Telef¨®nica derrota a Slim en la puja por la empresa estatal de Colombia
El grupo espa?ol paga 300 millones de euros y asume la deuda y el fondo de pensiones
Telef¨®nica ha ganado la batalla de Colombia a Carlos Slim, el magnate mexicano con el que se disputa las telecomunicaciones de Latinoam¨¦rica. El grupo espa?ol venci¨® ayer en la puja por el 50% de Colombia Telecom, la empresa estatal de telefon¨ªa fija. Telef¨®nica ofreci¨® 300 millones de euros, un 4,8% m¨¢s de lo ofrecido por Slim. Adem¨¢s, la nueva Telecom que salga de la operaci¨®n debe asumir la deuda y los fondos de pensiones mediante aportaciones anuales hasta 2022 por cerca de 2.700 millones de euros. Colombia Telecom tiene 2,6 millones de clientes.
El asalto colombiano del combate que mantienen desde hace m¨¢s de una d¨¦cada Telef¨®nica y Slim por hacerse con el liderazgo de las telecomunicaciones en Latinoam¨¦rica ha ca¨ªdo del lado espa?ol. El grupo que preside C¨¦sar Alierta gan¨® ayer la subasta por el 50% del capital m¨¢s una acci¨®n de Colombia Telecom, la compa?¨ªa estatal de telefon¨ªa fija del pa¨ªs. Su oferta de 300 millones de euros (853.577 millones de pesos colombianos) super¨® en un 4,8% la ¨²ltima realizada por CANTV, la empresa venezolana recientemente adquirida por Slim. La pugna entre los dos pesos pesados de la telefon¨ªa no fue tan dura como se preve¨ªa, ya que se dirimi¨® en apenas una hora y media y cinco rondas.
El importe de la subasta es s¨®lo una peque?a parte del compromiso asumido por Telef¨®nica. Tras la operaci¨®n, la nueva Colombia Telecom deber¨¢ inyectar recursos, mediante aportaciones anuales hasta el a?o 2022, para garantizar los fondos de pensiones y la deuda, cuya carga asciende actualmente a cerca de 2.700 millones de euros (7,58 billones de pesos).
El Estado colombiano mantendr¨¢ el 50% del capital (menos una acci¨®n) en sus manos, pero dispondr¨¢ de una opci¨®n de venta hasta 2022. No intervendr¨¢ en la gesti¨®n, que estar¨¢ completamente en manos de la multinacional espa?ola.
No le ha sido f¨¢cil a Telef¨®nica derrotar al magnate mexicano. Slim negoci¨® directamente en agosto del pasado a?o el control de Colombia Telecom, por la que ofreci¨® 286 millones de euros, pero las cr¨ªticas del regulador por la falta de transparencia del proceso forz¨® la convocatoria de una subasta.
Antonio Hern¨¢ndez Gamarra, que dirige la Contralor¨ªa General que ha vigilado el proceso y uno de los principales opositores a la venta de Telecom a Slim el a?o pasado, asegur¨® que la venta a Telef¨®nica se da a un menor costo de administraci¨®n y, adem¨¢s, deja claro c¨®mo se pagar¨¢n las deudas, informa Darcy A. Crowe.
Slim, a trav¨¦s de sus compa?¨ªas Telmex (telefon¨ªa fija) y Am¨¦rica M¨®vil (celular), se bate con Telef¨®nica en casi todos los pa¨ªses latinoamericanos. El ¨²ltimo gran enfrentamiento tuvo lugar hace dos a?os, en la puja por la brasile?a Embratel, que gan¨® el magnate mexicano. En este mismo mes, Slim adquiri¨® las filiales de la estadounidense Verizon en Venezuela, Rep¨²blica Dominicana y Caribe. Por su parte, Telef¨®nica se hizo hace dos a?os con las filiales celulares de BellSouth en 11 pa¨ªses latinoamericanos. La compa?¨ªa espa?ola ha gastado m¨¢s de 42.000 millones de euros en adquisiciones en Latinoam¨¦rica desde 1990.
Desde el punto de vista de negocio, Telef¨®nica toma el control de una compa?¨ªa con 2,6 millones de clientes, con el 59% del mercado de las llamadas de larga distancia nacional y el 44% de las internacionales. En 2005, registr¨® unos ingresos de 738 millones de euros y un beneficio bruto operativo (ebitda) de 328 millones.
No obstante, el principal objetivo ahora ser¨¢ conseguir que Colombia entre el el mundo de Internet gracias a la banda ancha, puesto que la telefon¨ªa m¨®vil, con 22 millones de usuarios, se ha hecho con el mercado de voz.
El pa¨ªs tiene un gran potencial de expansi¨®n, ya que un tan s¨®lo tiene una penetraci¨®n de banda ancha del 2%, muy inferior a la de otros pa¨ªses de la regi¨®n, como Chile, Argentina, Per¨² o Brasil, con tasas del 16,6%, 7,2%, 6,4% y 6,2%, respectivamente. Para conseguir este objetivo parte de una red de fibra ¨®ptica de 5.800 kil¨®metros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.