Los aparatos 'apagados' consumen hasta un 10% de la electricidad de un hogar
El gasto el¨¦ctrico de un m¨®dem o el descodificador de TDT puede llegar a los 10 euros anuales - Desde el a?o 2001, la Uni¨®n Europea tiene un c¨®digo de conducta para reducir energ¨ªa, pero no es de obligado cumplimiento
Guerra al stand by, guerra al power. Apague esas peque?as lucecitas que permanecen iluminadas aun cuando el electrodom¨¦stico no est¨¦ en activo.
Puede parecer extra?o que el v¨ªdeo o el lector de DVD, el ordenador o la impresora, e incluso los cargadores de bater¨ªas del MP3 y el m¨®vil gasten electricidad aunque est¨¦n apagados o no tengan nada conectado. Si est¨¢n enchufados a la corriente, seguro que consumen energ¨ªa, porque funciona la fuente de alimentaci¨®n. Es lo que se conoce como consumo en modo de espera o stand by. Seg¨²n la Agencia Internacional de la Energ¨ªa, el consumo de los aparatos en modo de espera es responsable del 5% al 10% del total de la electricidad consumida en la mayor¨ªa de los hogares y de un importe desconocido en oficinas, comercios y f¨¢bricas. Pr¨¢cticamente todos los electrodom¨¦sticos, aparatos audiovisuales, equipos inform¨¢ticos y cargadores de bater¨ªas llevan una fuente de alimentaci¨®n o adaptador de corriente que convierte la corriente alterna en continua y despu¨¦s la transforma a la intensidad y tensi¨®n adecuadas a cada aparato. Generalmente, esta fuente de alimentaci¨®n no se desconecta al apagar el aparato y sigue consumiendo electricidad. Su potencia va desde medio vatio a m¨¢s de 20 vatios, con lo que, si se mantiene todo el a?o enchufada, cuesta de medio euro a 20 euros aproximadamente. Aparte, el gasto del aparato cuando est¨¢ encendido y realmente cumple su funci¨®n.
El consumo el¨¦ctrico en modo de espera es muy variado. Depende no s¨®lo del tipo de dispositivo, sino de su fecha de fabricaci¨®n y del empe?o puesto en su dise?o para que consuma menos energ¨ªa. En el a?o 2001, en la Uni¨®n Europea se puso en marcha un denominado c¨®digo de conducta que busca el compromiso de los fabricantes de televisores, v¨ªdeos, lectores de DVD, aparatos de sonido, ordenadores, impresoras y otros aparatos dom¨¦sticos para que el consumo en modo de espera sea el m¨¢s reducido posible.
Para enero de 2007 se quiere que la potencia m¨¢xima sea de dos o tres vatios, seg¨²n el aparato, y para 2010 se ha fijado como objetivo la cifra de un vatio como m¨¢ximo. El c¨®digo de conducta europeo es muy similar al Programa Energy Star estadounidense y tambi¨¦n se aplican o se quieren aplicar esquemas parecidos en Jap¨®n, China, Canad¨¢, Australia y Corea del Sur.El inicio de la televisi¨®n digital en varios pa¨ªses europeos, entre ellos Espa?a, supone la conexi¨®n permanente de un aparato m¨¢s, el descodificador. Encuestas realizadas en el Reino Unido revelan que m¨¢s del 60% de los hogares lo tienen siempre en marcha, con una potencia permanente de hasta 20 vatios que en modo de espera se sit¨²a entre dos y cinco vatios. Existe un "c¨®digo de conducta" para limitar su potencia a un vatio en 2010, pero falta que se cumpla, porque la adhesi¨®n es voluntaria.
El Instituto para la Diversificaci¨®n y el Ahorro de Energ¨ªa (IDAE), del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, es consciente del problema que representa este consumo el¨¦ctrico oculto, pero ve dif¨ªcil reducirlo. Los fabricantes tienen pocos incentivos para hacer un producto eficiente energ¨¦ticamente, ya que el consumidor, a la hora de comprar, se fija sobre todo en el precio y prescinde del consumo del aparato.
El Instituto Catal¨¢n de Energ¨ªa ha calculado que una familia media tiene un consumo el¨¦ctrico suplementario por aparatos en modo de espera de 1,56 kilovatios-hora por d¨ªa (570 kilovatios anuales) en un piso de 90 metros cuadrados m¨ªnimamente equipado y con cuatro personas. Esto supone el 4% del consumo total de energ¨ªa de la vivienda y el desembolso de 51 euros anuales.
Emisiones
En la UE est¨¢ en marcha el proyecto de una etiqueta que especifique el consumo en modo de espera del aparato y un c¨¢lculo de los kilovatios-hora anuales que ello representa, un plan similar al de los electrodom¨¦sticos, que se clasifican por su eficiencia energ¨¦tica con una letra (la A son los m¨¢s eficientes).
La Agencia Internacional de la Energ¨ªa lidera el programa de Un vatio como m¨¢ximo en 2010. La agencia reconoce que el consumo en reposo de los aparatos es reducido -lo sit¨²a entre 0,5 y 10 vatios-, pero cada vez hay m¨¢s aparatos en los hogares.
"Un hogar europeo, japon¨¦s, australiano o norteamericano contiene a menudo aparatos que constantemente est¨¢n consumiendo energ¨ªa", precisa la Agencia Internacional de la Energ¨ªa. Como resultado, a?ade, "el consumo de los aparatos en modo de espera es responsable del 5% al 10% del total de la electricidad consumida en la mayor¨ªa de los hogares y de un importe desconocido en oficinas, comercios y f¨¢bricas". Este consumo oculto es responsable del 1% de las emisiones globales de di¨®xido de carbono. Las nuevas tecnolog¨ªas, contin¨²a, pueden reducir el 90% ese consumo.
El Libro Verde sobre eficiencia energ¨¦tica de la Comisi¨®n Europea, de junio del a?o pasado, especifica: "Deben adoptarse medidas especiales para hacer frente al problema que supone la funci¨®n de espera. Este tipo de derroche energ¨¦tico aumenta constantemente ya que hay cada vez m¨¢s aparatos equipados con este dispositivo, que, aunque originalmente era una forma de gesti¨®n de la energ¨ªa para algunos aparatos, puede tambi¨¦n provocar p¨¦rdidas de energ¨ªa significativas".
El 10% de despilfarro energ¨¦tico puede llegar a representar, calcula la Comisi¨®n Europea, cerca de 15.000 millones de euros anuales. "Los programas voluntarios en los hogares para reducir el consumo de los aparatos en modo de espera supondr¨¢n ahorros potenciales de hasta 30.000 millones de kilovatios-hora de electricidad", afirma la Comisi¨®n Europea. "Los equipos modernos, como los ordenadores personales con impresora, esc¨¢ner y m¨®dem permanentemente conectados, y los cargadores de tel¨¦fonos m¨®viles, pueden suponer ya el 20% del consumo el¨¦ctrico. La mitad por modo de espera". Si estas p¨¦rdidas, que son de unos 100 vatios continuos por hogar, se multiplican por los 100 millones de hogares europeos, suponen 100.000 millones de kilovatios-hora anuales, el equivalente a 10 centrales el¨¦ctricas de 1 gigavatio, por los cuales los europeos pagan unos 15.000 millones de euros anuales sin ser conscientes de ello, calcula la Comisi¨®n Europea.
Asimismo asegura que con la colaboraci¨®n de los fabricantes se puede reducir cinco vatios por hogar el consumo de los cargadores, lo que equivalen a 10.000 millones de kilovatios-hora el¨¦ctricos anuales hacia el 2010, y en el caso de los descodificadores, ese ahorro ser¨ªa de al menos 20.000 millones de kilovatios-hora.
Iniciativas parecidas en lectores de DVD, ordenadores, impresoras, equipos de sonido y otros aparatos dar¨ªan resultados similares.
La Comisi¨®n Europea cita los descodificadores digitales de televisi¨®n, sea por sat¨¦lite, terrestre o por cable, que consumen todo el tiempo de promedio, seg¨²n sus c¨¢lculos, 28 vatios. Esto representa 245 kilovatios-hora y 37 euros anuales por aparato a los precios de la electricidad en Europa. Un descodificador reciente, dice la Comisi¨®n, consume cinco vatios, con lo que gastar¨¢ 45 kilovatios -hora y siete euros anuales. Si los 100 millones de hogares tuvieran un descodificador de televisi¨®n de bajo consumo, se ahorrar¨ªan 20.000 millones de kilovatios-hora anuales.
Programas de reducci¨®n
Las grandes firmas de electr¨®nica de consumo se han acogido hasta ahora voluntariamente a los programas de reducci¨®n del consumo en reposo porque no les supon¨ªa un esfuerzo excesivo y les era beneficioso como imagen de marca. Al hacerse m¨¢s estrictos los objetivos, se incurre en m¨¢s costes de fabricaci¨®n, que, si no aumentan los precios, no pueden rentabilizarse.
El consumidor poco puede hacer. Aunque puede desenchufar algunos aparatos sin mayor inconveniente, en otros perder¨ªa la configuraci¨®n. Por ejemplo, el v¨ªdeo y la grabadora de DVD llevan un reloj que sirve para programar las grabaciones. La base del tel¨¦fono inal¨¢mbrico siempre tiene que estar conectada porque, aparte de servir de cargador, hace de antena.
Muchos televisores planos llevan una fuente de alimentaci¨®n interna o externa que, aunque se apague con el interruptor general, siguen consumiendo. Existen diversos modos de apagado del televisor: desenchufado, apagado, en reposo activo y en reposo pasivo. Con los dos primeros no se consume nada de electricidad y con los dos segundos algo, aunque en ninguno de ellos el televisor proporciona imagen o sonido.
ENERGYSTAR: www.eu-energystar.org/es/index.html CEC: www.jrc.cec.eu.int ENERGY EFFICIENCY: http://energyefficiency.jrc.cec.eu.int/html/standby_initiative.htm
A euro anual el vatio
Un aparato que tenga una potencia en modo de espera de un vatio consumir¨¢ al cabo del d¨ªa 24 vatios-hora, y en un a?o 8.760 vatios-hora o 8,76 kilovatios-hora (24 x 365 = 8.760). Cada kilovatio-hora cuesta nueve c¨¦ntimos de euro (0,0852 euros m¨¢s el IVA) en Espa?a con tarifa dom¨¦stica, con lo que tener enchufado todo el a?o el aparato de un vatio saldr¨¢ por 0,88 euros. Redondeando, un euro anual por vatio.
La media de consumo continuo de cualquier aparato en modo de espera es de dos a cinco vatios, sobre todo si tiene m¨¢s de dos a?os. Un reproductor de DVD consume de promedio 1,3 vatios, y el v¨ªdeo, entre 5 y 19. El ordenador, cinco si est¨¢ apagado totalmente, y el monitor plano, tres. Una impresora de tinta sencilla consume unos tres vatios. El horno microondas, de dos a seis, y el radiorreloj despertador, de uno a tres. El tel¨¦fono inal¨¢mbrico, de dos a siete. Total, m¨¢s de 35 euros al a?o.
Con s¨®lo disponer de un decodificador de TDT, un contestador telef¨®nico y un m¨®dem de banda ancha encendidos, la factura anual anterior se puede duplicar. Si la costumbre es apagar el televisor con el mando a distancia y se tiene alg¨²n aparato de m¨²sica con lucecitas, un cepillo de dientes el¨¦ctrico y alguna cosa m¨¢s, no se baja de 100 euros en consumo el¨¦ctrico no percibido.
Para saber si una fuente de alimentaci¨®n externa consume mucho o poco, basta con tocarla. Si est¨¢ caliente, seguro que consume algunos vatios. Las fuentes de los tel¨¦fonos inal¨¢mbricos, que siempre est¨¢n en marcha, suelen llevar una rejilla precisamente para evacuar mejor el calor que generan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.