'Dulcinea'se convierte en ¨®pera para ni?os
Una ¨®pera para ni?os no es una ¨®pera con ni?os. Oigo voces de amor, oigo un silbidito, oigo la voz de Jos¨¦ ?ngel Valente recitando versos equivocados a mi hija... Me preguntan si esta ¨®pera es tonal o no tonal. No tengo fuerza para explicar la relaci¨®n entre t¨®nica y subdominante. Lloro, lloro de verdad, soy ni?o o soy m¨²sica o mi llanto sabe a sal o suena a m¨²sica... M¨¦todo es camino, que dec¨ªa Emilio Lled¨®. Hay que caminar so?ando, como afirmaba Nono. Tal vez la lecci¨®n sea solamente escuchar, escuchar como escucha Momito (se refiere a su hijo)". Es un torrente de ideas Mauricio Sotelo. Hoy se repone en Valencia su Sonetos del amor oscuro. Cripta sonora para Luigi Nono que tanto impacto produjo en la inauguraci¨®n del ¨²ltimo Festival de Granada, con las pinturas de Sean Scully o las voces flamencas de Poveda y Arc¨¢ngel, integradas en el lenguaje m¨¢s personal del compositor. Sue?a Sotelo en su pr¨®xima ¨®pera Bruno o el teatro de la memoria con textos de Valente, pero se remite a la anterior De amore, en la Bienal de M¨²nich (justamente donde tambi¨¦n el jueves 18 se estrena una ¨®pera de otro espa?ol: S¨¢nchez Verd¨²) de 1999, pues all¨ª se gest¨® Momito, al que la obra est¨¢ dedicada, al igual que a sus hijas anteriores.
Andr¨¦s Ib¨¢?ez fue pianista de jazz antes del gran escritor que es hoy. "Dulcinea aspira a ser algo m¨¢s que una visi¨®n oper¨ªstica para ni?os del universo de Cervantes. Sus temas son la imaginaci¨®n y la lectura, la forma en que la lectura nos ayuda a construirnos a nosotros mismos. La imaginaci¨®n, sin embargo, es el ingrediente principal de eso que John Keats llamaba la construcci¨®n del alma. Para Don Quijote, Dulcinea es una representaci¨®n de su alma, y por eso, que Dulcinea sea una mujer imaginaria no quiere decir que sea mentira". El autor de La m¨²sica del mundo afirma que "uno de los retos consist¨ªa en crear un lenguaje que fuera el de Cervantes (muchas de las frases, de hecho, est¨¢n tomadas directamente de la novela) pero que fuera al mismo tiempo comprensible para un ni?o del siglo XXI. En Dulcinea est¨¢ el mundo sonoro enormemente complejo y sutil de Sotelo, pero tambi¨¦n esas famosas melod¨ªas que el oyente ingenuo echa en falta tantas veces en la m¨²sica contempor¨¢nea. Melod¨ªas que son ecos de m¨²sicas o¨ªdas en la infancia y que nos llevan en otras ocasiones al mundo de lo que siempre hemos identificado con la ¨®pera: las grandes pasiones, las grandes oleadas de voz y de violines. Creo que la m¨²sica de Dulcinea podr¨ªa convertirse en una obra de referencia para aquellos que tienen dificultades para adentrarse en la m¨²sica contempor¨¢nea".
El director musical Joan Cerver¨® sostiene que "escribir m¨²sica para ni?os siempre es una gran responsabilidad, sea esta m¨²sica de factura tradicional o contempor¨¢nea. M¨¢s a¨²n, aunque alguien suponga que los ni?os no est¨¢n preparados para entender la abstracci¨®n ni la generaci¨®n de est¨ªmulos que no sean simples y f¨¢ciles: se equivoca. Ellos son los ¨²nicos que no necesitan de las palabras para entender el cari?o, los que mejor entienden las cualidades y calidades del sonido ya que no est¨¢n contaminados por g¨¦neros ni criterios est¨¦ticos y, por otra parte, los ni?os son aquellas personitas que a¨²n se maravillan ante el sonar de un viol¨ªn, el canto m¨¢gico de una soprano o el sonido grave y r¨ªtmico de un bombo. Es apasionante que con la utilizaci¨®n de pocos instrumentistas, m¨ªnimos dir¨ªa yo, el compositor haya podido conseguir una extensa paleta de sonidos debido a la magistral utilizaci¨®n de los recursos t¨¦cnicos. Como director s¨®lo he de velar para que la interpretaci¨®n sea fiel a la partitura y transmitir ese mundo m¨¢gico con ternura a todos los ni?os de este mundo, a estos peque?os sanchos, quijotes o dulcineas que todos ellos llevan dentro de su coraz¨®n".
Lleva ya quince a?os traba-
jando el mundo infantil el director de escena Gustavo Tambascio. Estuvo asimismo implicado en la recuperaci¨®n de Don Quijote, de Manuel Garc¨ªa, en 2005. "El imaginario infantil, tan cercano a zonas maravillosas como el circo, lo fe¨¦rico, la magia que se denuncia a s¨ª misma y a los seres excepcionales, est¨¢ cerca del arte per se, del espect¨¢culo por el espect¨¢culo mismo: entra de lleno en el territorio de lo fabuloso (el de los caballos alados del Ariosto so?ados por Alonso Quijano). No obstante son espectadores que se reservan la enjundia del an¨¢lisis: los art¨ªculos y dibujos de los ni?os del Colegio Montserrat para el programa de Schauspieldirektor, de Mozart, son en ese sentido aleccionadores. En Dulcinea nos encontramos con una ¨®pera expresamente escrita para ni?os, con libreto de un maravilloso fabulador y un compositor que es un ni?o en s¨ª mismo, un ni?o grande, imprevisible, enrabietado, creador, como es la gente menuda. La puesta en escena se sirve de todos los elementos iconogr¨¢ficos susceptibles de traducir al lenguaje visual de un ni?o de hoy (pero tambi¨¦n de alg¨²n c¨®mic como Little Nemo, historieta fetiche de Ib¨¢?ez), que inducido por los seres de un mundo intermedio, en este caso una troupe de circo, relee la cuatricentenaria aventura del Quijote".
Dulcinea se presenta en el Real a partir del 18. Sandra Ferr¨¢ndez y Beatriz Lanza se alternan en el personaje de Dulcinea, y los contratenores David Azurza y Jos¨¦ Hern¨¢ndez en el de Don Quijote.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.