2005, a?o sucio; 2006, ya veremos
El Ministerio de Medio Ambiente ya tiene asumido que el a?o 2005 ser¨¢ p¨¦simo en cuanto a emisiones de gases de efecto invernadero. Medio Ambiente atribuye el mal dato a la sequ¨ªa: debido a la falta de lluvias, la producci¨®n hidroel¨¦ctrica en 2005 fue un 34,7% menor que la de 2004. A falta de agua en los embalses para producir electricidad, las el¨¦ctricas tienen que poner en funcionamiento las viejas centrales de carb¨®n, que emiten mucho m¨¢s di¨®xido de carbono.
Pese a que el dato de 2005 ser¨¢ malo -peor, teniendo en cuenta las 8,5 millones de toneladas que han aflorado en el recuento final- el Ministerio de Medio Ambiente ve signos de moderaci¨®n.
El secretario general para la Prevenci¨®n de la Contaminaci¨®n y del Cambio Clim¨¢tico, Arturo Gonzalo Aizpiri, destaca que la demanda de electricidad est¨¢ moderando su crecimiento. En 2005 creci¨® un 4% frente al 6% de media anual en la ¨²ltima d¨¦cada. La producci¨®n el¨¦ctrica es responsable de un 25% del total de las emisiones.
La industria es responsable de otro 25% y, seg¨²n Gonzalo Azpiri, "en 2005 hubo una moderaci¨®n en la emisi¨®n industrial debido al plan de asignaci¨®n de emisiones". El transporte, responsable de otro 25%, sigue creciendo, aunque el consumo de carburantes aument¨® un 2%, menos que en los a?os anteriores, debido al alto precio de la gasolina. El resto de las emisiones se debe a los residuos, la agricultura y sectores varios, que se comportan de forma heterog¨¦nea.
Gonzalo Aizpiri asegura que con "un a?o normal de lluvias, las emisiones se hubieran moderado" y afirma que el dato malo no es lo que m¨¢s le preocupa: "Un a?o seco se compensa con uno h¨²medo. Lo importante es ver la tendencia en los sectores en los que podemos actuar. Y esos van en la buena direcci¨®n". Por eso, 2005 ser¨¢ malo y 2006 puede serlo, pero menos. En cualquier caso, Espa?a dif¨ªcilmente aprobar¨¢ el examen de Kioto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica
- Protocolo Kioto
- Gobierno de Espa?a
- Acuerdos internacionales
- Efecto invernadero
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Cmnucc
- ONU
- Relaciones internacionales
- Acuerdos ambientales
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Cambio clim¨¢tico
- Gobierno
- Ministerios
- Protecci¨®n ambiental
- Contaminaci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Organizaciones internacionales
- Problemas ambientales
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente