La temperatura media subi¨® 1,5 grados entre 1970 y 2000
El calentamiento artificial del planeta, cuyos efectos son cada d¨ªa m¨¢s evidentes y numerosos seg¨²n alertan los cient¨ªficos, afecta al territorio espa?ol de manera notable. Los datos del Instituto Nacional de Meteorolog¨ªa indican que la temperatura media en Espa?a ha subido 1,5 grados, desde 1970 a 2000, recuerdan Comisiones Obreras y World Watch.
"Se prev¨¦ un descenso medio de las precipitaciones del 10%, un aumento de la evaporaci¨®n, un descenso del 33% de la humedad del suelo y una subida del nivel del mar, lo que acarrear¨¢ graves trastornos ecol¨®gicos sanitarios, econ¨®micos y sociales", destacan los portavoces de dichas organizaciones no gubernamentales.
S¨®lo algunas manifestaciones del cambio clim¨¢tico son ya realidad o empiezan a hacerse notar, mientras que muchos efectos se ir¨¢n viendo en las futuras d¨¦cadas. La creciente escasez de agua potable en varias regiones espa?olas, la mayor frecuencia e intensidad de las sequ¨ªas y de olas de calor, la desertificaci¨®n y la erosi¨®n del suelo o el incremento de los incendios forestales son algunos de los fen¨®menos de alto impacto econ¨®mico y social, adem¨¢s de medioambiental del calentamiento en Espa?a.
El cambio clim¨¢tico no puede evitarse, advierten los cient¨ªficos, pero s¨ª atenuarse su ritmo, para lo cual es preciso reducir la concentraci¨®n de gases de efecto invernadero en la atm¨®sfera.
Adem¨¢s, es preciso tomar medidas de adaptaci¨®n a los efectos del calentamiento global, considerado por los expertos el mayor problema medioambiental que afronta el planeta. Por ello, en la celebraci¨®n del D¨ªa de la Tierra, el pr¨®ximo s¨¢bado 22 de abril, organizaciones medioambientales y sindicales han convocado manifestaciones con el lema Frenemos el cambio clim¨¢tico. En Madrid ser¨¢ a las 12 horas en la plaza de Benavente, inform¨® ayer Joaqu¨ªn Nieto, de CC OO.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Efecto invernadero
- Comisiones Obreras
- Protocolo Kioto
- Cmnucc
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Acuerdos ambientales
- Cambio clim¨¢tico
- Pol¨ªtica social
- ONU
- Acuerdos internacionales
- Contaminaci¨®n
- Organizaciones internacionales
- Protecci¨®n ambiental
- Relaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Problemas ambientales
- Sociedad
- Medio ambiente