Rajoy reclama que ETA entregue las armas o anuncie su disoluci¨®n
El l¨ªder del PP rechaza totalmente a cualquier "mediador internacional"
Mariano Rajoy asegur¨® ayer que "lo ¨²nico que hay que hacer en estos momentos es constatar que ETA ha tomado la decisi¨®n irreversible de dejar las armas". Eso, seg¨²n ¨¦l, puede hacerse con un comunicado en el que ETA anuncie su disoluci¨®n o "con un acto de entrega de las armas"; aunque quiz¨¢ la "entrega de armas d¨¦ mayor visibilidad a esa decisi¨®n irreversible". Y rechaz¨® rotundamente que haya "ning¨²n mediador internacional, porque aqu¨ª no hay un conflicto entre Estados o pueblos, sino una organizaci¨®n terrorista".
"Cualquier procedimiento que nos lleve a todos a la conciencia clara de que hay una decisi¨®n irreversible de dejar de matar es v¨¢lida", asegur¨® ayer Rajoy en una entrevista en Radio Nacional de Espa?a. El PP, hasta ahora, hab¨ªa abogado s¨®lo por que la banda anunciara su disoluci¨®n en un comunicado. Ayer, el l¨ªder del PP avanz¨® la posibilidad de copiar el m¨¦todo seguido por el IRA en Irlanda del Norte y entregar las armas, aunque hasta ahora los populares manten¨ªan que se puede hacer una entrega de armas y, a la vez, comprar otras.
"Evidentemente, un comunicado diciendo que ETA se disuelve tiene que ser dado por v¨¢lido, y un acto de entrega de armas, tambi¨¦n. Quiz¨¢ el acto de entrega de armas, como hizo el IRA en su momento, sea lo que d¨¦ mayor visibilidad a esa decisi¨®n irreversible de dejar las armas", argument¨® Rajoy.
Abandono simb¨®lico
El Gobierno contest¨® a Rajoy, a trav¨¦s del secretario de Estado de Comunicaci¨®n, Fernando Moraleda, que "lo verdaderamente importante, tras el alto el fuego de ETA, es que la banda deje clara su voluntad de abandonar la violencia y no un abandono simb¨®lico de las armas". Y a?adi¨®: "Abandonar las armas simb¨®licamente para poder comprar en el mercado internacional al d¨ªa siguiente, con los problemas derivados de una actividad ilegal, pero sabiendo c¨®mo funciona ese mercado, tambi¨¦n es un hecho constatable".
Moraleda hizo estas declaraciones despu¨¦s de que el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, recibiera al portavoz de Coalici¨®n Canaria, Paulino Rivero, dentro de la ronda de contactos por la tregua permanente de ETA. Rivero mostr¨® su respaldo al Gobierno, apel¨® a la "unidad, prudencia y cautela" en ese proceso y destac¨® la importancia de "recuperar el di¨¢logo" del Ejecutivo con el PP.
Sobre el apoyo al Gobierno en este proceso, Rajoy reiter¨® ayer que el "pleno apoyo" de su partido al Gobierno es s¨®lo "para acabar con la organizaci¨®n terrorista", pero no para negociar nada. "No cabe ninguna negociaci¨®n pol¨ªtica, ni sobre Navarra, ni sobre autodeterminaci¨®n, ni sobre nada con una organizaci¨®n terrorista, porque eso supondr¨ªa que har¨ªamos del terrorismo un instrumento para hacer pol¨ªtica", argument¨®.
Rajoy pidi¨® al Gobierno que se ponga en contacto con la patronal navarra porque su presidente mantiene que hay cartas de extorsi¨®n a empresarios posteriores a la fecha del alto el fuego permanente, el 22 de marzo, "e incluso del mes de abril".
Si hay cartas de ETA reclamando dinero a los empresarios, seg¨²n Rajoy, no habr¨ªa alto el fuego, pues ¨¦ste implica el cese "de cualquier actividad criminal, que por supuesto es matar, es poner bombas o es extorsionar".
Rajoy, adem¨¢s, se neg¨® a aceptar la expresi¨®n "proceso de paz" para hablar del fin de ETA para evitar "que los terroristas ganen la batalla de las palabras". Tambi¨¦n rechaz¨® que se modifique el Estatuto de Gernika "porque el Pa¨ªs Vasco tiene seguro la mayor autonom¨ªa del mundo".
Rajoy rechaz¨® asimismo que pueda haber "ning¨²n mediador internacional" porque en el Pa¨ªs Vasco "no hay ning¨²n conflicto entre Estados ni entre pueblos" sino s¨®lo una organizaci¨®n terrorista. "Por tanto, mediadores internacionales, jam¨¢s. ?ste es un problema del Gobierno de Espa?a y de los representantes de la soberan¨ªa nacional en las Cortes Generales".
El Gobierno ha respondido reiteradamente que "no ha habido ni habr¨¢ ning¨²n tipo de negociaci¨®n pol¨ªtica con ETA", seg¨²n recoge la resoluci¨®n parlamentaria aprobada en el Congreso de los Diputados en mayo del a?o pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.