?Otro terremoto en San Francisco?
Los cient¨ªficos estudian si puede repetirse pronto un se¨ªsmo como el que asol¨® el norte de California hace hoy un siglo
Eran casi las cinco y cuarto de la ma?ana en California cuando la tierra tembl¨® violentamente. El epicentro del terremoto, de magnitud 7,9, se localiz¨® despu¨¦s en la bah¨ªa de San Francisco, pero la fractura terrestre recorri¨® casi 500 kil¨®metros. En la ciudad se declararon a continuaci¨®n voraces incendios. La cat¨¢strofe se cobr¨® directamente unas 700 vidas, 3.000 si se a?aden los muertos por efectos indirectos. Fue el 18 de abril de 1906. Hoy hace cien a?os del m¨¢s famoso terremoto de la ciudad de San Francisco.
Tres d¨¦cadas despu¨¦s, Clarke Gable, Jeannette McDonald y Spencer Tracy lo reviv¨ªan en la c¨¦lebre pel¨ªcula San Francisco, dirigida por W. S. Van Dyke. Un siglo despu¨¦s, la prestigiosa revista Science se ocupa en su ¨²ltimo n¨²mero del famoso se¨ªsmo y eval¨²a la posibilidad de que se repita uno similar a corto plazo all¨ª mismo. La respuesta es que no de forma inminente, aunque el potencial de que haya terremotos menores pero mort¨ªferos "es alto y la poblaci¨®n del norte de California no puede confiarse", afirma William L. Elisworth, especialista del Servicio Geol¨®gico estadounidense.
Es la tensi¨®n de las grandes placas tect¨®nicas de la corteza terrestre que presionan entre s¨ª la que desencadena los terremotos. En California, en concreto, dos grandes placas se deslizan en la famosa falla de San Andr¨¦s y la tierra se rasga. Pero hasta 50 a?os despu¨¦s del terremoto de 1906 los cient¨ªficos no descubrieron la tect¨®nica de placas que permite explicar c¨®mo y por qu¨¦ la tierra tiembla en determinadas zonas del planeta.
La geof¨ªsica ha avanzado enormemente desde entonces y los especialistas, calculando la tensi¨®n que se acumula entre unas y otras placas, pueden hacer estimaciones del riesgo de que se produzcan terremotos. Pero "la predicci¨®n s¨ªsmica se nos sigue escapando", afirma Ellsworth, haciendo ¨¦nfasis en la necesidad de investigar m¨¢s en sismolog¨ªa. En California, la vigilancia de la falla de San Andr¨¦s y la investigaci¨®n s¨ªsmica son actividades intensas y muy avanzadas, tal vez s¨®lo comparables al empe?o equivalente japon¨¦s.
Ni las ruinas de la ciudad asolada tras el terremoto y los incendios, ni el terror de sus habitantes eran ficci¨®n en la famosa pel¨ªcula de Van Dyke: 28.000 edificios resultaron destruidos en San Francisco, 225.000 personas -de una poblaci¨®n total 400.000- quedaron sin hogar, seg¨²n un estudio realizado en 1972 por la Agencia de Atm¨®sfera y Oc¨¦ano (NOAA) estadounidense.
Mary Comerio (Departamento de Arquitectura, Universidad de Berkeley), recuerda en Science terremotos m¨¢s recientes en pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo (Pakist¨¢n, Ir¨¢n, Turqu¨ªa e India) y destaca la importancia de potenciar las tecnolog¨ªas de bajo coste en construcci¨®n antis¨ªsmica para ayudar a las poblaciones m¨¢s vulnerables.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.