El Gobierno laborista advierte a la BBC contra los sueldos exorbitantes de sus estrellas
El Gobierno laborista brit¨¢nico ha advertido a la BBC de que examinar¨¢ con lupa una posible propensi¨®n de la emisora p¨²blica a pagar sueldos exorbitantes a sus presentadores estrella. La ministra de Cultura, Tessa Jowell, lanz¨® esa advertencia en su intervenci¨®n ante un comit¨¦ parlamentario, en coincidencia con la lucha abierta entre la BBC y las cadenas privadas ITV y Channel 4 para contratar al presentador m¨¢s popular de la prestigiosa emisora.
Jonathan Ross, de 45 a?os, que conduce los viernes por la noche una tertulia televisiva de la BBC titulada Film 2006 y un programa radiof¨®nico los s¨¢bados, ha recibido suculentas ofertas de las cadenas privadas. Seg¨²n el diario The Sun, la BBC trata de retener a Ross con una oferta para tres a?os valorada en 12,5 millones de libras (cerca de 20 millones de euros), pero la cadena ITV est¨¢ dispuesta a pagarle hasta 15 millones de libras (22 millones de euros), y Channel 4 tampoco quiere quedarse atr¨¢s.
La filtraci¨®n a la prensa, la semana pasada, de los sueldos de sus presentadores ha causado consternaci¨®n en las cadenas privadas, que consideran a la BBC parcialmente responsable de los costes inflacionarios por los talentos televisivos. La BBC tiene "demasiado dinero para gastarse", afirm¨® Paul Brown, director ejecutivo de la Asociaci¨®n de Compa?¨ªas Comerciales de Radio, seg¨²n el cual un incremento del canon televisivo de la BBC como el reclamado por la emisora p¨²blica distorsionar¨¢ la competencia en el sector radiof¨®nico.
2.044 millones de euros m¨¢s
La BBC reclama 1.400 millones de libras (unos 2.044 millones de euros) adicionales para los pr¨®ximos siete a?os, que se derivar¨ªan del incremento del canon obligatorio de los telespectadores para cubrir "la superinflaci¨®n" en ese sector, pero el Gobierno califica esa pretensi¨®n de exagerada.
La emisora p¨²blica quiere que el canon se incremente en un 2,3% m¨¢s que el ¨ªndice de inflaci¨®n, pero la ministra de Cultura asegur¨® al Parlamento que el porcentaje que se acuerde finalmente y que se anunciar¨¢ en junio o julio pr¨®ximos ser¨¢ inferior.
En marzo del a?o 2005, el Gobierno de Tony Blair renov¨® por 10 a?os el canon obligatorio con el que se financia la BBC. De las 120 libras (180 euros) anuales que pagaban en ese momento todos los hogares con televisi¨®n, 60 van a la televisi¨®n terrestre, 10 a la digital, 12 a la radio, 15 a televisiones y radios locales, 3 a Internet y 10 a la gesti¨®n del canon.
Seg¨²n Tessa Jowell, es necesario estudiar en qu¨¦ medida influyen en los costes de las cadenas privadas los propios gastos de la BBC en creatividad y talento, y c¨®mo, si estos ¨²ltimos se establecen a niveles m¨¢s bajos, las privadas podr¨¢n operar tambi¨¦n con menores costos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.