De la R¨²a rechaza el Consejo Auton¨®mico de Justicia y los juzgados de proximidad
El presidente del TSJ defiende la pervivencia de las salas de Gobierno
Juan Luis de la R¨²a, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), rechaz¨® ayer la puesta en marcha de los Consejos Auton¨®micos de Justicia, recogidos en el Estatut y previstos en la reforma de la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial, as¨ª como de los juzgados de proximidad. De la R¨²a defendi¨® la existencia de las salas de gobierno de los tribunales superiores y se manifest¨® contrario a que se incorporen personas ajenas al mundo de la judicatura, alertando del riesgo de politizaci¨®n de las decisiones que a su juicio en ese modelo se puede producir.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, Juan Luis de la R¨²a, rechaz¨® ayer la creaci¨®n de los Consejos Auton¨®micos de Justicia (recogido en el Estatut de Autonom¨ªa) y de los Juzgados de Proximidad, ambos previstos en el proyecto de reforma de la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial, ya que, en su opini¨®n, crear¨ªan desigualdades y politizar¨ªan la Justicia. Seg¨²n explica en la memoria del TSJ, presentada ayer, "ni unos ni otros" contribuir¨ªan a conseguir "una mejora en la gesti¨®n de la Administraci¨®n de Justicia". Sobre los Consejos Auton¨®micos de Justicia, De la R¨²a afirm¨® que "la supresi¨®n de las salas de gobierno" de los Tribunales Superiores de Justicia "no tiene ning¨²n sentido", porque "si hay alg¨²n ¨®rgano al que se le reconoce su buen funcionamiento, es precisamente este".
El presidente del TSJ manifest¨® su incomprensi¨®n sobre la incorporaci¨®n "de una serie de se?ores, que adem¨¢s no tienen que estar relacionados con la Justicia, con lo que se pretende introducir una mayor politizaci¨®n de la Justicia". Y defendi¨® la capacidad de los jueces para gobernarse. Por ello, consider¨® que "no tiene sentido que desaparezcan las salas de Gobierno y que se les convierta en consejos que, como ¨²nicas competencias de m¨¢s, tendr¨¢n la finalidad de elaborar informes de forma gen¨¦rica. Se pretende complicar y hacer m¨¢s dificultoso el desarrollo que las salas tienen encomendado, con el consiguiente e indudable reflejo negativo en la gesti¨®n de la Justicia", se?ala la memoria.
El presidente del TSJ repas¨® los datos de la actividad judicial de 2005, con especial atenci¨®n a los juzgados de Violencia sobre la Mujer, que resolvieron 5.920 asuntos, dictaron 2.150 ¨®rdenes de protecci¨®n, 4.959 medidas penales y 1.007 medidas civiles. En la exposici¨®n, defendi¨® la creaci¨®n de juzgados comarcales de violencia para desbloquear la saturaci¨®n existente.
Los jueces valencianos recibieron el pasado a?o 681.027 nuevos asuntos penales en los juzgados de instrucci¨®n. El conjunto de oficinas judiciales acumula una pendencia de 159.894 sentencias en fase de ejecuci¨®n (un 14% m¨¢s que en el a?o anterior). El presidente del TSJ resalt¨® la actividad de los juzgados de Menores (con un descenso del 6,67% en Alicante y del 3,82% en Valencia mientras en Castell¨®n se registr¨® en 2005 un aumento del 15,38%).
Al margen de la pol¨¦mica
El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Luis de la R¨²a, asegur¨® ayer que no puede preocuparse por las relaciones entre el Consell, la Fiscal¨ªa y el Colegio de Abogados de Valencia, y dijo que "cada cual cargue con sus responsabilidades".
De la R¨²a evit¨® as¨ª tomar posici¨®n sobre las cr¨ªticas que el decano del Colegio de Abogados, Fernando Alandete, realiz¨® la pasada semana al gobierno de la Generalitat por su falta de sensibilidad en los servicios asistenciales de los letrados y sobre las acusaciones del consejero de Justicia, Miguel Peralta, hacia el fiscal jefe, Ricard Cabedo, por lo que entiende el Consell que es una alianza con la oposici¨®n socialista que demuestra "parcialidad".
De la R¨²a se desmarc¨® y explic¨® que su cometido es "trabajar por la Justicia", y que "institucionalmente" no puede pronunciarse "en ning¨²n sentido por esas materias". Y agreg¨®: "No me puedo preocupar de la Fiscal¨ªa, porque para eso tiene su fiscal jefe [en referencia a Cabedo]. No me puedo preocupar del Colegio de Abogados, porque para eso tienen su decano [Fernando Alandete], y tampoco puedo preocuparme de la pol¨ªtica del Consell, ya que para eso tienen su gobierno", afirm¨®. De la R¨²a afirm¨® que "cada cual cargue con sus responsabilidades".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- LOPJ
- Ricard Cabedo
- Juan Luis de la R¨²a
- TSJCV
- Delincuencia juvenil
- Declaraciones prensa
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Reforma legislativa
- Organismos judiciales
- Legislaci¨®n espa?ola
- Parlamentos auton¨®micos
- Estatutos Autonom¨ªa
- Generalitat Valenciana
- Estad¨ªsticas
- Comunidad Valenciana
- Estatutos
- Tribunales
- Gobierno auton¨®mico
- Poder judicial
- Parlamento
- Delincuencia
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n auton¨®mica