La Mesa del Parlamento remite el Plan de Paz a la Comisi¨®n de Derechos Humanos con la reserva del PP

La Mesa del Parlamento vasco acord¨® ayer la remisi¨®n del Plan de Paz y Convivencia impulsado por el Ejecutivo tripartito a la Comisi¨®n de Derechos Humanos para que sea debatida con el formato de comunicaci¨®n del Gobierno, con lo que los grupos podr¨¢n proponer cambios al texto mediante propuestas de resoluci¨®n. La tramitaci¨®n del plan fue aceptada por todos los integrantes del ¨®rgano de gobierno de la C¨¢mara, aunque el PP mostr¨® sus "reservas" al entender que el Ejecutivo se extralimit¨® al "imponer" la forma en que deb¨ªa ser tramitado.
Al tramitarse como una comunicaci¨®n del Gobierno, los grupos podr¨¢n presentar propuestas de resoluci¨®n cuando se inicie su debate en la Comisi¨®n de Derechos Humanos. Adem¨¢s, la propia comisi¨®n establecer¨¢ el procedimiento de debate. El lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, no defender¨¢ personalmente en la C¨¢mara el contenido del plan del que ha sido m¨¢ximo impulsor, dado el formato de su tramitaci¨®n, que evita su toma en consideraci¨®n por el pleno. Por el contrario, ser¨¢n varios representantes del Ejecutivo quienes expongan las diferentes partes de que consta, inform¨® Vasco Press citando a fuentes de Lehendakaritza.
El plan recoge medidas relacionadas con la promoci¨®n de los derechos humanos, las v¨ªctimas del terrorismo, la reparaci¨®n a las v¨ªctimas del franquismo, la defensa de los derechos y libertades civiles y pol¨ªticos, y la prevenci¨®n de la tortura y defensa de los derechos de los presos y detenidos.
La Mesa dio tr¨¢mite al Plan de Paz y Convivencia en su reuni¨®n de ayer con la ¨²nica reserva verbal -no hubo votaciones- del representante del PP, Carmelo Barrio, quien opin¨® que tendr¨ªa que ser el Parlamento quien dijese en qu¨¦ comisi¨®n se deber¨ªa debatir. Barrio defendi¨® que es potestad de los grupos decidirlo y no del Gobierno "imponer" que se discuta en la Comisi¨®n de Derechos Humanos. Sin embargo, no precis¨® qu¨¦ comisi¨®n propondr¨ªa como alternativa.
El parlamentario PP record¨® los desacuerdos de su partido con el enfoque y contenido del plan. Adem¨¢s, record¨® que en torno a las v¨ªctimas del terrorismo hay cuestiones pendientes que tratar en la C¨¢mara de forma previa, como la celebraci¨®n de un pleno monogr¨¢fico sobre esta cuesti¨®n.
Otro grupo que tambi¨¦n discrepa sobre el contenido del plan es el PSE-EE, por considerarlo un "caj¨®n de sastre". No obstante, su representante en la Mesa, Miguel Buen, no expuso reservas a su tramitaci¨®n. Fuentes del grupo socialista indicaron que ser¨¢ en una segunda fase, cuando los grupos entren a realizar sus propuestas, cuando propondr¨¢n que se separen las medidas referidas a las v¨ªctimas del terrorismo para que sean debatidas en la ponencia de v¨ªctimas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presidencia parlamento auton¨®mico
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Grupos parlamentarios
- PP
- Derechos humanos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Pacifismo
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Movimientos sociales
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad