La inspecci¨®n pide refuerzos
La asociaci¨®n que une al 85% de los inspectores reclama m¨¢s de 4.000 efectivos nuevos para luchar contra el fraude
La campa?a de la renta acaba de empezar. La Agencia Tributaria espera recibir 16,69 millones de declaraciones del IRPF. Detectar los posibles fraudes corre a cargo de los inspectores de Hacienda, un cuerpo de poco m¨¢s de 1.500 funcionarios. Hacen mucho m¨¢s. Sus representantes llevan a?os pidiendo un aumento de efectivos para ser eficaces en la lucha contra el gran fraude. En el ¨²ltimo recuento de necesidades reclaman m¨¢s de 4.000 plazas nuevas de inspectores, subinspectores, agentes tributarios y personal administrativo. Cada a?o se convocan unas 60 plazas de inspectores. Los aspirantes deben superar un duro examen. A cambio, el sueldo de entrada es de 40.000 euros brutos anuales.
La organizaci¨®n reclama 1.800 subinspectores m¨¢s, unos 1.000 agentes tributarios y otros 1.000 auxiliares administrativos
El pasado jueves, el presidente de los inspectores de Hacienda del Estado, Jos¨¦ Mar¨ªa Pel¨¢ez, tuvo su primera reuni¨®n con el nuevo secretario de Estado, Carlos Oca?a. Estos funcionarios, adscritos a la Agencia Tributaria, plantearon una larga queja del colectivo: la falta de medios para cumplir con sus tareas en la lucha contra el fraude.
La Operaci¨®n Malaya contra la corrupci¨®n en Marbella puede servir de un ejemplo, seg¨²n Pel¨¢ez. Para ayudar a desenmara?ar la complej¨ªsima trama corrupta en torno al Ayuntamiento andaluz, hay destinados al caso que ha consumido p¨¢ginas y p¨¢ginas de peri¨®dicos y minutos de radio y televisi¨®n un inspector de Hacienda y cuatro subinspectores.
El cuerpo de inspectores est¨¢ formado por 1.894 funcionarios, de los cuales ejercen 1.517. Es un peque?o colectivo entre los 27.415 profesionales que trabajan para la Agencia Tributaria. Entre los ilustres que pasaron esta oposici¨®n est¨¢n el ex presidente Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar o el diputado socialista Francisco Fern¨¢ndez Marug¨¢n.
Seg¨²n los c¨¢lculos de la Organizaci¨®n de Inspectores de Hacienda del Estado, que preside Pel¨¢ez y agrupa al 85% de los funcionarios en activo, esa plantilla "es insuficiente" y tendr¨ªa que incrementarse hasta los 1.600 efectivos. Pero sobre todo deber¨ªa aumentar considerablemente, dicen tras analizar la situaci¨®n de todo el colectivo profesional, otros funcionarios que les asisten en su trabajo: subinspectores (son 2.272 y deber¨ªan sumarse unos 1.800 m¨¢s); agentes tributarios (son 1.088 y deber¨ªan sumar 1.012 m¨¢s) y auxiliares administrativos (otros mil m¨¢s).
Para convertirse en inspector de Hacienda hay que pasar una oposici¨®n libre o ganar una de las plazas de promoci¨®n interna (a las que pueden optar subinspectores con dos a?os de ejercicio), que se convocan todos los a?os. La oferta p¨²blica de empleo para este a?o consta de 68 plazas, 34 de libre acceso y 34 de promoci¨®n. La convocatoria es similar en n¨²mero a la de a?os anteriores y, seg¨²n Pel¨¢ez, se limita a reponer aquellas plazas que quedan libres por jubilaci¨®n o cualquier otra raz¨®n.
Todos aquellos interesados en la oposici¨®n libre que formalicen su solicitud antes del pr¨®ximo 30 de junio tendr¨¢n que superar cinco ex¨¢menes eliminatorios. El primero es una prueba escrita sobre 64 temas de econom¨ªa general y de la empresa, derecho civil y mercantil. El segundo consiste en una pr¨¢ctica de contabilidad y matem¨¢tica financiera. Los que superen este examen deben someterse a un caso pr¨¢ctico profesional y a un examen de un idioma extranjero y por ¨²ltimo hay dos pruebas orales.
Los candidatos a cubrir algunas de las plazas de promoci¨®n interna est¨¢n exentos de las dos primeras pruebas.
Como casi todas las oposiciones, es un examen duro. Y no s¨®lo por el temario, cuya preparaci¨®n exige "un m¨ªnimo de dos a?os", seg¨²n Pel¨¢ez, sino por la competencia: se presentan alrededor de 900 aspirantes.
Los que superan la prueba tienen un sueldo de entrada considerable: 40.000 euros brutos anuales. Esta cantidad incluye un complemento de productividad -en torno al 15%- que se cobra en funci¨®n del cumplimiento de determinados objetivos. El presidente de los inspectores reconoce que la gran mayor¨ªa de ellos cobra ese complemento, que ha sido cuestionado por una sentencia reciente de la Audiencia Nacional
Un techo de 75.000 euros
El techo de la carrera de los inspectores es convertirse en jefe de equipo de la Oficina Nacional de Inspecci¨®n (ONI), que supone cobrar unos 75.000 euros brutos al a?o (tambi¨¦n el 15% variable).
El d¨ªa a d¨ªa de un inspector depende mucho del destino, reconoce Pel¨¢ez. La gran mayor¨ªa de estos funcionarios est¨¢n destinados a labores de inspecci¨®n -otros se dedican a tareas recaudatorias, est¨¢n en aduanas u ocupan un puesto directivo-, que se dividen en tres grandes bloques: peque?os contribuyentes, grandes empresas -con una facturaci¨®n superior a los seis millones de euros anuales- y grandes contribuyentes, aquellos que por su volumen exigen una atenci¨®n especial.
A pesar de lo que pueda parecer, el trabajo de inspector de Hacienda no se desarrolla entre las cuatro paredes de una oficina, siempre pegado a la pantalla de ordenador. "Cada inspector se organiza su trabajo y hay muchas salidas de la oficina", resume Pel¨¢ez.
Entre los inconvenientes que se?ala el presidente de los inspectores de Hacienda est¨¢n algunas situaciones inc¨®modas que se dan al descubrir alguna irregularidad y el estricto r¨¦gimen de incompatibilidades. Tan estricto que no pueden ni siquiera ser profesores en la Universidad. El otro gran reto es mantenerse siempre actualizado. Los cambios normativos son constantes y los inspectores deben estar siempre al d¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.