Benedicto XVI repasa las crisis mundiales
en su primera bendici¨®n 'urbi et orbi' El Papa pide un Estado palestino y una "salida honrosa" para la tensi¨®n nuclear iran¨ª

Benedicto XVI emiti¨® ayer, en el d¨ªa en que cumpl¨ªa 79 a?os, su primer mensaje pascual y su primera bendici¨®n urbi et orbi, a la ciudad de Roma y al mundo. El Papa dese¨® que en Irak prevalezca "finalmente la paz sobre la tr¨¢gica violencia", que se respete "el justo derecho de Israel a existir en paz" y que el pueblo palestino consiga "un aut¨¦ntico Estado propio", y que la crisis nuclear iran¨ª se resuelva con "una salida honrosa para todos mediante negociaciones serias y leales". Tambi¨¦n pidi¨® a Dios que d¨¦ "serenidad a Italia" en "el particular momento que vive en estos meses", mientras Silvio Berlusconi se niega a reconocer su derrota en las urnas.
Era la vigilia del primer aniversario de Joseph Ratzinger como pont¨ªfice del catolicismo, y m¨¢s de 100.000 personas se congregaron en la plaza de San Pedro para asistir a la misa de Resurrecci¨®n y recibir la bendici¨®n urbi et orbi. Benedicto XVI, que en el Via Crucis de Viernes Santo hab¨ªa denunciado la existencia de "un anti-G¨¦nesis, un orgullo diab¨®lico encaminado a acabar con la familia" y a modificar "la propia gram¨¢tica de la vida como Dios la ha pensado y querido", se centr¨® ayer en la situaci¨®n internacional.
"Que la voluntad de convivencia pac¨ªfica [...] aleje la amenaza del terrorismo"
El Papa comenz¨® por el continente africano. "Que el esp¨ªritu del Resucitado", dijo, "traiga consuelo y seguridad, particularmente a ?frica y a las poblaciones de Darfur [guerra civil en Sud¨¢n], que atraviesan una dram¨¢tica e insostenible situaci¨®n humanitaria; a las de las regiones de los Grandes Lagos [guerra y genocidio de Ruanda], donde muchas heridas a¨²n no han cicatrizado; a los pueblos del Cuerno de ?frica, de Costa de Marfil, de Uganda, de Zimbabue y de otras naciones que aspiran a la reconciliaci¨®n y al desarrollo".
"Que en Irak se imponga finalmente la paz sobre la tr¨¢gica violencia, que contin¨²a causando v¨ªctimas despiadadamente", sigui¨®. "Tambi¨¦n deseo ardientemente la paz para los afectados por el conflicto de Tierra Santa e invito a todos a un di¨¢logo paciente y perseverante que elimine los obst¨¢culos antiguos y nuevos. Que la comunidad internacional, que reafirma el justo derecho de Israel a existir en paz, ayude al pueblo palestino a superar las precarias condiciones en que vive y a construir su futuro encamin¨¢ndose hacia la constituci¨®n de un aut¨¦ntico Estado propio".
Ratzinger hizo luego un llamamiento para que en Latinoam¨¦rica mejoren las condiciones de vida, sea "extirpada la execrable plaga de los secuestros de personas" y se consoliden las instituciones democr¨¢ticas. En ¨²ltimo lugar, se refiri¨® a la crisis suscitada por los proyectos nucleares del gobierno de Teher¨¢n: "Por lo que respecta a las crisis internacionales vinculadas a la energ¨ªa nuclear", dijo, refiri¨¦ndose a Ir¨¢n sin mencionarlo, "que se llegue a una salida honrosa para todos mediante negociaciones serias y leales, y que se refuerce en los responsables de las naciones y de las organizaciones internacionales la voluntad de lograr una convivencia pac¨ªfica entre etnias, culturas y religiones, que aleje la amenaza del terrorismo. ?ste es el camino de la paz para el bien de toda la humanidad".
Concluido el mensaje, Benedicto XVI imparti¨® la bendici¨®n urbi et orbi en 63 idiomas. Sus palabras fueron retransmitidas a 74 pa¨ªses a trav¨¦s de 104 emisoras de televisi¨®n. El Papa comenz¨® por la lengua italiana, y agreg¨® a la bendici¨®n una referencia a la situaci¨®n en Italia, donde una campa?a electoral muy crispada ha desembocado en un resultado ajustad¨ªsimo que suscita incertidumbre y nuevos enfrentamientos pol¨ªticos: "En el particular momento que vive Italia en estos meses", afirm¨®, "que el Se?or Resucitado aporte serenidad a la comunidad nacional y refuerce en cuantos trabajan a su servicio el vivo deseo de perseguir objetivos de concordia y de aut¨¦ntico desarrollo por el bien de todos".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.