La tregua de ETA permitir¨¢ alcanzar otro a?o r¨¦cord en 2006, seg¨²n la patronal tur¨ªstica
El sector, que teme una ca¨ªda de los ingresos, destaca que Espa?a es un destino seguro
La inestabilidad de los principales destinos tur¨ªsticos del Mediterr¨¢neo como Egipto y Turqu¨ªa y el anuncio de la tregua de ETA mejorar¨¢n en lo que resta de a?o la llegada de turistas extranjeros a Espa?a, "que se consolida como un destino a¨²n m¨¢s seguro". As¨ª lo explic¨® ayer Jos¨¦ Luis Zoreda, secretario general de Exceltur, la asociaci¨®n que aglutina a las 30 primeras empresas del sector. La previsi¨®n es que visiten Espa?a 57,9 millones de turistas extranjeros (un 4,1% m¨¢s), aunque los ingresos medios caer¨¢n el 0,3% en 2006, seg¨²n la asociaci¨®n de empresas.
La seguridad cotiza al alza cada a?o con m¨¢s peso en el turismo y en este aspecto Espa?a puede jugar la baza de la tregua de ETA para mejorar su oferta en el presente a?o. Adem¨¢s, los ¨²ltimos atentados en Egipto y la inseguridad que se vive en algunas zonas de Turqu¨ªa (ambos pa¨ªses son competencia directa del turismo espa?ol) vienen a corroborar las mejores perspectivas para un sector que ya ha mejorado sus cifras en la Semana Santa ¨²ltima de forma generalizada, seg¨²n explic¨® ayer Jos¨¦ Luis Zoreda, secretario general de Exceltur, la asociaci¨®n que aglutina las 30 principales empresas tur¨ªsticas espa?olas.
"Los posibles elementos ex¨®genos e incertidumbres producto de algunos riesgos como la gripe aviar, crisis de las caricaturas isl¨¢micas, y la inestabilidad pol¨ªtica en Oriente Medio, acentuada por los ¨²ltimos atentados en Egipto se afianzan en destinos tur¨ªsticos competidores de Espa?a", recalc¨® Zoreda para sustentar su optimismo sobre los pr¨®ximos meses en el sector espa?ol.
Exceltur, no obstante, ve algunos nubarrones en las posibilidades de mejora del sector si se mantiene el alto precio del petr¨®leo y cala entre los turistas la sensaci¨®n de que la crisis econ¨®mica se acerca.
Zoreda, al presentar ayer los datos del primer trimestre del a?o 2006, reconoci¨® que la entrada de turistas extranjeros comenz¨® muy d¨¦bil y que esos meses los ha salvado el turismo de los espa?oles. El gasto de los turistas que vienen a Espa?a sigue siendo la principal preocupaci¨®n del sector empresarial tur¨ªstico. En este sentido, el ejecutivo tur¨ªstico record¨® que, seg¨²n los ¨²ltimos datos aportados por la encuesta Egatur que elabora el Instituto de Estudios Tur¨ªsticos, la ca¨ªda total de ingresos en los dos primeros meses de 2006 fue del 4,1%.
Esto obedece a que la estancia media de los turistas extranjeros sigue decreciendo. Si en el a?o 2004 la estancia media era de 11,2 d¨ªas, esa cifra baj¨® a 10,6 d¨ªas en 2005 y a 10,1 d¨ªas en los dos primeros meses de este a?o.
La estancia en hoteles tambi¨¦n sigue esta tendencia y ha pasado de los 4,5 d¨ªas en el a?o 2001 a los 4,1 a final de 2005 y los 4 d¨ªas hasta final de febrero pasado. Exceltur sigue llamado la atenci¨®n sobre el gasto medio por turista y pronostica que en el a?o 2006 se mantendr¨¢ esa tendencia y caer¨¢ el 0,3%. La Semana Santa ¨²ltima fue buena para el sector. "La mayor¨ªa de los empresarios encuestados por Exceltur dijeron que fue mejor que la de 2005", dijo Zoreda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.