Los 'arrantzales' entran en una quincena decisiva para comprobar si hay o no anchoa
Los pescadores del Cant¨¢brico afrontan desde hoy dos semanas decisivas para su futuro y el de la pesquer¨ªa de la anchoa, reabierta el 1 de marzo tras casi un a?o de paro biol¨®gico para su regeneraci¨®n. "Esta especie suele aparecer en la segunda quincena de abril. De hecho, el 90% de las escasas capturas del a?o pasado se concentraron en estos d¨ªas, explica Jaime Tejedor, presidente de la Federaci¨®n de Cofrad¨ªas de Pescadores de Guip¨²zcoa. "As¨ª que ahora veremos si hay o no hay anchoa y si la veda de la Uni¨®n Europea ha sido suficiente o no".
La flota del Cant¨¢brico -197 barcos y 1.800 marineros- saldr¨¢ hoy a faenar, en medio de la incertidumbre y la preocupaci¨®n. "Se nos dice que parece ser que va a haber anchoa", dice Tejedor. "Pero eso est¨¢ por ver". El ¨²nico dato real de que disponen los pescadores para hacer proyecciones es que la flota arrastrera francesa, que no puede volver al mar hasta principios de julio, pesc¨® en marzo 30 toneladas de esta especie, lo que "ni es mucho ni poco", seg¨²n sus palabras.
"Estamos preocupados porque nos jugamos mucho", asegura el representante de los arrantzales guipuzcoanos. "Sobre todo, a la vista de lo que ha ocurrido con el verdel". S¨®lo en Guip¨²zcoa se capturaron el a?o pasado para estas fechas ocho millones de kilos de esta especie antes desechada por los pescadores vascos, que ahora goza de aceptaci¨®n entre los consumidores. Y en esta campa?a no han llegado a pescar ni cuatro millones. "Al haber tenido menos ingresos hay m¨¢s psicosis entre la gente de la mar", apunta, "porque muchos se preguntan qu¨¦ van a hacer si ahora falla la anchoa".
Estudio cient¨ªfico
La Uni¨®n Europea orden¨® el cierre de la pesquer¨ªa de la anchoa en julio del a?o pasado, despu¨¦s de una catastr¨®fica costera -la flota del Cant¨¢brico no pesc¨® ni 200.000 kilos-. El paro biol¨®gico para la recuperaci¨®n de la especie se prolong¨® s¨®lo hasta marzo, cuando se decret¨® la reapertura del caladero, no sin recelos del sector y de instituciones como el Gobierno vasco. Se fij¨®, eso s¨ª, una cuota m¨¢xima de capturas de 5.000 toneladas; 4.500 para los pescadores espa?oles y 500 para los franceses, que adem¨¢s reciben otras 250 de la flota del cant¨¢brico por parar en abril y mayo. "Adem¨¢s, el Consejo Europeo se comprometi¨® a decretar de nuevo la veda de constatarse que la especie no se ha recuperado", a?ade el presidente de los pescadores guipuzcoanos.
Entre el 4 y el 24 de mayo bi¨®logos espa?oles y franceses saldr¨¢n a la mar para realizar un estudio cient¨ªfico sobre la situaci¨®n de la anchoa. "Pero para entonces los arrantzales ya lo habremos comprobado", dijo Tejedor. "Vuelvo a repetir que estas dos semanas van a ser decisivas Y parece que el tiempo no acompa?a demasiado. La temperatura del agua no es la adecuada".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.