La ley y Marbella
Mal empiezan PSOE y PP cuando, en medio de la vergonzosa ponzo?a pol¨ªtica que es hoy Marbella, se lanzan puyas a la hora de interpretar la ley para la elecci¨®n de un nuevo Ayuntamiento en la ciudad andaluza tras el encarcelamiento de la alcaldesa, la primera teniente de alcalde, un concejal y el asesor de Urbanismo, presunto cerebro de la corrupci¨®n. El Gobierno sostiene que no se da el plazo m¨ªnimo reglamentado de un a?o entre la celebraci¨®n de unos comicios anticipados y los previstos para mayo de 2007; de ah¨ª que ayer decidiera iniciar los tr¨¢mites para la disoluci¨®n y la designaci¨®n de una comisi¨®n gestora. El PP, por el contrario, esgrime que es una cuesti¨®n de "voluntad" acortar el tiempo, ampar¨¢ndose en la grave situaci¨®n y arguyendo un art¨ªculo de la Ley de R¨¦gimen Jur¨ªdico de las Administraciones P¨²blicas.
Independientemente de qui¨¦n tenga raz¨®n, resulta esencial que las decisiones que se adopten sobre la crisis salgan del consenso entre las fuerzas pol¨ªticas si ¨¦stas quieren recuperar la muy mellada confianza ciudadana en la instituci¨®n corporativa. En ese sentido, es acertado que el Gobierno, tras el Consejo de Ministros extraordinario de ayer, haya solicitado el dictamen urgente del Consejo de Estado sobre si procede designar o no una comisi¨®n gestora que dirija la corporaci¨®n municipal hasta las elecciones de mayo del a?o que viene.
A nadie se le escapa que dejar las riendas municipales en manos de una comisi¨®n gestora, que conforme a la ley deber¨¢ estar formada por los partidos que integran el Ayuntamiento, acarrea inconvenientes en su composici¨®n, debido al transfuguismo de los concejales electos en su d¨ªa y la responsabilidad absoluta en el esc¨¢ndalo del GIL, el grupo que gan¨® los pasados comicios. Sin duda, resultar¨ªa mucho m¨¢s provechoso para el bien de la propia ciudad que las elecciones se celebraran cuanto antes, pero ser¨ªa ruinoso que se pretendiera salir de este cenagal violando la normativa vigente. Este caso, el primero en la historia de la democracia en Espa?a, pone de manifiesto la existencia de lagunas legislativas que ser¨¢ necesario corregir para el futuro.
El PP argumenta que el celo del Gobierno por cumplir la ley esconde el temor del PSOE a que se anticipen sus previsiones de que vencer¨¢n claramente las elecciones marbell¨ªes de 2007. Por l¨®gico que sea tal razonamiento, populares y socialistas har¨ªan bien en apartarse de peleas partidistas y electoralistas que s¨®lo contribuyen a da?ar, m¨¢s si cabe, la imagen p¨²blica de Marbella.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.