Medio Ambiente permitir¨¢ hacer fuego al aire libre en verano
El fiscal de incendios denuncia descoordinaci¨®n entre Guardia Civil, polic¨ªa y agentes forestales
El Ministerio de Medio Ambiente no repetir¨¢ este verano el decreto-ley que en 2005 aprob¨® tras el incendio de Guadalajara y que imped¨ªa hacer fuego y barbacoas al aire libre. As¨ª lo anunci¨® ayer el secretario general para la Biodiversidad, Antonio Serrano, que afirm¨® que la sequ¨ªa no es tan mala como en 2005 y que las autonom¨ªas decidir¨¢n d¨®nde se puede hacer fuego. El fiscal antiincendios, Antonio Vercher, afirm¨® que en la investigaci¨®n de incendios hay descoordinaci¨®n entre polic¨ªas, guardias civiles y agentes forestales.
El 22 de julio de 2005, 11 d¨ªas despu¨¦s del incendio de Guadalajara que cost¨® la vida a 11 personas, el Gobierno aprob¨® un decreto-ley que imped¨ªa hacer fuego "en todo tipo de espacios abiertos". El Gobierno aprob¨® la norma tras el incendio forestal m¨¢s tr¨¢gico de la historia, aunque desde principio de 2005 los expertos alertaban de que ser¨ªa un a?o muy malo de incendios por la sequ¨ªa. La norma estuvo vigente hasta el 1 de noviembre y no habr¨¢ otra igual este a?o. La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, ha destacado que el decreto permiti¨® rebajar los incendios. En los 21 d¨ªas previos al decreto hubo 17.170 conatos e incendios y en los 26 d¨ªas posteriores, 6.488.
Serrano se?al¨® ayer en un acto sobre incendios en Madrid que en 2006 "los incendios han bajado de la media" y que "las circunstancias han mejorado" porque este a?o no es tan seco como el pasado. Entre enero y abril ha habido 1.119 incendios, 2.686 menos que en el mismo periodo de 2005.
Serrano destac¨® que el del a?o pasado "era un decreto de medidas extraordinarias" y record¨® que "las competencias en la extinci¨®n de incendios son auton¨®micas". En 2005, las autonom¨ªas aceptaron el decreto ley pese a que invad¨ªa competencias por la tragedia. Este a?o, muchas comunidades se opondr¨ªan a una norma similar.
Al acto, organizado por el ministerio, la Fundaci¨®n Biodiversidad y la Fundaci¨®n Santander Central Hispano, acudi¨® el reci¨¦n nombrado fiscal especial para el Medio Ambiente, Antonio Vercher. ?ste afirm¨® que, aunque las penas contempladas para los incendios forestales son elevadas, es muy complicado demostrar qui¨¦n ha causado un incendio "porque todas las pruebas son indiciarias" y "conseguir una condena con indicios es diab¨®lico".
Vercher apost¨® por mejorar la investigaci¨®n en los incendios ya que los fiscales de las Audiencias le han transmitido que actualmente hay "discrepancias sobre las competencias, encontronazos, obst¨¢culos y obstrucciones" entre "el Seprona, el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa, Polic¨ªa Local, agentes forestales y guarder¨ªas fluviales de las confederaciones hidrogr¨¢ficas", que investigan los fuegos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.