El PSOE propone el fin de la "esclavitud" de los grandes simios
El diputado verde Francisco Garrido pide que se proh¨ªba investigar con estos animales
Acabar con la "esclavitud" de los grandes simios; eliminar su maltrato, su comercio, su uso en investigaci¨®n o con fines lucrativos (circos, laboratorios); proteger su medio ambiente, y liberar a los que est¨¢n enjaulados; en estos puntos resume el diputado verde Francisco Garrido, integrado en el PSOE, la proposici¨®n no de ley sobre la protecci¨®n de chimpanc¨¦s, orangutanes, gorilas y bonobos que ha presentado y que empezar¨¢ a debatir hoy el Congreso.
"El exceso de progresismo lleva al rid¨ªculo", sostiene el arzobispo de Pamplona
Los encargados de convencer a los diputados de que hace falta una reglamentaci¨®n especial para estos animales -los m¨¢s cercanos gen¨¦ticamente al ser humano- ser¨¢n los representantes del movimiento internacional Proyecto Gran Simio en Espa?a: Joaqu¨ªn Ara¨²jo y Pedro Pozas. La idea es "proteger del maltrato y la muerte a estos compa?eros gen¨¦ticos de la humanidad", seg¨²n se afirma en la explicaci¨®n de motivos de la proposici¨®n que Garrido present¨® en septiembre.
"Si se aprueba la proposici¨®n no de ley, el Gobierno se comprometer¨¢ a proteger el h¨¢bitat de estas especies -sobre todo, los bosques primarios de ?frica y Asia- que est¨¢n en peligro de extinci¨®n; eliminar el maltrato y el comercio internacional y la investigaci¨®n, y reconocer cierto principio de autonom¨ªa derivado de la similitud gen¨¦tica y etiol¨®gica con la especie humana", afirma el diputado. Ello implica "no recluirlos en jaulas ni zool¨®gicos", insiste Garrido.
Aspecto como el de que no se usen en la investigaci¨®n ya est¨¢, en la pr¨¢ctica, reconocido. Trabajar con grandes simios es m¨¢s costoso que hacerlo con monos m¨¢s peque?os, que se reproducen m¨¢s f¨¢cilmente y que son m¨¢s manejables.
La idea de dar un trato especial a estos animales y no a otros no es nueva. Garrido defiende la peculiaridad de los grandes simios, capaces de elaborar un lenguaje, de transmitirse conocimientos o de elaborar proyectos comunes. "La cruel realidad de nuestro trato con ellos est¨¢ poniendo en peligro su supervivencia", afirma el texto presentado en el Congreso. Por eso se "insta al Gobierno a declarar su adhesi¨®n al Proyecto Gran Simio y a emprender las acciones necesarias en los foros y organismos internacionales para la protecci¨®n de los grandes simios frente al maltrato, la esclavitud, la tortura, la muerte y la extinci¨®n", se afirma en la proposici¨®n.
Aparte de los aspectos ya mencionados, ello incluir¨ªa la liberaci¨®n de los animales encerrados en reservas donde puedan pasar sus ¨²ltimos d¨ªas o reproducirse. En el mundo ya existen algunos de estos espacios protegidos. Hay que tener en cuenta que precisamente por ser animales que necesitan un largo periodo de aprendizaje, muchos de ellos, criados en cautividad, no ser¨ªan capaces de sobrevivir en un medio salvaje.
El Proyecto Gran Simio (www.proyectogransimio.org) es una iniciativa que comenz¨® hace ocho a?os. La reciente secuenciaci¨®n del genoma del chimpanc¨¦, com¨²n en un 99% con el humano, ha dado nuevos argumentos a estos defensores de tratar de una manera especial a estos animales. Seg¨²n Garrido, la propuesta ha sido acordada con el Ministerio de Medio Ambiente.
Pero no todos est¨¢n de acuerdo. El arzobispo de Pamplona y Tudela, Fernando Sebasti¨¢n, afirm¨® ayer que "el exceso de progresismo lleva al rid¨ªculo", y lamenta que se reconozca a los monos lo que se niega a los embriones, informa Europa Press. La nueva presidenta de la secci¨®n espa?ola de Amnist¨ªa Internacional, Delia Padr¨®n, mostr¨® su "sorpresa" por que se luche por lograr los "derechos humanos" de los simios "cuando, hoy por hoy, no se les reconocen a muchas personas", indica Servimedia.
Garrido niega que se trate de "dar derechos humanos a los animales", y afirma que esa interpretaci¨®n se debe "a una mala traducci¨®n de la web del Proyecto Gran Simio".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Francisco Garrido
- Simios
- VIII Legislatura Espa?a
- Derechos animales
- Protecci¨®n animales
- PSOE
- Pol¨ªtica social
- Actividad legislativa
- Mam¨ªferos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Protecci¨®n ambiental
- Gobierno
- Parlamento
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Animales
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Especies
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente
- Sociedad