Gu¨ªa ¨²til para 'navegar'
La Agencia de Protecci¨®n de Datos difunde recomendaciones para evitar fraudes y ataques en Internet
Si usted no ha protegido su ordenador con una contrase?a, no le preocupa dar sus datos en cualquier p¨¢gina web o le gusta reenviar los mensajes en cadena que llegan a su buz¨®n de correo electr¨®nico, es posible que necesite leer esta gu¨ªa. Ayer, D¨ªa de Internet, se celebraron m¨¢s de 700 actos para promover el uso de esta herramienta, y la Agencia de Protecci¨®n de Datos (APD) decidi¨® colgar en su ciberp¨¢gina
(www.agpd.es) unas recomendaciones para una navegaci¨®n segura por la Red. El 48% de los ciudadanos, seg¨²n los ¨²ltimos datos de Red.es., ha usado ya esta herramienta.
- 'Navegaci¨®n'. Es conveniente proteger el ordenador de usos indebidos, mediante contrase?as y programas antivirus. Pero adem¨¢s de realizar estas tareas, relativamente autom¨¢ticas, es necesario concienciarse de que la seguridad y la protecci¨®n de los datos personales dependen, en buena medida, de uno mismo. Por eso, a la hora de dar datos personales, hay que asegurarse de que ese sitio web dispone de pol¨ªticas de privacidad y de un servidor seguro. Una forma sencilla de comprobarlo es echarle un vistazo a la direcci¨®n: si empieza por "https", la conexi¨®n es segura.
En la telefon¨ªa por la Red no est¨¢ asegurado el secreto de las comunicaciones
- Correo electr¨®nico. No reenv¨ªe mensajes sin conocer de qui¨¦n proceden y qu¨¦ es lo que contienen, porque es una de las maneras m¨¢s comunes de extensi¨®n de los virus inform¨¢ticos. Tampoco siga los mensajes en cadena, ni haga caso de los que los expertos llaman hoaxes, es decir, avisos sobre fabulosos negocios o ni?os enfermos que resultan ser falsos.
- Virus. Hay que ser especialmente cuidadoso, e instalar programas que prevengan la instalaci¨®n de estos pat¨®genos y otro tipo de amenazas como el software esp¨ªa. En la p¨¢gina del Centro de Alerta Temprana (http://alerta-antivirus.red.es) hay programas gratuitos.
- Compras. En general, es recomendable mantener el anonimato, siempre que sea posible.
- Mensajer¨ªa y 'chats'. En las comunicaciones es conveniente ofrecer el m¨ªnimo de informaci¨®n personal imprescindible, y no abrir ficheros enviados por remitentes desconocidos.
- Menores. La Agencia recomienda informar a los menores de que no deben facilitar informaci¨®n a desconocidos, y ayudarles a entrar en la Red a trav¨¦s de entornos personalizados.
- Telefon¨ªa por Internet. La APD recuerda que en las llamadas realizadas a trav¨¦s de Internet "no est¨¢n asegurados ni el secreto de las comunicaciones ni los servicios b¨¢sicos". Por eso, recomienda vigilar los ficheros e im¨¢genes transmitidos durante las conversaciones.
- Intercambio. Si se usan programas que facilitan el intercambio de archivos entre ordenadores (como Emule o BitTorrent), es conveniente instalar un programa cortafuegos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.