ELA y LAB consideran un "fraude" a los trabajadores la reforma laboral
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Los sindicatos nacionalistas ELA y LAB recibieron ayer con gran dureza el acuerdo sobre la reforma laboral que el Gobierno central cerr¨® el pasado jueves con los agentes sociales tras m¨¢s de un a?o de negociaciones. El pacto permitir¨¢, entre otros puntos, convertir en fijo a todo contratado temporal que haya tratabajado 24 meses en total en el mismo puesto en un periodo de dos a?os y medio. Para ambas centrales, el acuerdo supone un "fraude" para los trabajadores.
La reforma incluye tambi¨¦n que los empresarios que contraten de forma indefinida a colectivos con dificultades de inserci¨®n laboral recibir¨¢n subvenciones de entre 500 y 3.200 euros. Los contratos temporales que se conviertan en fijos hasta el pr¨®ximo 31 de diciembre tendr¨¢n una ayuda de 800 euros.
Adolfo Mu?oz, responsable de Acci¨®n Sindical de ELA, se?al¨® en un comunicado que esta reforma supone "dar un paso m¨¢s para convertir en eventual todo el empleo indistintamente de c¨®mo se le llame al contrato, por la v¨ªa de la reducci¨®n de las indemnizaciones". Este dirigente de la central mayoritaria vasca a?adi¨® que el pacto significa "un fraude a los trabajadores" y "una nueva transferencia de renta a los empresarios. Es un parche m¨¢s de una reforma inacabada del mercado de trabajo que, una vez m¨¢s, beneficia a los empresarios".
Despido "m¨¢s barato"
ELA aprovecha la ocasi¨®n para arremeter contra CCOO y UGT, firmantes del pacto junto con la patronal CEOE y el Ejecutivo socialista, por aceptar "la generalizaci¨®n de un despido improcedente m¨¢s barato".
La central mayoritaria subraya que esta reforma no ataca el principal problema del mercado laboral, que "tiene que ver con el tremendo fraude existente en la contrataci¨®n temporal", frente a la que "no existe sanci¨®n alguna y la consecuencia es que defraudar por sistema sale gratis a la patronal".
La secretaria general adjunta de LAB, Ainhoa Etxaide, declar¨® a Europa Press que la reforma va a significar "un nuevo fraude a la clase trabajadora" porque se trata de un acuerdo hecho "a la medida del empresario".
Etxaide critic¨® que las nuevas medidas no obligan a los patronos a adoptar "ninguna medida eficaz" para mejorar las condiciones laborales. "Es una reforma a favor del empresario, porque se sigue en la misma tendencia de reducir costes laborales mediante bonificaciones y reducciones en las cotizaciones", a?adi¨®.
La dirigente de la central abertzale indic¨® que la reforma habla de un contrato indefinido que "viene a abaratar el despido", lo que nunca supone "una medida para estabilizar el empleo". En relaci¨®n a los contratos eventuales, destac¨® que "no se habla del problema de verdad", que es el "fraude en la autorizaci¨®n de estos contratos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.