Reforma laboral
Situados ya en la recta final del acuerdo sobre la reforma laboral, van revel¨¢ndose los puntos sobre los que va a girar el proyecto. Tras superar infinidad de rumores y declaraciones, la lucha contra la precariedad en el empleo y el fomento de la contrataci¨®n estable parecen haberse convertido en el principal argumento de la misma. En el camino se han quedado otros temas m¨¢s espinosos, como la rebaja del despido o las limitaciones a la subcontrataci¨®n, en los que las divergencias entre las partes hab¨ªan conducido a un callej¨®n sin salida.
El Gobierno parece dispuesto a poner toda la carne en el asador en este tema y ha anunciado un "plan de choque" para reducir la excesiva temporalidad que padece nuestro pa¨ªs. Para ello se propone incentivar con ayudas p¨²blicas la conversi¨®n de los contratos temporales en indefinidos, pero s¨®lo durante un periodo de tiempo limitado. La finalidad es facilitar "de manera masiva" la conversi¨®n del empleo temporal en indefinido. Transcurrido dicho plazo, las bonificaciones a la transformaci¨®n de los contratos desaparecer¨ªan.
Los empresarios que quieran hacer fijos a sus trabajadores temporales podr¨ªan adem¨¢s utilizar el contrato de fomento del empleo, cuya indemnizaci¨®n por despido es m¨¢s barata que la del contrato indefinido ordinario (33 d¨ªas frente a los 45 d¨ªas que constituye la regla general)
Se pretende tambi¨¦n limitar el encadenamiento de contratos para que un mismo trabajador no est¨¦ contratado en una empresa m¨¢s de 24 meses en un periodo m¨¢ximo de 36 (los contratos de interinidad y los formativos no contar¨ªan), un plazo que los sindicatos quieren reducir a 30 meses. Existe tambi¨¦n conformidad en la reducci¨®n en un punto de las cuotas empresariales al Fondo de Garant¨ªa Salarial (Fogasa), as¨ª como en la mejora de las prestaciones del fondo.
?stos parecen algunos de los puntos sobre los que presumiblemente va a centrarse el acuerdo que deber¨¢ aprobarse en los pr¨®ximos d¨ªas. No obstante, es probable que la reforma no se quede ah¨ª. El ministro de Trabajo ha afirmado que dicha reforma, por s¨ª sola, no va a ser suficiente, por lo que habr¨¢ que ir ampli¨¢ndola con "reformas sucesivas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.