La Fiscal¨ªa aplicar¨¢ la tolerancia cero en los delitos contra la seguridad del trabajo
El convenio entre sindicatos y ministerio p¨²blico perseguir¨¢ las irregularidades aun sin siniestro
Cuatro folios recogen la esencia de un compromiso por la tolerancia cero a los delitos en materia de seguridad e higiene en el trabajo que esta semana suscribir¨¢n la Fiscal¨ªa de Valencia y los sindicatos mayoritarios. El fiscal Ricard Cabedo y los secretarios generales de UGT, Rafael Recuenco, y de CC OO, Joan Sifre, estampar¨¢n su firma para que se persigan los fraudes que explican las elevadas tasas de accidentalidad mortal que registra la Comunidad Valenciana. En 2005, fueron 102 los operarios que perdieron la vida en su lugar de trabajo. Otros 27, mientras iban o ven¨ªan de sus empresas.
Una comisi¨®n propondr¨¢ medidas a la Administraci¨®n contra la siniestralidad
Ricard Cabedo y el fiscal coordinador del ¨¢rea de riesgos laborales en la Fiscal¨ªa de Valencia, Jaime Gil, han expresado en distintas ocasiones su preocupaci¨®n por unos ¨ªndices de accidentalidad laboral en la Comunidad Valenciana que han calificado de inaceptables. "El puesto de lugar de trabajo no puede costar la vida", ha repetido en distintas ocasiones Cabedo. El compromiso por impulsar actuaciones r¨¢pidas ante las posibles irregularidades que amparen o favorezcan la inseguridad de los trabajadores ha hecho que la Fiscal¨ªa General del Estado nombrara un fiscal de Sala coordinador en esta materia para el Tribunal Supremo. Y entre tanto, la Fiscal¨ªa ha mantenido distintas reuniones de trabajo con representantes de los dos sindicatos mayoritarios, UGT y CC OO, quienes ya han demostrado como una de sus prioridades la lucha contra la impunidad en el incumplimiento de las medidas de Seguridad e Higiene que la ley marca y que un n¨²mero muy importante de empresas incumple, especialmente en el sector de la construcci¨®n.
El punto primero del convenio que suscribir¨¢n Fiscal¨ªa y sindicatos ya deja claro el escenario al que deben enfrentarse: "Es una realidad la subsistencia de ¨ªndices de siniestralidad laboral indeseados, que reclaman actuaciones tan profundas como ¨¢giles". El ministerio p¨²blico reconoce ese como un objetivo que le es propio, y a los sindicatos, en este caso los dos mayoritarios, como a los mejores aliados para luchar contra ello. La Fiscal¨ªa pretende actuar con "criterios de firmeza y agilidad en aras de una verdadera situaci¨®n de tolerancia cero frente a los delitos de Seguridad y Salud en el Trabajo".
La Fiscal¨ªa ha querido estrechar la colaboraci¨®n con los sindicatos mayoritarios para "tener una fuente de conocimiento de la realidad laboral, especialmente de posibles situaciones de incumplimiento grave de las normas de seguridad y salud laboral". Consta en el convenio, la voluntad de las partes de "establecer las acciones conjuntas para sensibilizar a los empleadores y a la Administraci¨®n de la aplicaci¨®n en los puestos de trabajo de todas las medidas de prevenci¨®n de riesgos para paliar la lacra de los accidentes laborales y enfermedades profesionales".
Los sindicatos, que son los que est¨¢n y conocen de cerca y sobre el terreno la realidad de las pr¨¢cticas de seguridad laboral, son ejes fundamentales en este acuerdo. El convenio es una toma de decisi¨®n que se traduce en la intervenci¨®n en todas aquellas situaciones en las que se produzca "manifiesta dejaci¨®n en la aplicaci¨®n de la ley en los centros de trabajo, bien p¨²blicos o privados, y se observen riesgos graves para la vida, salud o integridad de las personas". Esas conductas se pondr¨¢n en conocimiento de la Fiscal¨ªa, con independencia de que se haya producido ya un accidente, y ¨¦sta iniciar¨¢ inmediatamente las acciones legales que le son propias: diligencias de investigaci¨®n que puedan acabar en la persecuci¨®n penal de los responsables.
Fiscal¨ªa y sindicatos van, a partir de este convenio, a intercambiar informaci¨®n sobre la situaci¨®n que todos insisten en se?alar como especialmente preocupante en el sector de la construcci¨®n. La Fiscal¨ªa facilitar¨¢ a los sindicatos peri¨®dicamente la relaci¨®n de las diligencias que abra, los posibles delitos que presuntamente se hayan cometido por la falta de prevenci¨®n de riesgos laborales. Los sindicatos, por su parte, informar¨¢n y favorecer¨¢n el acceso a la informaci¨®n que sea menester para el esclarecimiento de los hechos y su calificaci¨®n jur¨ªdica.
El primer escenario de intercambio peri¨®dico de informaci¨®n se har¨¢ a trav¨¦s de una comisi¨®n paritaria de seguimiento que se constituir¨¢ inmediatamente despu¨¦s de la firma del convenio. En ese marco se establecer¨¢ un programa de actuaci¨®n conjunta directamente relacionado con la situaci¨®n actual; se facilitar¨¢ el acceso a cualquier decisi¨®n jur¨ªdica que pueda ser trasladada o implementada en casos que ocupen a los firmantes del convenio; se propondr¨¢n a la Administraci¨®n y a los empleadores medidas para erradicar la siniestralidad laboral, entre ellas habr¨¢ una importante pedagog¨ªa sobre las sanciones as¨ª como formaci¨®n sobre las ventajas de las mismas; se impulsar¨¢n foros para trasladar los trabajos que al amparo del convenio se realicen. La comisi¨®n se reunir¨¢ dos veces al a?o con car¨¢cter ordinario. El convenio tiene vigencia, inicialmente, de un a?o.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.