Los resultados definitivos certifican una ventaja del centro-izquierda de 24.755 votos
La justicia rechaza un recurso del ministro que impuls¨® el cambio de la ley electoral
El Tribunal de Casaci¨®n italiano, similar al Tribunal Supremo espa?ol, quiso disipar de una vez todas las dudas. Anunci¨® que La Uni¨®n, de Romano Prodi, hab¨ªa ganado las elecciones en la C¨¢mara de Diputados y rechaz¨® un recurso presentado ayer por el ministro Roberto Calderoli, de la Liga Norte. La diferencia entre el centro-derecha y el centro-izquierda qued¨® en 24.755 votos, 469 menos de los 25.224 que establec¨ªan los resultados provisionales de Interior. Ese pu?ado de papeletas bast¨® para dar a Romano Prodi el "premio de mayor¨ªa" que le garantizar¨¢ un c¨®modo dominio de la C¨¢mara.
El Senado es, sin embargo, otra cosa: con una mayor¨ªa de s¨®lo dos esca?os, uno en la pr¨¢ctica porque el presidente no vota, el nuevo Gobierno de centro-izquierda qued¨® condenado a cojear desde el primer d¨ªa. Pero eso ya era sabido.
Nunca antes se hab¨ªa dado un resultado tan estrecho. Emitieron votos v¨¢lidos para elegir a los miembros de la C¨¢mara de los Diputados 38.153.343 italianos, de los que 37.980.441 correspondieron a candidaturas integradas en una de las dos grandes coaliciones. La Uni¨®n obtuvo 19.002.598 votos, frente a los 18.977.843 de la Casa de las Libertades, de Silvio Berlusconi.
El ex ministro de Reformas Roberto Calderoli (Liga Norte) acudi¨® por la ma?ana al Tribunal de Casaci¨®n para presentar un recurso contra la atribuci¨®n a La Uni¨®n de los casi 50.000 votos de la lista Liga por la Autonom¨ªa-Alianza Lombarda-Liga de Pensionistas. Calderoli, dentista de profesi¨®n, fue quien dirigi¨® la redacci¨®n de la ley electoral proporcional aprobada en el ¨²ltimo suspiro de la legislatura, con el fin de impedir, o al menos dificultar, la anunciada victoria del centro-izquierda.
El propio Calderoli defini¨® su ley como "una cerdada". La "cerdada" result¨® autoinfligida, porque el tiro les sali¨® por la culata a los berlusconianos: con el anterior sistema mayoritario habr¨ªan obtenido m¨¢s esca?os que el centro-izquierda.
Calderoli aleg¨® que "como redactor" conoc¨ªa el texto mejor que nadie y que resultaba evidente que los votos de la peque?a lista lombarda no pod¨ªan agregarse a ninguna coalici¨®n, por lo que venc¨ªa Silvio Berlusconi.
?Cu¨¢l era el argumento legal de Calderoli? La ley establec¨ªa que los resultados obtenidos en cada circunscripci¨®n por una lista determinada deb¨ªan sumarse a los votos de la misma lista en las dem¨¢s circunscripciones del pa¨ªs antes de agregarse al c¨®mputo global de la coalici¨®n. "La ley es clara: Alianza Lombarda no puede sumar sus votos porque s¨®lo se present¨® en Lombard¨ªa, y por tanto no cumple los requisitos legales para formar parte del c¨®mputo global de La Uni¨®n", proclam¨® el ex ministro de la xen¨®foba Liga Norte.
La pintoresca tesis de Calderoli -quien alcanz¨® una cierta notoriedad cuando propuso hundir a ca?onazos las pateras de inmigrantes clandestinos, y tuvo su momento de gloria el d¨ªa en que apareci¨® en televisi¨®n con una camiseta estampada con las vi?etas danesas sobre Mahoma (Berlusconi le oblig¨® a renunciar a sus competencias al d¨ªa siguiente)- fue secamente rechazada por el Tribunal de Casaci¨®n. La ley electoral, "no prev¨¦ entre los requisitos de admisibilidad de una lista y de su eventual conexi¨®n con una coalici¨®n, el de la presentaci¨®n en una pluralidad de circunscripciones electorales", indic¨® el Tribunal en su sentencia. Por tanto, deb¨ªa "considerarse consentido que una lista puede presentarse y pueda conectarse con una coalici¨®n aunque se presente en una sola circunscripci¨®n".
La peripecia de la Liga Lombarda, escindida de la Liga Norte, riz¨® el rizo ayer cuando su l¨ªder, Elidio de Paoli, antiguo marxista-leninista, coment¨® al Corriere della Sera que lamentaba haber firmado un pacto de coalici¨®n con la plataforma de Romano Prodi y que, bien pensado, le habr¨ªa ido mejor ir con Silvio Berlusconi, "un aut¨¦ntico l¨ªder". No dispon¨ªa, sin embargo, de diputados potencialmente tr¨¢nsfugas. S¨®lo contaba con los votos que decidieron la victoria del centro-izquierda, y esos no pod¨ªa ya llev¨¢rselos a ninguna parte.
PUNTO FINAL DEL RECUENTO
-Nunca se hab¨ªa dado un resultado tan igualado y la mayor¨ªa en el Senado es s¨®lo de dos esca?os
-Las tesis mantenidas en el recurso fueron rechazadas secamente por el Tribunal de Casaci¨®n
-El ministro Calderoli quiso excluir del c¨®mputo de La Uni¨®n 50.000 votos de la Liga Lombarda
-El l¨ªder lombardo dice ahora que se equivoc¨® al pactar con Prodi, pero no tiene ning¨²n diputado
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.