Periodistas impulsan en C¨¢diz dos portales en Internet sobre el bicentenario de 1812 y la libertad de expresi¨®n
La Asociaci¨®n de la Prensa de C¨¢diz ha impulsado la creaci¨®n de un portal en Internet que se centrar¨¢ en analizar las claves de la conmemoraci¨®n del bicentenario de la promulgaci¨®n de la Constituci¨®n de 1812 en la capital gaditana. Paralelamente, el colectivo de periodistas ha creado, tambi¨¦n a trav¨¦s de la red, el Observatorio de la Libertad de Expresi¨®n en Iberoam¨¦rica, un foro internacional para exponer la preocupaci¨®n y las denuncias entre compa?eros a un lado y otro del oc¨¦ano Atl¨¢ntico.
El portal www.bicentenario2012.org es, seg¨²n la asociaci¨®n, "el primero que se dise?a y se pone a disposici¨®n de los internautas para abordar ¨ªntegramente la conmemoraci¨®n de los 200 a?os de la reuni¨®n en C¨¢diz y San Fernando de las Cortes que promulgaron la primera Constituci¨®n liberal, la que recogi¨® por primera vez la libertad de prensa. El portal combinar¨¢ la actualidad de las noticias diarias relacionadas con el bicentenario con secciones fijas con la historia de este acontecimiento.
Hay un apartado reservado para las curiosidades, una forma divertida de aproximarse a lo que realmente sucedi¨®. La encabeza esta an¨¦cdota: "Los ciegos que recitaban romances daban siempre noticias de las victorias espa?olas y nunca mencionaban las derrotas. Don Juan Nicasio Gallego, diputado de las Cortes, le pregunt¨® a uno de los ciegos recitadores que si los franceses no ganaban ninguna batalla. El ciego le respondi¨®: S¨ª, se?or, pero esas noticias las dan los ciegos de Francia".
El mismo portal ofrecer¨¢ la versi¨®n digital de El Conciso, uno de los peri¨®dicos que cubri¨® la reuni¨®n de las Cortes y todos los acontecimientos que la rodearon desde 1810 a 1813.
Al mismo tiempo, la Asociaci¨®n de la Prensa ha impulsado el portal www.observatorioiberoamerica.org, una iniciativa que nace de la colaboraci¨®n del colectivo de periodistas gaditanos y Reporteros sin Fronteras. "Pretende ser un instrumento para analizar y denunciar cuantas acciones supongan una anulaci¨®n de un derecho fundamental como es la libertad de prensa", explic¨® el presidente de la asociaci¨®n, Fernando Santiago. El portal analizar¨¢ pormenorizadamente el trato que reciben los profesionales de la comunicaci¨®n en cada pa¨ªs.
El objetivo es que los periodistas usen este espacio en la Red para denunciar posibles casos de incumplimiento del derecho a la libertad de expresi¨®n. Tambi¨¦n informar¨¢ de los recursos existentes, las noticias relacionadas, los blogs, el calendario de eventos y una enciclopedia que incorpora las diferentes acepciones que un mismo t¨¦rmino puede tener en los distintos pa¨ªses hispanohablantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.