Peter Jackson busca proyectos m¨¢s sencillos tras 'King Kong'
Llega el DVD de la pel¨ªcula con tres horas de diarios de rodaje relatados por el equipo
Las entra?as de la bestia est¨¢n a la vista de todos con la aparici¨®n del DVD de King Kong. A las casi tres horas del filme, el director, Peter Jackson, a?ade otras tres de material extra, con los diarios de un rodaje largo y cansino que pusieron de nuevo en pie a uno de los monstruos m¨¢s entra?ables de la historia del cine. Una criatura que encandil¨® a Jackson la primera vez que lo vio en blanco y negro: "Fue con nueve a?os, cuando lo pusieron por televisi¨®n. Pens¨¦ que era lo m¨¢s hermoso que hab¨ªa visto en mi vida y me anim¨® a coger por primera vez una c¨¢mara que ten¨ªan mis padres en casa, as¨ª fue como empez¨® todo", cuenta Jackson en una entrevista telef¨®nica desde su casa en Nueva Zelanda.
King Kong fue el culpable, pues, de desatar el talento de este cineasta ambicioso, ganador ya de un Oscar por la tercera entrega de El se?or de los anillos, un proyecto con el que Jackson cre¨® estilo visual y que rehabilit¨® las grandes epopeyas para la industria. Continu¨® con King Kong, una pel¨ªcula que tambi¨¦n tiene su continuidad con El hijo de Kong, un proyecto del que se habla en los diarios de rodaje pero que no se ha puesto todav¨ªa en marcha.
Ahora, despu¨¦s de las vor¨¢gines de El se?or de los anillos y King Kong, dos enormes superproducciones que le han costado casi una d¨¦cada de trabajo, prefiere cambiar de ritmo. "Por ahora voy a tomarme un a?o sab¨¢tico y despu¨¦s tratar¨¦ de hacer proyectos m¨¢s sencillos, puede que una comedia o algo as¨ª", asegura Jackson, neozeland¨¦s, de 45 a?os.
Dice no elegir los proyectos en funci¨®n de su espectacularidad, ni de la longitud de los metrajes. "Creo que cada pel¨ªcula necesita un tiempo de metraje concreto". Y asegura que, con tanto empe?o que se pone ahora en el lanzamiento de la pel¨ªcula en DVD, un mercado en alza, no piensa en esa segunda vida del producto cuando rueda las pel¨ªculas: "Hay gente que se ocupa muy bien de los materiales extras; yo me concentro en lo que se va a ver en pantalla grande".
Pero Jackson est¨¢ constantemente presente en todos los diarios de rodaje, es la estrella absoluta. "Contamos casi d¨ªa a d¨ªa lo que hac¨ªamos en el plat¨®, c¨®mo construimos el Nueva York de los a?os treinta, con toda la documentaci¨®n que cont¨¢bamos para recrearlo, o la Isla de la Calavera, es muy entretenido todo ese proceso, es un material muy raro de ver". Y se hizo sin salir de Wellington, en Nueva Zelanda, donde el inmenso equipo de la pel¨ªcula trabaj¨® durante seis meses.
Todo por recrear el gran sue?o del director, lo que le hizo convertirse en cineasta, superando el original, es decir, la obra maestra rodada en 1933 por Merian C. Cooper y Ernest B. Shodoedsack, y no tanto la secuela de 1976 dirigida por John Guillermin y protagonizada por Jeff Bridges y Jessica Lange. "Sigue siendo una historia de amor que me fascina, una experiencia que no puedes repetir en tu vida", dice Jackson.
Para muchos lo consigui¨®, ayudado por un reparto en el que sobresalen Naomi Watts, Adrien Brody y Jack Black. Pero sobre todo una criatura creada por ordenador en la mayor¨ªa del metraje, aunque alentada en algunas secuencias por el actor Andy Serkis, que tambi¨¦n hace un peque?o papel de cocinero tuerto del barco Venture, que lleva a los protagonistas a la Isla de la Calavera.
La tecnolog¨ªa da lugar a controversia, como la que Jackson y Brody tienen en el rodaje. "Este decorado me parece muy fr¨ªo", dice Brody cuando trata de simular algunos movimientos que van a ser retocados por ordenador. "Pues es el futuro", le dice Jackson para animarle. Pero m¨¢s all¨¢ de eso, Jackson sabe cu¨¢l es su verdadero valor: la historia. "Sobre todo quer¨ªamos hacer emocionalmente cre¨ªble la relaci¨®n entre Ann y Kong, que fuera menos fant¨¢stica que en pel¨ªculas anteriores", asegura Jackson.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.