El fiscal reprueba a las administraciones por no denunciar los delitos ambientales
La Fiscal¨ªa de Medio Ambiente de Catalu?a considera que las administraciones tienen una "escasa y casi anecd¨®tica" actitud en denunciar ante la fiscal¨ªa los delitos medioambientales. En su memoria de 2005, el fiscal coordinador de delitos contra el medio ambiente, Jos¨¦ Joaqu¨ªn P¨¦rez de Gregorio, explica que el caso "m¨¢s preocupante" es el de los ayuntamientos catalanes, que el a?o pasado s¨®lo presentaron siete denuncias y todas fueron archivadas por no haber ning¨²n indicio de delito. Es m¨¢s, la fiscal¨ªa precisa que en la mayor¨ªa de estos casos ya era evidente que los hechos que se denunciaban estaban abocados al carpetazo.
Alguna de esas denuncias explican, por ejemplo, que un cami¨®n ha abandonado decenas de ruedas en un descampado. "Eso no es delito y ellos lo saben. ?Que env¨ªen otro cami¨®n para retirar las ruedas y se preocupen de las empresas que pueden estar contaminando los r¨ªos y que pagan impuestos", afirma P¨¦rez de Gregorio.
La Agencia Catalana del Agua s¨®lo remiti¨® un asunto en todo el a?o, y la de Residuos, tres
La fiscal¨ªa elogia la labor de la polic¨ªa judicial y en especial la del Cuerpo de Agentes Rurales
El caso "m¨¢s preocupante" es el de los ayuntamientos, que s¨®lo plantearon 7 casos en 2005
El escaso n¨²mero de denuncias que en la ¨¦poca de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) hab¨ªan generado los organismos dependientes del Departamento de Medio Ambiente de la Generalitat llevaron al fiscal jefe de Catalu?a, Jos¨¦ Mar¨ªa Mena, a reunirse con el consejero Salvador Mil¨¤ y con los fiscales del ramo. El encuentro se celebr¨® el 14 de febrero del a?o pasado y los responsables pol¨ªticos se comprometieron a comunicar al fiscal todos los casos que pudieran ser delito.
Funciones de control
Sin embargo, la realidad ha sido otra. Durante todo el a?o anterior, la Agencia Catalana del Agua s¨®lo formul¨® tres denuncias y la Agencia Catalana de Residuos, una. ?stos son probablemente los dos organismos que palpan m¨¢s de cerca la realidad del medio ambiente en Catalu?a, teniendo en cuenta las funciones de control e inspecci¨®n que la ley les atribuye sobre las empresas.
Un portavoz de Medio Ambiente explic¨® que desconoc¨ªa el contenido de la memoria de la fiscal¨ªa y que, mientras tanto, no se pronunciar¨ªa sobre las evaluaciones que contiene. Con todo, dijo que las relaciones entre la fiscal¨ªa y el departamento son "buenas" y las "habituales" entre instituciones.
Tres de esas denuncias fueron archivadas y s¨®lo una se sigue investigando porque se inici¨® por una actuaci¨®n previa del Cuerpo de Agentes Rurales. Frente a los reproches hacia las administraciones, el fiscal destaca "el especial celo investigador" desarrollado por los cuerpos que operan como polic¨ªa judicial medioambiental en Catalu?a: los Agentes Rurales, el Servicio de Protecci¨®n de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil y la Unidad Central de Medio Ambiente de los Mossos d'Esquadra.
Asegura la fiscal¨ªa que en el caso de los agentes rurales, que dependen de la Direcci¨®n General de Medio Natural, su labor es "harto satisfactoria", como lo demuestran los 40 atestados redactados y presentados el a?o pasado, ocho m¨¢s que en 2004. Los Mossos tambi¨¦n instruyeron 34 y en el caso de la Guardia Civil fueron 11. La Polic¨ªa Municipal de Sant Sadurn¨ª d'Anoia fue la ¨²nica de toda Catalu?a que denunci¨® en la fiscal¨ªa. Fueron dos casos. En total, los atestados remitidos por las diferentes polic¨ªas fueron 87, frente a los 69 del a?o 2004 y los 62 de 2003.
M¨¢s all¨¢ de los datos estad¨ªsticos y de la actuaci¨®n de las administraciones, el fiscal tambi¨¦n censura la actitud de algunos tribunales por su escasa celeridad a la hora de se?alar los juicios, as¨ª como las t¨¦cnicas dilatorias que aplican muchos abogados. Dice el fiscal que en estas t¨¦cnicas dilatorias "se han especializado varios bufetes jur¨ªdicos" y que con su actuaci¨®n consiguen retrasar una media de dos a?os la recta final de la investigaci¨®n judicial. Seg¨²n la fiscal¨ªa, los mismos abogados que provocan esa demora son los que despu¨¦s, en el juicio, invocan que se han producido "dilaciones indebidas" con "los espurios fines" de disminuir la pena que pudieran corresponder a sus clientes o bien para lograr la absoluci¨®n. El caso m¨¢s ilustrativo es un juicio que se ha de celebrar con jurado por un incendio ocurrido en 1998. Hace ya cuatro a?os que el fiscal present¨® escrito de acusaci¨®n, pero todav¨ªa est¨¢n pendientes de los recursos que presentaron las defensas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.