El Gobierno revisa al alza las emisiones de CO2 y Espa?a se aleja a¨²n m¨¢s de Kioto
El exceso de 8,5 millones de toneladas de gases de efecto invernadero costar¨¢ 80 millones
Todo lo que va mal puede empeorar. El axioma es aplicable a casi todo y, desde luego, a las emisiones de gases de efecto invernadero en Espa?a. El Gobierno afirm¨® en mayo pasado que en 2004 las emisiones superaban en un 45,61% el nivel de 1990, pero el recuento final enviado a la Comisi¨®n Europea admite que Espa?a emite un 47,87% m¨¢s, cuando el Protocolo de Kioto s¨®lo le permite un aumento del 15%. El incremento, que el Gobierno atribuye a un cambio metodol¨®gico, significa que el pr¨®ximo plan de asignaci¨®n de derechos de emisi¨®n tendr¨¢ que ser a¨²n m¨¢s restrictivo con las empresas. La aparici¨®n de estas 8,5 millones de toneladas costar¨¢ a Espa?a entre 40 y 80 millones de euros.
Espa?a es el pa¨ªs industrializado que m¨¢s se aleja del cumplimiento del Protocolo de Kioto. La primera cifra de emisiones de 2004 que dio el Gobierno ya era un mal resultado, pero la definitiva es a¨²n peor. Medio Ambiente pensaba que en Espa?a se emit¨ªa un 45,61% m¨¢s que en 1990, el a?o de referencia del Protocolo, pero finalmente se emite un 47,87% m¨¢s.
La primera cifra sale del estudio que cada a?o realiza Comisiones Obreras y la organizaci¨®n Worldwatch con m¨¦todos oficiales, y que suele coincidir con la cifra oficial. Pero este a?o han aparecido dos puntos porcentuales de subida, que suponen que en 2004 el aumento de emisiones fue un 29,82% superior al que se dijo inicialmente. El desfase es de 8,5 millones de toneladas de CO
2, lo que emite Espa?a durante una semana.
El secretario general para la Prevenci¨®n de la Contaminaci¨®n y el Cambio Clim¨¢tico, Arturo Gonzalo Aizpiri, atribuye el aumento de emisiones a un "cambio metodol¨®gico". Los gases de efecto invernadero -principalmente el di¨®xido de carbono- se acumulan en la atm¨®sfera y dificultan la salida del calor que emite la Tierra en forma de radiaci¨®n. El resultado es que el planeta se calienta en el llamado cambio clim¨¢tico.
La importancia del aumento radica en que cada tonelada de CO2 cuesta dinero. Si Espa?a sobrepasa el m¨¢ximo permitido, tendr¨¢ que acudir a los mecanismos que fija el Protocolo para penalizar el exceso. Gonzalo Aizpiri afirma que, de mantenerse el desfase, "Espa?a tendr¨ªa que pagar entre 40 y 80 millones de euros".
Agricultura y t¨¦rmicas
El ministerio ha visto que, en realidad, las emisiones de ¨®xido nitroso de la agricultura y de CO2 de las centrales t¨¦rmicas de carb¨®n son mayores de lo estimado inicialmente.
El resultado es que, "la situaci¨®n para cumplir con el Protocolo de Kioto es incluso m¨¢s dif¨ªcil de la esperada", seg¨²n Gonzalo Aizpiri.
Esto significa que el Plan Nacional de Asignaci¨®n de Derechos de Emisi¨®n que el Gobierno debe aprobar en junio para el periodo entre 2008 y 2012 debe ser a¨²n m¨¢s restrictivo. En este plan, el ministerio fija el cupo que cada empresa puede emitir. Si sobrepasa el tope, las empresas deben comprar derechos de emisi¨®n a un precio que actualmente ronda los 28 euros por tonelada.
El reto es enorme porque el actual plan de asignaci¨®n, aprobado en 2004 y de aplicaci¨®n hasta 2008, dejaba el grueso del trabajo para 2008. Es decir, el objetivo de Medio Ambiente es reducir un 0,4% las emisiones entre 2005 y 2007 para terminar ese a?o emitiendo un 40% m¨¢s que en 1990, muy lejos todav¨ªa de Kioto. El plan dejaba el grueso del trabajo para la pr¨®xima legislatura, para el periodo 2008-2012, en el que hay que rebajar las emisiones de forma que Espa?a emita un 24% m¨¢s que en 1990. Eso s¨®lo se podr¨¢ conseguir con un plan de asignaci¨®n que reduzca dr¨¢sticamente las emisiones a las empresas y compensar el exceso con la compra de derechos de emisi¨®n. Gonzalo Aizpiri admite que "har¨¢ falta un esfuerzo adicional" en el reparto de emisiones para cumplir con Kioto.
Gonzalo Aizpiri apunta que las emisiones de 2004 no son atribuibles al Gobierno socialista y conf¨ªa en que las cifras se moderen a partir de 2006: "Invertir la tendencia de emisiones es como virar el rumbo de un transatl¨¢ntico. Desde que se gira el tim¨®n hasta que se ven los resultados, pasa un tiempo".
Cinco pilares
El Gobierno asegura que ha aprobado cinco normas que permitir¨¢n moderar el crecimiento de las emisiones. Estos cinco pilares son el Plan de Asignaci¨®n, el decreto que regula el comercio de emisiones, el Plan de Energ¨ªas Renovables, el de Eficiencia Energ¨¦tica y el C¨®digo T¨¦cnico de la Edificaci¨®n, que obligar¨¢ a construir las casas de forma que consuman menos energ¨ªa.
El Gobierno asume que el dato de 2005 tambi¨¦n ser¨¢ malo y conf¨ªa en el a?o actual. "En 2006 debe ser visible el cambio de tendencia a medida que aumente la producci¨®n de electricidad a partir de gas en lugar de carb¨®n, cuando se vea el aumento en la producci¨®n de energ¨ªa renovable y cuando se note el efecto del c¨®digo de la edificaci¨®n", a?ade Gonzalo Aizpiri.
EL CAMBIO CLIM?TICO
- Espa?a es el pa¨ªs avanzado m¨¢s alejado de cumplir el Protocolo
- Las emisiones superan en un 47,87% las de 1990, a?o de referencia
- Medio Ambiente reducir¨¢ el cupo de las empresas para 2008-2012
- El di¨®xido de carbono en la atm¨®sfera favorece el cambio clim¨¢tico
- El Gobierno apuesta por la energ¨ªa renovable contra el calentamiento
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica
- Protocolo Kioto
- Acuerdos internacionales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Efecto invernadero
- Cmnucc
- Emisi¨®n gases
- ONU
- Cambio clim¨¢tico
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Acuerdos ambientales
- Relaciones internacionales
- Gobierno
- Protecci¨®n ambiental
- Contaminaci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Ministerios
- Organizaciones internacionales
- Problemas ambientales
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica