. La parlamentaria socialista Joana Madrigal se mostr¨® muy cr¨ªtica con los argumentos de la presidenta y le record¨® que "todo lo que sale de aqu¨ª [en referencia a las peticiones de la comisi¨®n de Econom¨ªa] es obligatorio fiscalizar para el Tribunal de Cuentas". "No puede elegir qu¨¦ informe de los propuestos hace y cu¨¢l no. Y en caso de que no pueda hacer alguno, debe venir al Parlamento y explicar a los partidos por qu¨¦ no puede hacerlo. Lo que no es de recibo es encontrarnos, sin explicaci¨®n de ning¨²n tipo, con que la mayor¨ªa de las propuestas se caen", enfatiz¨® Madrigal.
Ante la falta de medios esgrimida por Macho, Anton Damborenea, del PP, le replic¨® que el ¨®rgano fiscalizador puede subcontratar algunas auditor¨ªas bajo la supervisi¨®n de sus consejeros. "Nunca han planteado en el Parlamento que necesitan m¨¢s medios", se?al¨® molesto.
Damborenea incluso plante¨® una reforma de la ley de creaci¨®n de la entidad, de 1988, para mejorar su funcionamiento ya que no se puede mantener que "los partidos digan unas prioridades y el tribunal audite otras" cuando es un ¨®rgano que ha nacido para asesorar al Parlamento. En esta l¨ªnea, apunt¨® la posibilidad de que los grupos acudan directamente al pleno para presentar iniciativas y obligar al tribunal a que las cumpla, tal y como ha hecho el PSE sobre la fiscalizaci¨®n del plan Ibarretxe.
Nekane Alzelai, de EA, tambi¨¦n coincidi¨® con populares y socialistas en que el tribunal no se puede escudar en limitaciones t¨¦cnicas para no hacer los informes y anim¨® a reflexionar sobre la manera de mejorar las relaciones con el Tribunal. Ricardo Gatzagaetxebarria, de PNV, abog¨® por "localizar" de una manera m¨¢s concreta las prioridades del Parlamento sobre las fiscalizaciones a realizar.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Plan Ibarretxe
- Comisiones parlamentos auton¨®micos
- TVCP
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas