Rey de oro en reino de miseria
Gyanendra ha multiplicado por seis su presupuesto mientras la pobreza cunde en Nepal; hoy es objeto de odio y desconfianza
El 1 de junio de 2001, el pr¨ªncipe heredero de Nepal, Dipendra Bir Bikram Shah Dev, enamorado y bebido, provoc¨® una masacre en el palacio real de Narayanhiti, en Katmand¨², en la que murieron su padre (el rey Birendra), su madre (la reina Aishwarya), su hermano, su hermana, y otros cinco miembros de la familia real. El incidente conmocion¨® a todo el pa¨ªs, que perdi¨® al idolatrado Birendra a manos de su propio hijo.
Tras disparar contra sus familiares, el pr¨ªncipe, de 29 a?os, volvi¨® el arma contra s¨ª y se suicid¨®. Sin embargo, sobrevivi¨® al disparo y fue proclamado rey. Como se encontraba en coma, su t¨ªo y hermano del monarca asesinado, el pr¨ªncipe Gyanendra Bir Bikram Shah Dev, fue proclamado regente. A los tres d¨ªas, el joven Dipendra mor¨ªa y Gyanendra pas¨® a ocupar el trono de Nepal.
La familia real posee un hotel en la capital, una plantaci¨®n de t¨¦ y una f¨¢brica de cigarrillos
?sta es la versi¨®n oficial de lo que ocurri¨® aquel d¨ªa, seg¨²n la investigaci¨®n encargada por el nuevo monarca. Pero en el reino del Himalaya pocos se la creen y acusan a Gyanendra de la matanza. Supuestamente, Dipendra actu¨® por despecho, porque sus padres se negaban a que se casara con la mujer que hab¨ªa elegido. "Los nepal¨ªes no estamos dispuestos a aceptar la versi¨®n oficial. Fue un ataque planificado cuidadosamente", asegura un alto l¨ªder de uno de los principales partidos pol¨ªticos, que pide el anonimato.
El informe se?ala que el heredero estaba bajo los efectos del alcohol y hab¨ªa perdido totalmente el control de s¨ª mismo, pero tambi¨¦n recoge que estuvo disparando durante un plazo de media hora y utiliz¨® cuatro armas distintas. ?C¨®mo fue esto posible, en un palacio en el que hab¨ªa fuertes medidas de seguridad?, se pregunta la gente.
Todas estas circunstancias han hecho que muchos nepal¨ªes hayan perdido la fe que tradicionalmente han profesado a su rey como reencarnaci¨®n del dios hind¨² Vishnu. Consideran que Gyanendra acab¨® con su familia para hacerse con la corona, m¨¢xime cuando se opon¨ªa al proceso de democratizaci¨®n llevado a cabo por su hermano. Fuera quien fuere el autor, el resultado fue claro. Toda la l¨ªnea sucesoria hab¨ªa desaparecido, excepto la reina madre, Gyanendra, y su hijo, Paras.
La desconfianza y los excesos del nuevo monarca -quien, tras acceder al trono, disolvi¨® el Parlamento democr¨¢ticamente elegido- condujeron al levantamiento civil ocurrido este mes en el ¨²nico Estado hind¨² del mundo. A instancias de los siete partidos de la oposici¨®n, y con el benepl¨¢cito de la guerrilla mao¨ªsta -que desde 1996 lucha para derrocar la monarqu¨ªa-, la poblaci¨®n inici¨® una huelga general y una serie de protestas, que, tras 19 d¨ªas de presi¨®n, obligaron el lunes pasado al rey a devolver el poder y anunciar el restablecimiento del Parlamento. Durante las manifestaciones, murieron al menos 17 personas y resultaron heridas m¨¢s de 5.000.
Gyanendra, de 58 a?os, y su hijo Paras son odiados por muchos nepal¨ªes, que han visto c¨®mo la corte nada en el lujo, mientras un tercio de la poblaci¨®n vive en la pobreza. En las calles de Katmand¨², deambulan por la noche ni?os abandonados esnifando pegamento, la basura putrefacta se acumula por todos lados y el agua s¨®lo es distribuida un par de horas cada dos d¨ªas, porque, a pesar de que el reino cuenta con grandes reservas en forma de nieve y hielo -ocho de las 14 monta?as m¨¢s altas del mundo est¨¢n en Nepal-, pr¨¢cticamente no existen infraestructuras. El ¨ªndice de analfabetismo es del 55%, y supera el 70% en las mujeres.
"Mientras la gente pasa hambre, ellos compran coches de lujo en Europa, tienen un helic¨®ptero, varias viviendas. Paras se compr¨® una moto car¨ªsima, y conduc¨ªa como un loco. En un accidente de coche mat¨® a un cantante", dice un vendedor en una callejuela de Katmand¨². "Entraba en los bares y pegaba tiros al aire", a?ade Summit, un joven de unos 20 a?os. Durante su autocr¨¢tico reinado, el nuevo monarca multiplic¨® por seis el presupuesto de la casa real. La familia es propietaria de un hotel en la capital, una plantaci¨®n de t¨¦ en el este del pa¨ªs y una f¨¢brica de cigarrillos.
Gyanendra naci¨® el 7 de julio de 1947, en Katmand¨², y realiz¨® estudios en la India. Tiene un hijo, Paras, de 34 a?os, y una hija, Prerana, de 28. Poseedor de la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Cat¨®lica (1987), asegura que es un amante de la naturaleza y la lectura, y escribe poes¨ªa. Su frase preferida es: "El conocimiento es poder, el trabajo un culto".
De rostro p¨¦treo y gesto seco, cuando viste el traje real (tocado de piedras y metales preciosos, y penacho; capa, que arrastra por el suelo, y cetro), adquiere el aura de un monarca de otra ¨¦poca. El gusto por el poder quiz¨¢ le lleg¨® de peque?o. Cuando ten¨ªa tres a?os, fue nombrado rey durante dos meses, porque el resto de su familia estaba exiliada en India.
Gyanendra dice que es partidario de la democracia, y hab¨ªa prometido elecciones generales para 2007. Pero los nepal¨ªes no han querido esperar. El restablecimiento del Parlamento y la futura creaci¨®n de una Asamblea Constituyente, que redactar¨¢ una nueva Constituci¨®n, en la que se revisar¨¢ el papel de la monarqu¨ªa, representan su fin. "Son los ¨²ltimos d¨ªas de la monarqu¨ªa. El propio rey se la ha cargado", afirma Shekhar Koirala, miembro de Congreso Nepal¨ª (NC), el principal partido pol¨ªtico. Koirala, de 55 a?os, que durante 20 d¨ªas permaneci¨® en la clandestinidad, asegura que si Gyanendra quiere permanecer en Nepal, "tendr¨¢ que respetar los principios democr¨¢ticos. Pero no podr¨¢ tener m¨¢s que un papel ceremonial".
"Yo estudi¨¦ en la escuela que el rey es la reencarnaci¨®n de Vishnu. Hemos estado cegados por la monarqu¨ªa", dice Rajesh Sharma, de 43 a?os, miembro de una organizaci¨®n de derechos humanos nepal¨ª. "Mi madre era feliz si lograba aplicar en su cabeza polvo de la suela de los zapatos del rey. Pero ¨¦l es un hombre como cualquier otro, y si no respeta los derechos del pueblo, tendr¨¢ que irse".
![El rey Gyanendra Bir Bikram Shah Dev.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MNI3XEDFEQ3IHVMJ4B5T2MOTF4.jpg?auth=33891da2522f82423bd336c54be430440a19bc64047b1d725e6d5984951619d5&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.