La Generalitat extremar¨¢ la vigilancia en los paelleros para evitar incendios en Semana Santa y Pascua
El consejero de Territorio, Rafael Blasco, anunci¨® ayer una serie de medidas especiales de prevenci¨®n de incendios para Semana Santa y Pascua. Seg¨²n Blasco, la Generalitat extremar¨¢ la vigilancia en los paelleros y quedar¨¢ limitado el uso de las zonas habilitadas para hacer fuego cuando se decrete el nivel de alerta 3 o extraordinaria.
Blasco record¨® que queda prohibido, independientemente del nivel de alerta, en los terrenos forestales o con una proximidad menor a los 500 metros la quema de m¨¢rgenes de cultivos o de restos agr¨ªcolas o forestales, la quema de ca?ares, carrizales o matorrales ligada a alg¨²n tipo de aprovechamiento ganadero, as¨ª como la destilaci¨®n de plantas arom¨¢ticas.
Blasco a?adi¨® que hist¨®ricamente, la Semana Santa y Pascua es un per¨ªodo con gran afluencia de visitantes a los espacios forestales, por lo que ha planteado un plan especial de defensa de las masas forestales con el objetivo de minimizar los riesgos para el monte. Se trata de evitar la acumulaci¨®n de basuras, la acampada en zonas no autorizadas, as¨ª como el uso incorrecto de veh¨ªculos a motor que ocasionen impactos en los terrenos forestales.
El plan de vigilancia cuenta esta Semana Santa con 102 unidades, 86 con veh¨ªculos todoterreno, 11 en motocicletas, tres ecuestres y la unidad helitransportada que cubre toda la Comunidad Valenciana. Este plan se completa con los 71 observatorios forestales que cubren el territorio valenciano. Por provincias, Alicante cuenta con 25 unidades y 13 observatorios forestales, Castell¨®n con 30 unidades de prevenci¨®n y 25 observatorios, y en la provincia de Valencia se encuentran 45 unidades y un total de 33 observatorios forestales.
Adem¨¢s, la Generalitat pone hoy en marcha un dispositivo especial formado por 1.500 profesionales de los diferentes servicios de emergencias que atender¨¢ las incidencias que se produzcan durante Semana Santa, seg¨²n la Consejer¨ªa de Justicia y Administraciones P¨²blicas.
Blasco y el director general de Autopistas Aumar, Am¨¦rico Jim¨¦nez, presentaron, por otro lado, una campa?a de sensibilizaci¨®n ciudadana para prevenir incendios forestales que se va a desarrollar en todos los peajes y ¨¢reas recreativas de la AP-7 a su paso por la Comunidad Valenciana. As¨ª, se editar¨¢n m¨¢s de 350.000 d¨ªpticos y 10.000 carteles bajo el lema Es nuestro paisaje. Prot¨¦gelo que se distribuir¨¢n entre la sociedad valenciana y los turistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.