La llegada de inmigrantes contrarresta la progresiva p¨¦rdida de poblaci¨®n en Bilbao
La llegada de inmigrantes a Bilbao en los ¨²ltimos a?os est¨¢ contrarrestando la progresiva perdida de poblaci¨®n que sufre la capital vizca¨ªna. Desde 1998, han dejado Bilbao 18.808 residentes aut¨®ctonos, un hecho que no ha tenido gran impacto demogr¨¢fico gracias a la llegada de 13.514 inmigrantes.
Seg¨²n datos recogidos por Ikuspegi, el Observatorio Vasco de la Inmigraci¨®n, el 1 de enero de 2005 hab¨ªa 16.215 personas extranjeras empadronadas en Bilbao, lo que supone un 4,6% de la poblaci¨®n total. Esta cifra contrasta con las de hace ocho a?os, cuando s¨®lo hab¨ªa 2.701 inmigrantes en la villa, el 0,8%. Estas personas suponen en la actualidad el 45% del total de extranjeros de Vizcaya y el 22,2% del Pa¨ªs Vasco.
Desde 1998, la poblaci¨®n de Bilbao ha descendido en casi 5.300 personas. La p¨¦rdida de casi 19.000 residentes aut¨®ctonos se ha visto compensado por la aportaci¨®n positiva de inmigrantes. El mayor crecimiento se dio entre los a?os 1998 y 2001 y desde entonces ha habido un incremento sostenido, cercano a los 3.000 inmigrantes por a?o.
La llegada de inmigrantes tambi¨¦n ayuda a paliar el envejecimiento de la poblaci¨®n. El 56% de los extranjeros residentes en Bilbao tiene entre 25 y 44 a?os, una edad para trabajar y formar una familia. Esto ha permitido que en el 32% del conjunto de la poblaci¨®n bilba¨ªna se sit¨²e en esa misma franja de edad. Respecto a su lugar de procedencia, en estos ocho a?os, los latinoamericanos han sido los que m¨¢s han crecido. Suponen el 58,7% del total de inmigrantes en Bilbao, cuando en 1998 eran el 30,4%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.