Fragmentos de un cometa roto
Los restos del cometa 73P/Schwassman-Wachmann 3 (SW3), que empez¨® a romperse en 1995, est¨¢n pasando estos d¨ªas por el punto de m¨¢xima aproximaci¨®n a la Tierra, unas 26 veces la distancia que separa el planeta de la Luna. Hasta 45 fragmentos han identificado los astr¨®nomos en unas fotograf¨ªas tomadas ahora en infrarrojo con el telescopio espacial de la NASA Spitzer. Las im¨¢genes se obtuvieron -con una exposici¨®n de 21 horas- entre los d¨ªas 4 y 6 de mayo pasados. En ellas se aprecia la ristra de fragmentos cometarios, cada uno de ellos con su cola, camino del punto de m¨¢xima aproximaci¨®n al Sol, el pr¨®ximo 6 de junio.
El cometa fue descubierto en 1930 y recorre en casi cinco a?os y medio una ¨®rbita muy alargada alrededor del Sol. Cuando en 1995 se acerc¨® a la Tierra, los astr¨®nomos comprobaron que el n¨²cleo (de hielo y polvo) se estaba rompiendo, seguramente debido al calor solar. El SW3 se ve con binoculares desde hoy hasta el pr¨®ximo d¨ªa 28 entre las constelaciones del Cisne y Pegaso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.